Enero 26, 2021

Cambio en Hacienda: La trastienda del nombramiento que Piñera definió con Larroulet

Josefina Ossandón
Foto: Presidencia.

Que conociera el ministerio de Hacienda, el programa de Gobierno y fuera cercano al Presidente se transformaron en las principales razones para que Rodrigo Cerda se convirtiera en el sucesor de Ignacio Briones. Piñera, en conversaciones con Cristián Larroulet, definieron el nombre; fue el jefe del segundo piso de La Moneda quien lo llamó por primera vez para saber su disponibilidad. El jueves 21 se definió que el cambio se realizaría este martes y la hora exacta se hizo calzar ayer en la agenda del Mandatario.  Que pasó:  Hace menos de dos semanas el senador Felipe Kast anunció que él no sería el candidato presidencial de Evópoli. La situación prendió las alarmas en el Gobierno, dado que su reemplazante era uno: Ignacio Briones. 

  • Piñera ya estaba enterado de este escenario, pero después de año nuevo conversó con Briones. El entonces ministro le contó sobre sus planes. 
  • El Presidente estaba en cuarentena preventiva en su casa y tomó la decisión de que el cambio se realizaría cuando volviera a La Moneda. La determinación fue compartida con pocas personas, entre ellas Cristián Larroulet. 
  • Ni siquiera los miembros del comité político tuvieron la posibilidad de participar en la decisión. 
  • Fue Larroulet quien llamó al ministro Rodrigo Cerda, la semana pasada, para saber si estaba disponible para asumir el cargo. Piñera se comunicó el lunes 25 con Cerda. 
  • Otras personas también fueron consultadas, como Rosanna Costa, actual consejera del Banco Central y también ex jefa de la Dirección de Presupuesto durante el primer mandato de Piñera. 
  • Por su parte, algunos Evópoli querían mantener el ministerio en manos de un militante del partido, aunque sabían que existía poco margen para ello: propusieron a Raphael Bergoeing, Klaus Schmidt-Hebbel  y Soledad Arellano. Pero estas cartas no convencieron al Presidente. No tenían los mismos lazos con Piñera que los dos anteriores titulares. Felipe Larraín lideró la cartera en su primer gobierno e Ignacio Briones fue asesor de Hacienda y representante de Chile ante la OECD.  

¿Por qué Cerda?: En La Moneda explican que es una persona de absoluta confianza del Presidente y así lo demostró hoy: “Como el hijo pródigo, regresa a su hogar”, dijo Piñera en la ceremonia del cambio de gabinete. Pero también cumple con ciertas características que facilitarán este año y dos meses que quedan de gobierno. 

  • Conoce a la perfección el ministerio y su funcionamiento. Pero por sobre todo cumple con el nivel profesional requerido para ser ministro de Hacienda, es un economista con una trayectoria destacada. 
  • Fue jefe de la Dipres, por lo que sabe cuánto hay de presupuesto para cada ítem, y está muy familiarizado con el programa de gobierno y las prioridades del Presidente. Además, conoce bien a la mayoría de subsecretarios, jefes de división y ministros. 
  • También es una persona valorada y respetada en el Congreso, tanto en la oposición como por el oficialismo.
  • Piñera le pidió poner énfasis en la reforma de pensiones, la recuperación de empleo y de la economía. Materias conocidas por Cerda, que fue otro punto a favor para que ocupara el puesto. 

El cambio: Desde el jueves 21 ya estaba decidido que el cambio sería este martes 26, día en que Piñera regresaba a Palacio. Pero fue el lunes 25 cuando se definió que sería a las 9.00 am. 

  • Minutos después de la hora programada comenzó el cambio: “Hoy despedimos a un gran Ministro de Hacienda, pero también damos la bienvenida a otro gran Ministro de Hacienda”, dijo Piñera. 
  • La ceremonia fue en el salón azul y tanto Cerda como Briones estuvieron acompañados por sus familias.  
  • Al terminar, el nuevo comité político bajó al patio de Los Naranjos, donde Cerda fue aplaudido por un grupo de asesores del Ministerio de Hacienda. Los mismos despedirían después a Briones.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.