El reporte del panel de expertos de Naciones Unidas afirmó que la reducción de las nevadas en la cordillera ha dado lugar a bajas sin precedentes en el caudal de ríos, volúmenes de embalses y niveles de aguas subterráneas, y proyectó que las capas de nieve estacional en los Andes seguirán disminuyendo a medida que el planeta se calienta. Una publicación científica citada en el reporte de la ONU proyecta además una progresiva baja en las lluvias en la mayor parte del país y concluye que las precipitaciones disminuirán en más de un 40% entre Antofagasta y Aysén hacia el 2081.
En qué fijarse: El déficit hídrico se mantiene en el país pese a las lluvias caídas estos días en la zona central, mostrando la naturaleza estructural de la sequía en Chile, de la cual advirtió el último informe sobre cambio climático de Naciones Unidas (ONU).
Qué dice sobre la escasez de lluvia y nieve en Chile: “La reducción de las nevadas en los Andes chilenos y argentinos, que ha dado lugar a bajas sin precedentes en el caudal de ríos, volúmenes de embalses y niveles de aguas subterráneas, ha provocado la sequía hidrológica más grave y duradera (2010-2015) en las zonas semiáridas junto a los pies de los Andes”, sostiene el documento.
Qué esperar para el futuro: Una publicación científica citada en el reporte de la ONU proyecta una progresiva baja en las lluvias en la mayor parte del país, y concluye que las precipitaciones disminuirán en más de un 40% entre Antofagasta y Aysén entre 2081 y 2100.
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.