Marzo 11, 2021

Baquedano: Piñera busca apaciguar fuerte molestia de Chile Vamos por remoción de estatua

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
La estatua del General Baquedano tras una protesta en Plaza Italia.

Si bien la decisión del Consejo de Monumentos (CMN)  atenuó que La Moneda asumiera totalmente el costo político de la decisión, las críticas y emplazamientos de Chile Vamos -especialmente la UDI-, inquietaron las aguas del oficialismo. Desde la coalición advirtieron al Ejecutivo acerca de la necesidad de que la reposición del homenaje en el mismo lugar y hoy Piñera, en un gesto hacia esta, informó que así sería.

Trasfondo:

  • En Octubre del 2020 el Ejército solicitó la remoción del monumento al General Baquedano, tras haber sido pintada de rojo. El CMN comenzó a evaluar la situación. Desde un principio Chile Vamos se manifestó en contra de la medida y en la UDI advirtieron acerca de eventuales represalias contra el Ejecutivo.
  • Pese a que el Presidente Piñera estaba en contra de la remoción,  debió ceder ya que, según afirman desde Palacio, se le advirtió que de lo contrario la estatua, en las condiciones en las que estaba, sería derribada.
  • A ojos del oficialismo el hecho retrata una derrota frente a la violencia y debilidad ante la izquierda en un año marcado por numerosas elecciones y a un mes de los comicios de gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes.
  • La decisión, no fue socializada con Chile Vamos, pese a que “se veía venir” según afirman dirigentes. Tampoco con la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, aunque a la edil sí le informaron el miércoles.
  • Hoy el Presidente Piñera, en un punto de prensa que fue interpretado como un gesto hacia el ala dura de Chile Vamos, aclaró que la estatua retornará a su lugar.

Advertencias: “La pelea simbólica que viene es que la estatua vuelva a su lugar, eso no lo dejaremos pasar”, afirmaron desde la directiva de la UDI. En el oficialismo desde que se conoció la decisión se hizo notar el descontento, el cual fue manifestado directamente hacia el mandatario.

  • “Hay mucha rabia contenida”, afirman desde la coalición oficialista. Descontento que en el chat que tienen parlamentarios UDI con ministros y el Presidente Piñera se hizo visible.
  • “Nuestro silencio cómplice puede pasarnos la cuenta”, afirmó el senador David Sandoval en el grupo de whatsapp, mientras que diputados como Juan Antonio Coloma y Juan Manuel Fuenzalida fueron aún más duros en sus críticas.
  • Desde la UDI advirtieron que ahora el debate se trasladaba a la obligación de que la estatua retorne a su lugar. “Eso no lo dejaremos pasar, no es una opción”, advierte un alto dirigente de la colectividad.
  • En RN, el jefe de bancada, Sebastián Torrealba hoy afirmó: “No les quepa duda que el monumento a Baquedano va volver a la plaza Italia y la vamos hacer una bienvenida gigantesca cuando vuelva, porque eso es lo que corresponde para los héroes de nuestro país”.

Riesgos: Con esta decisión, La Moneda debilitaba su relación con el sector más duro de la coalición oficialista. Desde la UDI como desde RN sostuvieron que “no saldrá gratis”, ni en su relación con el Gobierno ni tampoco en las urnas.

  • Tanto en RN como en la UDI hubo diputados que pensaron votar en contra la iniciativa impulsada por La Moneda para que las elecciones de abril se desarrollen en dos días. Eso fue transmitido a Palacio. Sin embargo, las directivas ordenaron sus filas. Pese a eso, según dirigentes se advirtió que a futuro habrían represalias si la estatua no retorna.
  • “No saldrá gratis”, afirman desde el partido gremialista, desde donde apuntaron los dardos hacia la ministra de la Cultura, Consuelo Valdés.
  • “Le exigimos a la ministra Consuelo Valdés que ejerza su cargo con libertad y sin temor a aquellos que simplemente no creen en la democracia. De lo contrario, se quedará sin respaldo político de la Bancada UDI”, dijo el jefe de bancada Juan Antonio Coloma el miércoles previo a conocer la determinación. Hoy confirma que desde la UDI no apoyarán a Valdés en su gestión. Por su parte, el diputado Sergio Bobadilla solicitó la renuncia de la ministra.

Calmar las aguas: El Presidente Piñera aclaró este jueves que la estatua retornará a su lugar. Desde La Moneda afirman que en parte el gesto fue hacia el ala dura de la coalición oficialista.

  • “El Consejo de Monumentos Nacionales, en forma unánime, decidió remover transitoriamente, temporalmente la estatua del General Baquedano para poder repararla, restaurarla. Y dijo con claridad que la estructura de la estatua significaba un riesgo para la seguridad”.
  • “Yo quiero decir en forma clara y categórica que nosotros como Gobierno vamos a reponer la estatua del General Baquedano en la Plaza Baquedano. Primero, como un reconocimiento al tremendo aporte que hizo a ganar la guerra del Pacífico. Segundo, queremos manifestar nuestro aprecio y respeto por nuestros héroes como el General Baquedano y por nuestra historia”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]