Junio 29, 2021

Cámara de Diputados manifiesta rechazo a “conductas antisemitas” de Jadue a lo largo de su trayectoria

Ex-Ante
Agencia Uno.
Por 79 votos a favor, 47 en contra y 20 abstenciones, la Cámara  aprobó un proyecto de resolución presentado por diputados UDI instando a que el candidato PC Daniel Jadue desmienta las afirmaciones emitidas sobre los judíos en su anuario escolar -que circuló públicamente la semana pasada-, en atención a que el abanderado habría “sostenido por años conductas antisemitas”, afirma el texto visado por la Corporación. Por la tarde, el presidenciable rechazó en duros términos el texto.

Qué observar: El proyecto de resolución sobre Jadue que aprobó la Cámara fue presentado por diputados UDI, y expresa un rechazo a las posturas de Jadue sobre la comunidad judía, a propósito de la controversia abierta la semana pasada en redes sociales por la publicación de su anuario.
  • En la publicación de la semblanza escolar de Jadue, se mencionaba “Futuro: jefe de la OLP -Organización de limpieza pública-, para limpiar la ciudad de judíos”, o “R. Práctico: Un judío para hacerle puntería”.
  • El acuerdo aprobado por la Cámara solicita a Jadue “que de forma pública y categórica, desmienta las afirmaciones vertidas en la reseña biográfica de su anuario, que lo catalogan como antisemita”, y se desliza que sus conductas “denotan una clara intolerancia hacia el pueblo judío”.
  • Se agrega el expresar “rechazo a los dichos y conducta antisemita, que ha sostenido por años Jadue. Resulta inadmisible que en un Estado democrático, un candidato pueda sostener pensamientos intolerantes y contrarios a los DD.HH. sin recibir sanción”, y se reafirma el “más absoluto rechazo a todo tipo de discriminación e intolerancia de candidatos a cargos públicos”.
  • Los votos a favor fueron 74 de la derecha y 5 de la oposición: Gabriel Silber (DC) -activo en la Comunidad Judía-, otros 2 DC (Matías Walker y Daniel Verdessi), Marcela Hernando (PR) y Jaime Mulet (FRVS), cuyo partido congeló su relación con el PC.

El telón de fondo: Más allá del debate que pueda suscitar una reseña que data de la época escolar del candidato PC, es primera vez que los cuestionamientos al tono de Jadue en relación al conflicto palestino-israelí escalan a un pronunciamiento de un Poder del Estado chileno: anteriormente, aunque con mayor intensidad en los últimos meses, habían venido principalmente desde la Comunidad Judía.

  • En diciembre, el Centro Simon Wiesenthal de California, incluyó a Jadue (quien es activo defensor de la causa palestina y duro crítico del accionar del gobierno de Israel en la zona) en su ránking de los 10 mayores antisemitas del mundo.
  • Recientemente, el diario israelí Haaretz publicó un artículo en el que daba cuenta de la inquietud de la comunidad judía chilena por las visiones de Jadue. Se mencionaba que algunos judíos podían abandonar Chile si él salía electo.
  • Y recientemente, el abogado Gabriel Zaliasnik lo cuestionó en una columna en La Tercera, recordando dichos de Jadue en 2010, en el que cuestionó una invitación de Israel a los 33 mineros de Atacama.
  • Esa vez, Jadue afirmaba que “líderes sionistas” han “conseguido del holocausto una tremenda utilidad económica al convertirlo en un cheque en blanco canjeable permanentemente por impunidad y apoyo económico a su política de exterminio físico y político del pueblo palestino”.

Jadue rechaza acusaciones: Por la tarde, en una entrevista en la U. Adolfo Ibáñez, el candidato abordó la resolución de la Cámara y se refirió al tema.

  • Afirmó que tiene “absoluto respeto por la comunidad judía”, pero que “distinto es lo que son sionistas, y que interesadamente quieren confundir la crítica a las políticas de exterminio israelí en los territorios ocupados, con antisemitismo. Nunca he sido antisemita”.
  • “Estas caricaturas burdas me provocan risa. Hoy se aprobó en la Cámara un proyecto de acuerdo…yo nunca había visto más temor por un candidato, que lleve efectivamente a la Cámara y a la derecha a aprobar algo que no tiene ningún sentido, y que da vergüenza de aquellos que lo firman”.
  • Y en ese contexto, comprometió que si llega a gobernar, propondrá una “ley contra la incitación al odio para proteger a todas las comunidades”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Proceso Constitucional: Siete nudos del anteproyecto de la Comisión Experta que llegarán al Consejo

Los comisionados aplaudiendo de pie el fin de la votación el martes 30 de mayo en el ex Congreso de Santiago. (Captura de video de procesoconstitucional.cl)

La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]