“Me tomó por sorpresa”; “hoy estoy 100% abocado a ser ministro de Hacienda”. Las frases del ministro Briones sembraron más misterio sobre su disposición a ser el presidenciable de Evópoli. Primero, porque no fue ninguna sorpresa. Segundo, porque al condicionar con un “hoy” su permanencia en el gabinete, deja la puerta abierta a una candidatura. En el gobierno estiman que siempre es complicada la salida de un titular de Hacienda. De no ser él, el favorito sería Luciano Cruz-Coke.
Telón de fondo: Desde hace meses era un secreto a voces que el ministro Briones era una de las principales cartas de Evópoli para las primarias oficialistas. El lo desmintió en forma tajante cada vez que se lo preguntaron, en público y en privado. Hace tres semanas en el ciclo de entrevistas EX-Ante/LYD, respondió que estaba cansado que le hicieran esa pregunta y que su respuesta era la misma: No.
El momento de decisión: Un parlamentario cercano al ministro señaló a Ex-Ante que éste se encuentra en un “proceso de reflexión y conversación. Tiene que evaluar con su familia, el gobierno y el partido”. Es la típica frase que acostumbra anteceder el lanzamiento de una candidatura.
La mirada de La Moneda: Desde el Gobierno siguen atentamente los pasos de Evópoli; admiten que una eventual renuncia de Briones sería compleja.
Lo que dijo: Hoy tras la reunión del comité político Briones entregó declaraciones que dan luz de su permanencia en el cargo por ahora, sin embargo no descartó la opción para un futuro. “El día tiene 24 hrs y hoy estoy 100% abocado en ser ministro de Hacienda”, dijo.
Las otras cartas: Briones es la carta que cuenta con mayor respaldo en el partido, sin embargo, si decide no competir ni salir de su cargo, en Evópoli afirman que el más probable candidato será el diputado Luciano Cruz-Coke.
Doctorado en Chicago, en 1982 Rolf Lüders asumió como biministro de Economía y Hacienda en plena crisis económica. En el plano docente ha tenido unos 10 mil alumnos en la UC, que le dio el Premio Trayectoria Ingeniería Comercial. En la siguiente entrevista afirma que el acercamiento impulsado por Gabriel Boric a los Brics, liderado […]
El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]