La debacle que sufrió RN en alcaldías se evidenció particularmente en la Región Metropolitana y sus zonas aledañas, aunque sigue siendo el partido hegemónico a nivel de concejales. Después de haber ganado 11 municipalidades capitalinas en 2016, el peso de Renovación Nacional dentro de la RM se redujo a solo dos comunas. La UDI, por su parte, perdió más alcaldías a nivel nacional. La caída de ambos partidos los dejó con igual número de municipios a través del país. Evópoli avanzó en Vitacura, pero su poder territorial sigue siendo reducido.
Baja en alcaldías. A nivel nacional RN y la UDI quedaron con 32 alcaldías, cada colectividad, lo que constituye una fuerte caída respecto 2016.
El derrumbe. Aunque la UDI perdió más comunas a nivel nacional, RN se acentúa en la Región Metropolitana, lo que puede convertirse en un factor en la interna del partido, según pronostican algunos dirigentes.
Mapa de concejales. RN, sin embargo, mantuvo la hegemonía en materia de concejales. A nivel nacional sacaron 12,88% y 376 ediles. En términos absolutos, perdieron 70 concejales y su votación solo bajó 20 mil votos respecto de 2016.
Nuevo equilibrio en el distrito 11. Una de las novedades del nuevo mapa municipal de Chile Vamos es el empate en el que quedan los tres principales partidos oficialistas en el distrito 11.
“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]
El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.
En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]