Cámara aprueba voto obligatorio sin sanciones (y los países donde existe ese modelo)

José Miguel Wilson
Votación en la Cámara de Diputadas y Diputados. Agencia Uno.

Por 105 votos a favor fue aprobado en la Cámara el articulado principal que restituye el voto obligatorio. La norma despachada por los diputados, que debe ahora debe ser revisada por el Senado, no contempla multas ni penas asociadas.

Qué sucedió. La reforma constitucional, que restablece el voto obligatorio, culminó su primer trámite en la Cámara de Diputados.

  • Este proyecto se reactivó tras la baja participación de en los comicios del 15 y 16 de mayo, donde votó 43,41% del electorado.
  • El debate se acentuó luego de que en la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales solo participara un 19,62%.
  • Sin embargo, el texto que despachó la Cámara, en lo esencial, reemplaza la palabra “voluntario” por “obligatorio”.
  • Además considera algunos párrafos para eximir a los electores residentes en el extranjero, señalar que el sufragio siempre será voluntario para las primarias y que “el Estado arbitrará las acciones necesarias para informar, facilitar e incentivar el ejercicio del derecho a sufragio”.
  • Además, pone como requisito que la obligatoriedad solo entrará en vigencia cuando se actualice la Ley de Votaciones y Escrutinios, lo que ya se está viendo en un proyecto paralelo para ver esos incentivos y facilidades para votar.
  • No obstante, entre los diputados aún se sigue discutiendo si se establecerá sanciones como multas.

Modelo mexicano. Aunque el voto obligatorio sin sanción ha sido considerado como “letra muerta” por algunos legisladores, no es único en la legislación extranjera.

  • En el mundo no es usual, pero hay casos con modelos así. México, República Dominicana, Costa Rica, Honduras y Panamá tienen un voto obligatorio sin sanciones.
  • La participación en estos países fluctúa en 59% y 65%, porcentajes superiores a lo que ha sido la concurrencia a las urnas en Chile desde 2012.
  • En Argentina, en cambio, existe voto obligatorio con sanción. Esta implica un impedimento para ejercer cargos públicos por tres años y una multa baja que fluctúa entre $1.000 a $7.000 (pesos chilenos). Si no se paga la multa, no se pueden hacer trámites ante el Estado argentino.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Alberto Sauer, las redes, historia y patrimonio del patriarca del clan

El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]