Que conociera el ministerio de Hacienda, el programa de Gobierno y fuera cercano al Presidente se transformaron en las principales razones para que Rodrigo Cerda se convirtiera en el sucesor de Ignacio Briones. Piñera, en conversaciones con Cristián Larroulet, definieron el nombre; fue el jefe del segundo piso de La Moneda quien lo llamó por primera vez para saber su disponibilidad. El jueves 21 se definió que el cambio se realizaría este martes y la hora exacta se hizo calzar ayer en la agenda del Mandatario. Que pasó: Hace menos de dos semanas el senador Felipe Kast anunció que él no sería el candidato presidencial de Evópoli. La situación prendió las alarmas en el Gobierno, dado que su reemplazante era uno: Ignacio Briones.
¿Por qué Cerda?: En La Moneda explican que es una persona de absoluta confianza del Presidente y así lo demostró hoy: “Como el hijo pródigo, regresa a su hogar”, dijo Piñera en la ceremonia del cambio de gabinete. Pero también cumple con ciertas características que facilitarán este año y dos meses que quedan de gobierno.
El cambio: Desde el jueves 21 ya estaba decidido que el cambio sería este martes 26, día en que Piñera regresaba a Palacio. Pero fue el lunes 25 cuando se definió que sería a las 9.00 am.
La productividad en Chile se mantiene “estancada” y sigue siendo el principal factor del bajo crecimiento que registra la economía chilena en la última década. La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), que lidera el economista Raphael Bergoeing, asegura que la productividad mostró una variación de entre -0,2% y 0,1% durante el 2024.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.