Mayo 5, 2021

Agenda de seguridad de La Moneda: Cómo es el nuevo Plan Anti Encerronas de vehículos y los 11 puntos críticos en las autopistas

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

De acuerdo a una minuta interna del Gobierno, el Presidente anunciará este jueves la iniciativa en la Brigada Aeropolicial de Carabineros, en la cual cual aparece invitado el general Ricardo Yáñez; el director de la PDI, Héctor Espinosa y el fiscal Jorge Abbott, entre otros. La seguridad pública sigue siendo uno de los flancos que más preocupa a La Moneda, dado que el tema encabeza las preocupaciones de la ciudadanía.

Tres pilares. En el marco de una serie de delitos de encerronas a automóviles, que han tenido alta connotación pública en los últimos meses por la violencia con que se suele tratar a las víctimas que son despojadas de sus vehículos, una minuta de 5 páginas del Gobierno a la que accedió Ex – Ante da cuenta de cómo será el nuevo Plan Anti Encerronas que coordina la Subsecretaría de Prevención del Delito, a cargo de Katherine Martorell. La iniciativa consta de tres pilares:

1. Reforzamiento con cámaras y otras medidas en 11 puntos críticos, que concentran el 60% de las encerronas en la RM.

2. Pórticos lectores de patentes para disuadir y perseguir a delincuentes, ya sea en flagrancia o en una investigación judicial.

3. Plan Operativo Especial de Carabineros.

11 puntos críticos. En conjunto con Carabineros se determinaron los 11 puntos con mayor frecuencia de encerronas de vehículos en autopistas.

  • Estos lugares se ubican en las siguientes comunas: Quilicura, Pudahuel, Maipú, Cerrillos, Lo Espejo, Independencia, Huechuraba, Vitacura, La Cisterna, Estación Central y Renca.
  • “La Subsecretaría de Prevención del Delito, junto a las concesionarias de autopistas urbanas de la Región Metropolitana, realizaron un recorrido por esos 11 puntos, para establecer la existencia de factores situacionales que podrían facilitar la ocurrencia de encerronas (falta de luminarias o cámaras, existencia de maleza o microbasurales o pavimento en mal estado). Se recomendaron mejoras de infraestructura y mantención, las cuales están siendo implementadas junto a las concesionarias y municipios”, indica el texto.

Helicóptero, dron y motos. Carabineros pondrá en marcha un Plan Operativo Especial en el que participarán unidades especializadas y territoriales de la Dirección de Control de Drogas e Investigación Criminal, la Jefatura de la Zona Metropolitana y la Zona de Tránsito y Carreteras. La iniciativa consiste en:

1. Dos equipos multidisciplinarios se desplegarán en los puntos de la RM con altos índices de delitos violentos contra el parque vehicular definidos por Carabineros, que alternarán los días y horarios de los servicios.

2. Recursos:

  • Un helicóptero de la Prefectura Aérea de Carabineros OS4, para apoyar las operaciones
  • 4 Motos de Tránsito, que efectuarán controles y fiscalización en las autopistas
  • 4 Motos Todo Terreno
  • 4 dispositivos Dodge Durango con sistema de lectura de patentes y STINGER (sistema de puntas de acero cilíndricas de alta resistencia que penetran en todo tipo de neumáticos, incluidos los auto sellados, desinflándolos de forma regulada, provocando que pierdan velocidad)
  • 1 Dron, con sus respectivos equipamientos
  • Patrulla de la Sección de Investigaciones Policiales

Fases de ejecución. El texto indica que se dispondrán 4 anillos para las labores de seguridad.

Primer anillo. “Se ubicará a 100 metros de los pórticos lectores de patentes, para detectar a aquellos vehículos que mantengan encargo por robo con violencia, robo con intimidación, robo por sorpresa y robo de vehículo motorizados, información que proporcionará la central de comunicaciones al momento en que se produzca una alerta en el sistema de pórticos. Una vez detectado el vehículo con encargo, comenzará un seguimiento controlado y se alertará a los demás anillos perimetrales para lograr una fiscalización segura”.

Segundo anillo. “Se ubicará a 200 metros de los pórticos para prestar colaboración a los equipos del primer anillo ante seguimientos controlados y concretar fiscalización de vehículos con encargo vigente”.

Tercer anillo. “Se ubicará a 300 metros para prestar cobertura inmediata para controlar a los vehículos detectados.

Cuarto anillo. “Se mantendrá en un anillo perimetral, en rutas de alto tráfico y/o ingreso de autopistas, para dar cobertura inmediata a los vehículos que estén fiscalizando o efectuando un seguimiento controlado. También realizarán patrullajes preventivos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).