Un video viralizado el martes por la noche mostrando una toma nocturna a una casa de Providencia desde donde sale una voz infantil que grita “no, me duele, me duele, me duele”, devolvió a la agenda pública al Sename. Su protagonista tiene 13 años, vive desde 2018 en residencias dependientes del Sename, donde fue enviado por los tribunales para su protección. La fiscalía y el gobierno investigan si el origen fue un altercado con un carabinero al que el adolescente habría quitado una radio.
Qué sabemos del caso: La noche del martes 23 de marzo se viralizó un video mostrando una toma nocturna a una casa, la que apenas se distingue por los movimientos de la cámara. El audio es más decidor: “No, me duele, me duele, me duele”, grita una voz infantil en un registro de 45 segundos, donde además se escucha un objeto sólido golpeando contra una superficie.
Quién es el adolescente que grita: El adolescente protagonista del video tiene 13 años, cursa octavo básico y cercanos al caso cuentan que estaba contento de haber vuelto a tener clases presenciales.
Investigaciones abiertas: El audio viralizado está siendo investigado penalmente por la Fiscalía Metropolitana Oriente, que abrió una investigación de oficio. También es indagado administrativamente por el Sename y por la Defensoría de la Niñez.
Reacciones: El audio del adolescente generó múltiples reacciones. Para el gobierno el tema es prioritario, puesto que el Presidente Sebastián Piñera ha definido a la infancia como uno de los ejes de su gestión, y envío dos proyectos de Ley para dividir el Sename en un servicio de protección de menores y en otro para adolescentes infractores. Sólo el primero ha sido aprobado.
Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.
El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.