“Me tomó por sorpresa”; “hoy estoy 100% abocado a ser ministro de Hacienda”. Las frases del ministro Briones sembraron más misterio sobre su disposición a ser el presidenciable de Evópoli. Primero, porque no fue ninguna sorpresa. Segundo, porque al condicionar con un “hoy” su permanencia en el gabinete, deja la puerta abierta a una candidatura. En el gobierno estiman que siempre es complicada la salida de un titular de Hacienda. De no ser él, el favorito sería Luciano Cruz-Coke.
Telón de fondo: Desde hace meses era un secreto a voces que el ministro Briones era una de las principales cartas de Evópoli para las primarias oficialistas. El lo desmintió en forma tajante cada vez que se lo preguntaron, en público y en privado. Hace tres semanas en el ciclo de entrevistas EX-Ante/LYD, respondió que estaba cansado que le hicieran esa pregunta y que su respuesta era la misma: No.
El momento de decisión: Un parlamentario cercano al ministro señaló a Ex-Ante que éste se encuentra en un “proceso de reflexión y conversación. Tiene que evaluar con su familia, el gobierno y el partido”. Es la típica frase que acostumbra anteceder el lanzamiento de una candidatura.
La mirada de La Moneda: Desde el Gobierno siguen atentamente los pasos de Evópoli; admiten que una eventual renuncia de Briones sería compleja.
Lo que dijo: Hoy tras la reunión del comité político Briones entregó declaraciones que dan luz de su permanencia en el cargo por ahora, sin embargo no descartó la opción para un futuro. “El día tiene 24 hrs y hoy estoy 100% abocado en ser ministro de Hacienda”, dijo.
Las otras cartas: Briones es la carta que cuenta con mayor respaldo en el partido, sin embargo, si decide no competir ni salir de su cargo, en Evópoli afirman que el más probable candidato será el diputado Luciano Cruz-Coke.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]