Febrero 15, 2021

Búsqueda de Juan Pablo Mohr en K2: Hércules C-130 sobrevoló la montaña

Josefina Ossandón
Instagram Juan Pablo Mohr.

El ejército pakistaní tenía planificado hacer el rastreo con helicópteros pero se optó por realizarla con un hércules C-130, el que logró alcanzar una mayor altura en la montaña y tomar fotografías de la zona. Al mismo tiempo, el manager y primo de Juan Pablo Mohr, Federico Scheuch, junto a las autoridades chilenas, está realizando gestiones para poder participar del sobrevuelo de este martes “para que podamos ver con nuestros propios ojos la realidad”, dijo a Ex-Ante.

Panorama general. El 5 de febrero fue la última vez que se tuvo contacto con el alpinista chileno Juan Pablo Mohr que se encontraba subiendo la montaña del K2 acompañado de dos montañistas más: John Snorri y Ali Sadpara. 

  • Han pasado 10 días desde la desaparición de los alpinistas y la búsqueda no ha sido fácil por el clima invernal. 
  • En el gobierno Pakistán indicaron que se realizará por 60 días pero según conocedores del tema la búsqueda durante la temporada de invierno será escasa y se estima que la última posibilidad de encontrarlos sea entre el martes 16 y miércoles 17. 

Búsqueda. El viernes 12 y sábado 13 de febrero fueron días de rastreo en el K2 y eran las esperadas  “48 hrs de esperanza” por el buen clima,  pero no se obtuvieron los resultados esperados y aún no hay rastros de los montañistas.  

  • Por malas condiciones los helicópteros no pudieron salir y solo sobrevoló la montaña un avión F-16 que tomó fotografías satelitales de buena resolución las que están siendo analizadas. 
  • El domingo 14 las condiciones no permitieron que se realizara la búsqueda y para hoy estaba planificado que salieran helicópteros pero sobrevoló la zona un hércules C-130 que logró subir a una mayor altura y nuevamente tomar imágenes satelitales las que se analizarán en las próximas horas. 
  • Lo que estaría descartado es la opción de hacer un rastreo terrestre ya que actualmente no hay personas en el mundo aclimatadas para poder subir la montaña. El proceso demora alrededor de 15-20 días, lo que es muy tarde y es preferible esperar a la temporada de verano.

Intentos de los chilenos. El sábado llegaron a Pakistán dos chilenos, el primo y manager de Mohr, Federico Scheuch, y un amigo del alpinista, Juan Pablo Diban. 

  • El domingo ambos se trasladaron a Skardu para poder ser parte de la búsqueda del chileno. 
  • La idea de estos es poder subirse a los helicópteros del ejército pakistaní y ser parte del operativo. 
  • “Estamos apostando a poder subirnos a los helicópteros y hoy nos vamos a juntar a comer con la mano derecha del alcalde para que nos ayuden para que podamos ver con nuestros propios ojos la realidad”, dijo Scheuch a Ex-Ante y agregó: “Confió que se han hecho varios chequeos visuales pero el helicóptero no sume más de 7.800 metros”. 
  • Las gestiones están siendo apoyadas desde Chile por el canciller Andrés Allamand y por el embajador de Emiratos Árabes y encargado de la zona, Jorge Daccarett. Los que están haciendo lo posible para ayudar a los chilenos a lograr el objetivo solicitado por la familia de Mohr. 

Visita al campamento base. Algo que también podría ser una opción, aunque solamente para hacer un memorial, es que los chilenos suban al campamento base, acompañados por Sajid Sadpara -hijo de Ali Sadpara y la última persona que vio con vida a los tres alpinistas-. 

  • Scheuch explicó a Ex-Ante que “ayer Sajid nos dijo que si queríamos llegar al campo base, él nos acompañaba pero para poder dejar un memorial. No para buscarlos”. 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Las claves de la ofensiva de Maduro para anexar a Venezuela la región petrolera de Guyana

Nicolás Maduro durante el anuncio de medidas relacionadas con la Guayana Esequiba.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]