Miguel Ángel Aguilera, el ex PS que a fin de mes enfrentará cargos por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito durante su gestión en el municipio del sector sur de Santiago, perdió la elección por un mínimo margen contra el candidato de la DC, Gustavo Toro, de acuerdo al Servicio Electoral. Los sufragios de este domingo estuvieron marcados por las acusaciones de irregularidades en los comicios de mayo, que dieron paso a que el Tribunal Electoral autorizara repetir parcialmente la votación.
En qué fijarse: De acuerdo al Servicio Electoral, el candidato DC Gustavo Toro se impuso por un estrecho margen al alcalde Miguel Ángel Aguilera, terminando con 9 años de gestión del ex-PS bajo cuya administración San Ramón se convirtió en la gestión ícono de la narcopolítica en Chile.
La importancia de la elección: Aguilera logró una alta votación pese a que es pública la investigación que desarrolla el Ministerio Público sobre presuntos delitos perpetrados por el edil.
Las irregularidades que derivaron en la nueva votación: Los argumentos esgrimidos por el Tribunal Electoral para ordenar una nueva votación (que luego fueron acogidos por el Tribunal Calificador de Elecciones), incluyeron irregularidades en la integración de mesas, un uso abusivo del voto asistido y existencia de coacción o inducción al voto. También se destacaron varios testimonios.
Su situación judicial: El 15 de abril, los fiscales adjuntos de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur Víctor Núñez y Leonardo Zamora solicitaron al tribunal audiencia de formalización para Aguilera y otros dos investigados en el caso San Ramón.
Reportaje sobre su gestión: En octubre de 2017, Informe Especial reveló los presuntos vínculos de colaboradores de Aguilera con narcotraficantes: por ejemplo, que, tras cumplir una condena de 5 años, el narcotraficante Jorge “Chino” Pinto fue contratado en el municipio para una mantención de una plaza que nunca efectuó, a instancias de un cuñado de Aguilera.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.