Por 105 votos a favor fue aprobado en la Cámara el articulado principal que restituye el voto obligatorio. La norma despachada por los diputados, que debe ahora debe ser revisada por el Senado, no contempla multas ni penas asociadas.
Qué sucedió. La reforma constitucional, que restablece el voto obligatorio, culminó su primer trámite en la Cámara de Diputados.
Modelo mexicano. Aunque el voto obligatorio sin sanción ha sido considerado como “letra muerta” por algunos legisladores, no es único en la legislación extranjera.
En el contexto de la Cuenta Pública, Boric optó por instalarse como líder del oficialismo, llamando a la unidad del sector en primarias y a competir en una lista parlamentaria. Sin embargo, los debates han enardecido las diferencias entre las diversas almas del Gobierno y han salpicado el liderazgo de Boric.
La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Más de 1,7 millones de hogares en las principales ciudades del país se sienten inseguros en sus propios barrios, según un estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción. El informe muestra una estrecha relación entre la precariedad del entorno urbano y la percepción de delincuencia. La brecha entre comunas con mayor y menor […]
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.