Julio 11, 2021

San Ramón: Servel da por perdedor a alcalde ícono de la narcopolítica ad portas de ser formalizado

Ex-Ante
Agencia Uno.

Miguel Ángel Aguilera, el ex PS que a fin de mes enfrentará cargos por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito durante su gestión en el municipio del sector sur de Santiago, perdió la elección por un mínimo margen contra el candidato de la DC, Gustavo Toro, de acuerdo al Servicio Electoral. Los sufragios de este domingo estuvieron marcados por las acusaciones de irregularidades en los comicios de mayo, que dieron paso a que el Tribunal Electoral autorizara repetir parcialmente la votación.

En qué fijarse: De acuerdo al Servicio Electoral, el candidato DC Gustavo Toro se impuso por un estrecho margen al alcalde Miguel Ángel Aguilera, terminando con 9 años de gestión del ex-PS bajo cuya administración San Ramón se convirtió en la gestión ícono de la narcopolítica en Chile.

  • Con un 100% de las mesas escrutadas, Toro obtuvo 8.280 votos y un 26,21% de las preferencias, contra los 7.768 sufragios y 24,59% logrados por Aguilera. El estrecho margen de diferencia, 512 votos, mantiene una fuerte tensión sobre el escrutinio.
  • La votación de este domingo en 65 de las 251 mesas de la comuna del sur de Santiago (un 26%), se produjo luego de que el segundo tribunal electoral de la Región Metropolitana acogiera parcialmente el reclamo presentado por 4 candidatos, acusando irregularidades en la primera votación.
  • Los sufragios ocurrieron también ad portas de la formalización de cargos en contra de Aguilera por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito durante su gestión.
  • La audiencia de formalización iba a ocurrir antes de la votación, pero Aguilera presentó un certificado médico acusando sospechas de tener Covid-19, lo que luego se descartó. La audiencia fue reprogramada para el 26 de julio.

La importancia de la elección: Aguilera logró una alta votación pese a que es pública la investigación que desarrolla el Ministerio Público sobre presuntos delitos perpetrados por el edil.

  • Sus electores pertenecen a una de las comunas más pobres de la Región Metropolitana, lo que ha generado un debate sobre el rol que juega el “clientelismo” en sectores de bajos recursos, donde el Estado no tiene gran presencia.
  • El arquitecto Iván Poduje, quien ha investigado los vínculos entre segregación y narcopolítica, dijo a Ex-Ante previo a la elección que el caso de San Ramón muestra “el asistencialismo y las redes clientelares. Como es un municipio de bajos recursos, hay poca inversión y muchos vecinos dependen directa o indirectamente de la ayuda o los empleos que genera el municipio. Además, suelen cooptar a juntas de vecinos pasando a dirigentes a las plantas de honorarios”.
  • De acuerdo con datos de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de la Región Metropolitana, San Ramón es una de las comunas con peores condiciones de ingreso, educación y salud del Gran Santiago. En el Índice de Prioridad Social (IPS) de 2020, figura en cuarto lugar, sólo detrás de La Pintana, Lo Espejo y Cerro Navia.

Las irregularidades que derivaron en la nueva votación: Los argumentos esgrimidos por el Tribunal Electoral para ordenar una nueva votación (que luego fueron acogidos por el Tribunal Calificador de Elecciones), incluyeron irregularidades en la integración de mesas, un uso abusivo del voto asistido y existencia de coacción o inducción al voto. También se destacaron varios testimonios.

  • Mauricio Atienza, sufragante: “El día domingo 16 de mayo concurrí a votar a la escuela Karellmapu, a la que llegué a las 14:00 (…). En ese momento llegó un furgón tipo escolar, color blanco, y de él bajó un funcionario municipal, abrió la puerta y bajaron 12 personas (…). Una de las personas que venía en el furgón ingresó por otra fila (…) se acerca a esta muchacha de unos 18 años y le pasó dinero en efectivo, $10.000 (…) Hablé con el funcionario de las FFAA. Este último comentó: ‘Esto es siempre lo mismo, en esta comuna ha pasado de todo y no podemos hacer nada”.
  • Matías Kuhn, abogado y apoyo de los apoderados de Gustavo Toro (DC): “En la mesa contigua a las 13, es decir la 12, una señora que venía a apoyar la revisión del voto tomó un teléfono y lo colocó encima del voto. Hice notar que eso era presunción de cohecho porque no se podía tomar fotografías de los votos (…). Ella dijo que no, que sólo estaba iluminando el voto porque tenía problemas a la vista”.
  • María Paz Palma, vocal de mesa en el liceo Araucanía: “En ambos días pude presenciar el voto asistido en adultos mayores (…) Los asistentes se hacían pasar por familiares, pero cuando se les solicitaba el carnet de identidad, se negaban (…). (Fueron) unas 20 personas”.
  • Cristóbal Tellería, apoderado del candidato David Cabedo (RN): “Cuando llego al colegio Matte, a las 10 am, me encontré con unos apoderados que me informan que un grupo de unas 30 personas que eran del candidato Aguilera entraron a tomarse las mesas que no estuvieran constituidas. Entré y constaté que había personas que eran funcionarios y gente de confianza de Aguilera desde las mesas 46 a 66 de la escuela”.
  • Cristóbal Acevedo, apoderado de la candidatura de Gustavo Toro (DC): “Existía concurrencia de entre 5 a 15 personas que se presentaban de voluntarios para ser vocal. Algunos delegados del Servel argumentaron que era muy atractivo pecuniariamente realizar este trabajo”.

Su situación judicial: El 15 de abril, los fiscales adjuntos de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur Víctor Núñez y Leonardo Zamora solicitaron al tribunal audiencia de formalización para Aguilera y otros dos investigados en el caso San Ramón.

  • Tras varias reprogramaciones, ésta quedó fijada para el 26 de julio, a las 9:30.
  • En ésta se le imputarán cargos por enriquecimiento ilícito entre 2013 y 2017, cohecho entre 2014 y 2016, y lavado de dinero entre 2013 y 2017.
  • Ya está formalizado y en prisión preventiva uno de sus más estrechos colaboradores: el exconcejal José Miguel Zapata, a quien se le imputaron los delitos de negociación incompatible y cohecho. El exconcejal fue detenido cuando intentaba tomar un vuelo a Canadá.
  • El jueves 13 de mayo efectivos de la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones llegaron a la municipalidad a solicitar la entrega voluntaria de documentos, lo que ocurrió.

Reportaje sobre su gestión: En octubre de 2017, Informe Especial reveló los presuntos vínculos de colaboradores de Aguilera con narcotraficantes: por ejemplo, que, tras cumplir una condena de 5 años, el narcotraficante Jorge “Chino” Pinto fue contratado en el municipio para una mantención de una plaza que nunca efectuó, a instancias de un cuñado de Aguilera.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Matthei lidera en todos los escenarios y Kast supera a Kaiser en segundo lugar (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa alcanza un 23% de las preferencias, Kast le sigue con 16% y luego Kaiser con 13%. Las ex ministras Tohá y Jara empatan con un 7%, seguidas por Gonzalo Winter y Franco Parisi con 6%. La senadora socialista Paulina Vodanovic llega apenas a 1%. La ex alcaldesa ganaría en todos los escenarios […]

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Visa Waiver en peligro: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. El hecho ya ha capturado la atención […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]