Mayo 5, 2021

Agenda de seguridad de La Moneda: Cómo es el nuevo Plan Anti Encerronas de vehículos y los 11 puntos críticos en las autopistas

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

De acuerdo a una minuta interna del Gobierno, el Presidente anunciará este jueves la iniciativa en la Brigada Aeropolicial de Carabineros, en la cual cual aparece invitado el general Ricardo Yáñez; el director de la PDI, Héctor Espinosa y el fiscal Jorge Abbott, entre otros. La seguridad pública sigue siendo uno de los flancos que más preocupa a La Moneda, dado que el tema encabeza las preocupaciones de la ciudadanía.

Tres pilares. En el marco de una serie de delitos de encerronas a automóviles, que han tenido alta connotación pública en los últimos meses por la violencia con que se suele tratar a las víctimas que son despojadas de sus vehículos, una minuta de 5 páginas del Gobierno a la que accedió Ex – Ante da cuenta de cómo será el nuevo Plan Anti Encerronas que coordina la Subsecretaría de Prevención del Delito, a cargo de Katherine Martorell. La iniciativa consta de tres pilares:

1. Reforzamiento con cámaras y otras medidas en 11 puntos críticos, que concentran el 60% de las encerronas en la RM.

2. Pórticos lectores de patentes para disuadir y perseguir a delincuentes, ya sea en flagrancia o en una investigación judicial.

3. Plan Operativo Especial de Carabineros.

11 puntos críticos. En conjunto con Carabineros se determinaron los 11 puntos con mayor frecuencia de encerronas de vehículos en autopistas.

  • Estos lugares se ubican en las siguientes comunas: Quilicura, Pudahuel, Maipú, Cerrillos, Lo Espejo, Independencia, Huechuraba, Vitacura, La Cisterna, Estación Central y Renca.
  • “La Subsecretaría de Prevención del Delito, junto a las concesionarias de autopistas urbanas de la Región Metropolitana, realizaron un recorrido por esos 11 puntos, para establecer la existencia de factores situacionales que podrían facilitar la ocurrencia de encerronas (falta de luminarias o cámaras, existencia de maleza o microbasurales o pavimento en mal estado). Se recomendaron mejoras de infraestructura y mantención, las cuales están siendo implementadas junto a las concesionarias y municipios”, indica el texto.

Helicóptero, dron y motos. Carabineros pondrá en marcha un Plan Operativo Especial en el que participarán unidades especializadas y territoriales de la Dirección de Control de Drogas e Investigación Criminal, la Jefatura de la Zona Metropolitana y la Zona de Tránsito y Carreteras. La iniciativa consiste en:

1. Dos equipos multidisciplinarios se desplegarán en los puntos de la RM con altos índices de delitos violentos contra el parque vehicular definidos por Carabineros, que alternarán los días y horarios de los servicios.

2. Recursos:

  • Un helicóptero de la Prefectura Aérea de Carabineros OS4, para apoyar las operaciones
  • 4 Motos de Tránsito, que efectuarán controles y fiscalización en las autopistas
  • 4 Motos Todo Terreno
  • 4 dispositivos Dodge Durango con sistema de lectura de patentes y STINGER (sistema de puntas de acero cilíndricas de alta resistencia que penetran en todo tipo de neumáticos, incluidos los auto sellados, desinflándolos de forma regulada, provocando que pierdan velocidad)
  • 1 Dron, con sus respectivos equipamientos
  • Patrulla de la Sección de Investigaciones Policiales

Fases de ejecución. El texto indica que se dispondrán 4 anillos para las labores de seguridad.

Primer anillo. “Se ubicará a 100 metros de los pórticos lectores de patentes, para detectar a aquellos vehículos que mantengan encargo por robo con violencia, robo con intimidación, robo por sorpresa y robo de vehículo motorizados, información que proporcionará la central de comunicaciones al momento en que se produzca una alerta en el sistema de pórticos. Una vez detectado el vehículo con encargo, comenzará un seguimiento controlado y se alertará a los demás anillos perimetrales para lograr una fiscalización segura”.

Segundo anillo. “Se ubicará a 200 metros de los pórticos para prestar colaboración a los equipos del primer anillo ante seguimientos controlados y concretar fiscalización de vehículos con encargo vigente”.

Tercer anillo. “Se ubicará a 300 metros para prestar cobertura inmediata para controlar a los vehículos detectados.

Cuarto anillo. “Se mantendrá en un anillo perimetral, en rutas de alto tráfico y/o ingreso de autopistas, para dar cobertura inmediata a los vehículos que estén fiscalizando o efectuando un seguimiento controlado. También realizarán patrullajes preventivos.

Publicaciones relacionadas

Director de Criteria

Diciembre 3, 2023

Molestias y disculpas presidenciales. Por Cristián Valdivieso

Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]