Febrero 15, 2021

Búsqueda de Juan Pablo Mohr en K2: Hércules C-130 sobrevoló la montaña

Josefina Ossandón
Instagram Juan Pablo Mohr.

El ejército pakistaní tenía planificado hacer el rastreo con helicópteros pero se optó por realizarla con un hércules C-130, el que logró alcanzar una mayor altura en la montaña y tomar fotografías de la zona. Al mismo tiempo, el manager y primo de Juan Pablo Mohr, Federico Scheuch, junto a las autoridades chilenas, está realizando gestiones para poder participar del sobrevuelo de este martes “para que podamos ver con nuestros propios ojos la realidad”, dijo a Ex-Ante.

Panorama general. El 5 de febrero fue la última vez que se tuvo contacto con el alpinista chileno Juan Pablo Mohr que se encontraba subiendo la montaña del K2 acompañado de dos montañistas más: John Snorri y Ali Sadpara. 

  • Han pasado 10 días desde la desaparición de los alpinistas y la búsqueda no ha sido fácil por el clima invernal. 
  • En el gobierno Pakistán indicaron que se realizará por 60 días pero según conocedores del tema la búsqueda durante la temporada de invierno será escasa y se estima que la última posibilidad de encontrarlos sea entre el martes 16 y miércoles 17. 

Búsqueda. El viernes 12 y sábado 13 de febrero fueron días de rastreo en el K2 y eran las esperadas  “48 hrs de esperanza” por el buen clima,  pero no se obtuvieron los resultados esperados y aún no hay rastros de los montañistas.  

  • Por malas condiciones los helicópteros no pudieron salir y solo sobrevoló la montaña un avión F-16 que tomó fotografías satelitales de buena resolución las que están siendo analizadas. 
  • El domingo 14 las condiciones no permitieron que se realizara la búsqueda y para hoy estaba planificado que salieran helicópteros pero sobrevoló la zona un hércules C-130 que logró subir a una mayor altura y nuevamente tomar imágenes satelitales las que se analizarán en las próximas horas. 
  • Lo que estaría descartado es la opción de hacer un rastreo terrestre ya que actualmente no hay personas en el mundo aclimatadas para poder subir la montaña. El proceso demora alrededor de 15-20 días, lo que es muy tarde y es preferible esperar a la temporada de verano.

Intentos de los chilenos. El sábado llegaron a Pakistán dos chilenos, el primo y manager de Mohr, Federico Scheuch, y un amigo del alpinista, Juan Pablo Diban. 

  • El domingo ambos se trasladaron a Skardu para poder ser parte de la búsqueda del chileno. 
  • La idea de estos es poder subirse a los helicópteros del ejército pakistaní y ser parte del operativo. 
  • “Estamos apostando a poder subirnos a los helicópteros y hoy nos vamos a juntar a comer con la mano derecha del alcalde para que nos ayuden para que podamos ver con nuestros propios ojos la realidad”, dijo Scheuch a Ex-Ante y agregó: “Confió que se han hecho varios chequeos visuales pero el helicóptero no sume más de 7.800 metros”. 
  • Las gestiones están siendo apoyadas desde Chile por el canciller Andrés Allamand y por el embajador de Emiratos Árabes y encargado de la zona, Jorge Daccarett. Los que están haciendo lo posible para ayudar a los chilenos a lograr el objetivo solicitado por la familia de Mohr. 

Visita al campamento base. Algo que también podría ser una opción, aunque solamente para hacer un memorial, es que los chilenos suban al campamento base, acompañados por Sajid Sadpara -hijo de Ali Sadpara y la última persona que vio con vida a los tres alpinistas-. 

  • Scheuch explicó a Ex-Ante que “ayer Sajid nos dijo que si queríamos llegar al campo base, él nos acompañaba pero para poder dejar un memorial. No para buscarlos”. 

 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Directora de Trabajo Social de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Julio 12, 2025

Sacándonos la venda: una “verdad incómoda” sobre la pobreza en Chile. Por Carmen Lamilla

Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Obra clásica de Nemesio Antúnez completamente destruida por el incendio: hay otros tres murales del artista en Santiago

En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.