Comando de Sichel se alista para definir cómo participarán los partidos de Chile Vamos en la campaña

Ex-Ante
Agencia Uno.

En una ronda de reuniones  y conversaciones que se realizarán este martes, el comando de Sebastián Sichel espera resolver cómo será la incorporación de los partidos de Chile Vamos y de quienes participaron de las candidaturas rivales en las primarias. No obstante, en algunas tiendas hay cierta inquietud por las señales de algunos cercanos a Sichel que prefieren mantener el sello ciudadano e independiente de la campaña.

Qué sucedió. Tras su victoria en las primarias presidenciales de Chile Vamos, el mismo candidato independiente Sebastián Sichel se encargó de hacer gestos a sus antiguos contendores y a los partidos de la coalición.

  • “Ahora Chile Vamos es uno solo: partidos, independientes, gente de la calle, somos una coalición que se prepara para ganar la elección presidencial”, dijo en su discurso, la noche del domingo, acompañado de Mario Desbordes, Ignacio Briones y Joaquín Lavín.
  • El triunfo de Sichel, en sí, era un golpe fuerte a las partidos políticos, que a pesar de sus estructuras territoriales en casi todo país, no fueron capaces de movilizar más electores. De hecho, uno de los primeros en hacer una autocrítica fue el presidente UDI Javier Macaya respecto de la renovación de liderazgos.
  • Según admitían fuentes partidarias, el resultado dejó una hipersensibilidad en Chile Vamos, por lo que se requería de gestos de parte del abanderado. Sin embargo, 24 horas después de su triunfo, el diseño de cómo incluir a los partido seguía en suspenso, lo que generaba cierta inquietud.
  • “Acabamos de ganar una elección de Chile Vamos y vamos a trabajar con los partidos, pero el diseño especifico todavía no está”, comentó a Ex-Ante el coordinador político de la campaña de Sichel, Juan José Santa Cruz, quien ha tratado de reforzar señales de inclusión a las directivas de Chile Vamos.

En primera línea o tras bambalinas. Un dirigente UDI cercano a Joaquín Lavín explica que es clave que los partidos de sientan partícipes de las decisiones del campaña.

  • Si el candidato presidencial opta por un modelo con mayor visibilidad para los militantes de partidos, en su comando dan por descontado que debe tratarse de figuras jóvenes, representantes de renovación política, sin un pasado personal marcado por el régimen militar y con cierta autonomía respecto del gobierno de Piñera. Entre ellos, por ejemplo, podría haber alcaldes o ex jefe comunales.
  • No obstante, integrantes del comando de Sichel señalan que no necesariamente se requiere tener a voceros en la primera línea, que fue un esquema que usó Sebastián Piñera en sus campañas de 2009 y 2017.
  • Algunos plantean que, por el contrario, el rol de los partidos debe quedar relegado a un segundo plano, participando en instancias estratégicas.
  • “Creo que los partidos políticos no deben ser protagonistas del segundo tiempo de la campaña de Sichel. El acierto de su campaña fue incorporar a los independientes y la ciudadanía”, aseguró a La Tercera el diputado RN Tomás Fuentes, quien fue uno de los nexos de Sichel con los partidos de Chile Vamos.
  • Michelle Bachelet, por ejemplo, en su segunda postulación presidencial, en 2013, optó por mantener alejado a las directivas de su comando, nombrando a personas de su confianza, pero que dieran cierta representación a las tiendas que conformaban el pacto de la Nueva Mayoría.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]