Enero 26, 2021

Cambio en Hacienda: La trastienda del nombramiento que Piñera definió con Larroulet

Josefina Ossandón
Foto: Presidencia.

Que conociera el ministerio de Hacienda, el programa de Gobierno y fuera cercano al Presidente se transformaron en las principales razones para que Rodrigo Cerda se convirtiera en el sucesor de Ignacio Briones. Piñera, en conversaciones con Cristián Larroulet, definieron el nombre; fue el jefe del segundo piso de La Moneda quien lo llamó por primera vez para saber su disponibilidad. El jueves 21 se definió que el cambio se realizaría este martes y la hora exacta se hizo calzar ayer en la agenda del Mandatario.  Que pasó:  Hace menos de dos semanas el senador Felipe Kast anunció que él no sería el candidato presidencial de Evópoli. La situación prendió las alarmas en el Gobierno, dado que su reemplazante era uno: Ignacio Briones. 

  • Piñera ya estaba enterado de este escenario, pero después de año nuevo conversó con Briones. El entonces ministro le contó sobre sus planes. 
  • El Presidente estaba en cuarentena preventiva en su casa y tomó la decisión de que el cambio se realizaría cuando volviera a La Moneda. La determinación fue compartida con pocas personas, entre ellas Cristián Larroulet. 
  • Ni siquiera los miembros del comité político tuvieron la posibilidad de participar en la decisión. 
  • Fue Larroulet quien llamó al ministro Rodrigo Cerda, la semana pasada, para saber si estaba disponible para asumir el cargo. Piñera se comunicó el lunes 25 con Cerda. 
  • Otras personas también fueron consultadas, como Rosanna Costa, actual consejera del Banco Central y también ex jefa de la Dirección de Presupuesto durante el primer mandato de Piñera. 
  • Por su parte, algunos Evópoli querían mantener el ministerio en manos de un militante del partido, aunque sabían que existía poco margen para ello: propusieron a Raphael Bergoeing, Klaus Schmidt-Hebbel  y Soledad Arellano. Pero estas cartas no convencieron al Presidente. No tenían los mismos lazos con Piñera que los dos anteriores titulares. Felipe Larraín lideró la cartera en su primer gobierno e Ignacio Briones fue asesor de Hacienda y representante de Chile ante la OECD.  

¿Por qué Cerda?: En La Moneda explican que es una persona de absoluta confianza del Presidente y así lo demostró hoy: “Como el hijo pródigo, regresa a su hogar”, dijo Piñera en la ceremonia del cambio de gabinete. Pero también cumple con ciertas características que facilitarán este año y dos meses que quedan de gobierno. 

  • Conoce a la perfección el ministerio y su funcionamiento. Pero por sobre todo cumple con el nivel profesional requerido para ser ministro de Hacienda, es un economista con una trayectoria destacada. 
  • Fue jefe de la Dipres, por lo que sabe cuánto hay de presupuesto para cada ítem, y está muy familiarizado con el programa de gobierno y las prioridades del Presidente. Además, conoce bien a la mayoría de subsecretarios, jefes de división y ministros. 
  • También es una persona valorada y respetada en el Congreso, tanto en la oposición como por el oficialismo.
  • Piñera le pidió poner énfasis en la reforma de pensiones, la recuperación de empleo y de la economía. Materias conocidas por Cerda, que fue otro punto a favor para que ocupara el puesto. 

El cambio: Desde el jueves 21 ya estaba decidido que el cambio sería este martes 26, día en que Piñera regresaba a Palacio. Pero fue el lunes 25 cuando se definió que sería a las 9.00 am. 

  • Minutos después de la hora programada comenzó el cambio: “Hoy despedimos a un gran Ministro de Hacienda, pero también damos la bienvenida a otro gran Ministro de Hacienda”, dijo Piñera. 
  • La ceremonia fue en el salón azul y tanto Cerda como Briones estuvieron acompañados por sus familias.  
  • Al terminar, el nuevo comité político bajó al patio de Los Naranjos, donde Cerda fue aplaudido por un grupo de asesores del Ministerio de Hacienda. Los mismos despedirían después a Briones.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.