El 4 de noviembre Rodrigo Delgado asumió en el Ministerio del Interior, desde ese día ha estado centrado en el tema de seguridad. Por esto, junto con el afán de Piñera por sacar adelante la agenda de seguridad, se ideo un plan para resaltar la figura del ministro. En La Moneda quieren que sea la “cara de la seguridad” pero al mismo tiempo incrementar su presencia en lo legislativo como “jefe político” del gabinete.
Por qué importa: Cuando Piñera llegó al poder en marzo de 2018 anunció un acuerdo nacional por la seguridad, desde ese día se comenzó a trabajar en diferentes temáticas para mejorar el tema en el país. Con la muerte del comunero mapuche, Camilo Catrillanca, todo se paralizó.
La dupla: La principal preocupación de Delgado es la agenda de la delincuencia. Un rol difícil para quien llega a esa cartera y decide transformarse en “sherif “de la agenda de seguridad. Mientras que su par en el gabinete, el ministro vocero Jaime Bellolio, se encarga de la agenda política y de una serie de otros temas en Palacio.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
La eliminación del recurso de protección a cambio de una acción de tutela de garantía, quitará el protagonismo cotidiano de la Tercera Sala, la más influyente del máximo tribunal, pues resolverá menos casos que hoy. Según especialistas en derecho constitucional y administrativo, su rol y poder se rediseñará.
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]