El ejército pakistaní tenía planificado hacer el rastreo con helicópteros pero se optó por realizarla con un hércules C-130, el que logró alcanzar una mayor altura en la montaña y tomar fotografías de la zona. Al mismo tiempo, el manager y primo de Juan Pablo Mohr, Federico Scheuch, junto a las autoridades chilenas, está realizando gestiones para poder participar del sobrevuelo de este martes “para que podamos ver con nuestros propios ojos la realidad”, dijo a Ex-Ante.
Panorama general. El 5 de febrero fue la última vez que se tuvo contacto con el alpinista chileno Juan Pablo Mohr que se encontraba subiendo la montaña del K2 acompañado de dos montañistas más: John Snorri y Ali Sadpara.
Búsqueda. El viernes 12 y sábado 13 de febrero fueron días de rastreo en el K2 y eran las esperadas “48 hrs de esperanza” por el buen clima, pero no se obtuvieron los resultados esperados y aún no hay rastros de los montañistas.
Intentos de los chilenos. El sábado llegaron a Pakistán dos chilenos, el primo y manager de Mohr, Federico Scheuch, y un amigo del alpinista, Juan Pablo Diban.
Visita al campamento base. Algo que también podría ser una opción, aunque solamente para hacer un memorial, es que los chilenos suban al campamento base, acompañados por Sajid Sadpara -hijo de Ali Sadpara y la última persona que vio con vida a los tres alpinistas-.
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]