En las conversaciones que se han sucedido esta semana entre los candidatos y con el Presidente se ha pavimentado una válvula de escape al grave momento que atraviesa La Moneda. En ese tránsito, los candidatos acordaron bajar el tono de sus declaraciones, evitar que el paquete económico se asocie a la agenda presidencial y establecer los cimientos sobre los cuales debería descansar un pacto para salir de la crisis del tercer retiro. Aún no está claro el desenlace de las conversaciones con la centroizquierda y preocupa que el Presidente esté pensando en instalar una mesa -con un plazo de dos meses- para llegar a una propuesta común y no apurar la respuesta.
Mensajes al Presidente. Los candidatos de la UDI y RN, los partidos más grandes de Chile Vamos, tiene un chat común desde diciembre, que esta semana fue un catalizador de su preocupación por la crisis del tercer retiro.
Las condiciones para viabilizar un acuerdo. Los presidenciables tomaron al menos dos precauciones para encauzar sus tratativas.
1.No presidencializar el paquete económico. Antes de la votación en la Cámara, Desbordes y Lavín negociaron con La Moneda la posibilidad de que el gobierno propusiera la alternativa del alcalde para frenar el tercer retiro (ocupar el retiro de fondos del seguro de cesantía). La iniciativa no llegó a puerto.
2.Bajar el tono. Desbordes había sido durísimo con La Moneda a partir del tercer retiro, no así Lavín y Matthei. Todos acordaron, sin embargo, bajar el tono. Era un requisito para avanzar y no salir a pasar cuentas.
El puerto de llegada. Todo este camino tiene como punto de llegada un gran acuerdo político y económico para frenar la crisis. Los candidatos han influido para convencer al Presidente, dicen en el oficialismo.
Comisión y plazo de 60 días: Las otras dudas. Pocos dudan que hoy la llave la negociación la tiene, en buena medida, la centroizquierda y su inclinación por por marcar o no diferencias con los sectores más radicales.
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
Varias declaraciones, que fueron recogidas en cartas al director y en artículos de prensa, de académicos y economistas se produjeron tras el estudio “Tasas de Reemplazo: Nuevos hallazgos para la Reforma de Pensiones”, elaborado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo. En entrevista con Ex-Ante, el académico y presidente […]
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]