La Comisión de Constitución aprobó con 7 votos favorables de la oposición y 6 en contra de Chile Vamos una reforma permanente a la Carta Fundamental para realizar giros de fondos previsionales cuando rijan estados de excepción, como ahora por la pandemia. La Moneda apuesta a persuadir a los parlamentarios oficialistas a que rechacen en la Sala esta herramienta legal, que se convirtió en el centro del debate, ya que la aprobación de un nuevo retiro de fondos parece garantizada dado los apoyos con que contaría entre parlamentarios oficialistas.
Panorama general: Dos reuniones separadas, pero simultáneas, realizaron el lunes a las 19:00 horas los diputados de RN y de la UDI para analizar la votación de la reforma del tercer retiro de ahorros previsionales que se votará el próximo jueves en la Sala de la Cámara.
Votación en el Congreso. Este martes, la Comisión de Constitución aprobó con 7 votos de la oposición contra seis de Chile Vamos la reforma permanente a la la Constitución para el tercer retiro, por lo que el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, hizo reserva de constitucionalidad por las eventuales infracciones a la Carta Fundamental.
Salvar las facultades del Presidente. Los parlamentarios oficialistas que están de acuerdo con el tercer retiro pretenden que se realice bajo una reforma transitoria a la Carta Fundamental y, de esta manera, evitar que se debiliten las atribuciones privativas del Jefe de Estado. Por este motivo rechazaron el proyecto en la comisión de Constitución.
Dilema en Chile Vamos. En sintonía con su candidato presidencial Mario Desbordes, la mayoría de los diputados de RN acordaron a inicios de semana votar a favor del tercer retiro, pero rechazando la nueva herramienta legal que propone la oposición.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.