Mayo 5, 2021

Agenda de seguridad de La Moneda: Cómo es el nuevo Plan Anti Encerronas de vehículos y los 11 puntos críticos en las autopistas

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

De acuerdo a una minuta interna del Gobierno, el Presidente anunciará este jueves la iniciativa en la Brigada Aeropolicial de Carabineros, en la cual cual aparece invitado el general Ricardo Yáñez; el director de la PDI, Héctor Espinosa y el fiscal Jorge Abbott, entre otros. La seguridad pública sigue siendo uno de los flancos que más preocupa a La Moneda, dado que el tema encabeza las preocupaciones de la ciudadanía.

Tres pilares. En el marco de una serie de delitos de encerronas a automóviles, que han tenido alta connotación pública en los últimos meses por la violencia con que se suele tratar a las víctimas que son despojadas de sus vehículos, una minuta de 5 páginas del Gobierno a la que accedió Ex – Ante da cuenta de cómo será el nuevo Plan Anti Encerronas que coordina la Subsecretaría de Prevención del Delito, a cargo de Katherine Martorell. La iniciativa consta de tres pilares:

1. Reforzamiento con cámaras y otras medidas en 11 puntos críticos, que concentran el 60% de las encerronas en la RM.

2. Pórticos lectores de patentes para disuadir y perseguir a delincuentes, ya sea en flagrancia o en una investigación judicial.

3. Plan Operativo Especial de Carabineros.

11 puntos críticos. En conjunto con Carabineros se determinaron los 11 puntos con mayor frecuencia de encerronas de vehículos en autopistas.

  • Estos lugares se ubican en las siguientes comunas: Quilicura, Pudahuel, Maipú, Cerrillos, Lo Espejo, Independencia, Huechuraba, Vitacura, La Cisterna, Estación Central y Renca.
  • “La Subsecretaría de Prevención del Delito, junto a las concesionarias de autopistas urbanas de la Región Metropolitana, realizaron un recorrido por esos 11 puntos, para establecer la existencia de factores situacionales que podrían facilitar la ocurrencia de encerronas (falta de luminarias o cámaras, existencia de maleza o microbasurales o pavimento en mal estado). Se recomendaron mejoras de infraestructura y mantención, las cuales están siendo implementadas junto a las concesionarias y municipios”, indica el texto.

Helicóptero, dron y motos. Carabineros pondrá en marcha un Plan Operativo Especial en el que participarán unidades especializadas y territoriales de la Dirección de Control de Drogas e Investigación Criminal, la Jefatura de la Zona Metropolitana y la Zona de Tránsito y Carreteras. La iniciativa consiste en:

1. Dos equipos multidisciplinarios se desplegarán en los puntos de la RM con altos índices de delitos violentos contra el parque vehicular definidos por Carabineros, que alternarán los días y horarios de los servicios.

2. Recursos:

  • Un helicóptero de la Prefectura Aérea de Carabineros OS4, para apoyar las operaciones
  • 4 Motos de Tránsito, que efectuarán controles y fiscalización en las autopistas
  • 4 Motos Todo Terreno
  • 4 dispositivos Dodge Durango con sistema de lectura de patentes y STINGER (sistema de puntas de acero cilíndricas de alta resistencia que penetran en todo tipo de neumáticos, incluidos los auto sellados, desinflándolos de forma regulada, provocando que pierdan velocidad)
  • 1 Dron, con sus respectivos equipamientos
  • Patrulla de la Sección de Investigaciones Policiales

Fases de ejecución. El texto indica que se dispondrán 4 anillos para las labores de seguridad.

Primer anillo. “Se ubicará a 100 metros de los pórticos lectores de patentes, para detectar a aquellos vehículos que mantengan encargo por robo con violencia, robo con intimidación, robo por sorpresa y robo de vehículo motorizados, información que proporcionará la central de comunicaciones al momento en que se produzca una alerta en el sistema de pórticos. Una vez detectado el vehículo con encargo, comenzará un seguimiento controlado y se alertará a los demás anillos perimetrales para lograr una fiscalización segura”.

Segundo anillo. “Se ubicará a 200 metros de los pórticos para prestar colaboración a los equipos del primer anillo ante seguimientos controlados y concretar fiscalización de vehículos con encargo vigente”.

Tercer anillo. “Se ubicará a 300 metros para prestar cobertura inmediata para controlar a los vehículos detectados.

Cuarto anillo. “Se mantendrá en un anillo perimetral, en rutas de alto tráfico y/o ingreso de autopistas, para dar cobertura inmediata a los vehículos que estén fiscalizando o efectuando un seguimiento controlado. También realizarán patrullajes preventivos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]