Un video viralizado el martes por la noche mostrando una toma nocturna a una casa de Providencia desde donde sale una voz infantil que grita “no, me duele, me duele, me duele”, devolvió a la agenda pública al Sename. Su protagonista tiene 13 años, vive desde 2018 en residencias dependientes del Sename, donde fue enviado por los tribunales para su protección. La fiscalía y el gobierno investigan si el origen fue un altercado con un carabinero al que el adolescente habría quitado una radio.
Qué sabemos del caso: La noche del martes 23 de marzo se viralizó un video mostrando una toma nocturna a una casa, la que apenas se distingue por los movimientos de la cámara. El audio es más decidor: “No, me duele, me duele, me duele”, grita una voz infantil en un registro de 45 segundos, donde además se escucha un objeto sólido golpeando contra una superficie.
Quién es el adolescente que grita: El adolescente protagonista del video tiene 13 años, cursa octavo básico y cercanos al caso cuentan que estaba contento de haber vuelto a tener clases presenciales.
Investigaciones abiertas: El audio viralizado está siendo investigado penalmente por la Fiscalía Metropolitana Oriente, que abrió una investigación de oficio. También es indagado administrativamente por el Sename y por la Defensoría de la Niñez.
Reacciones: El audio del adolescente generó múltiples reacciones. Para el gobierno el tema es prioritario, puesto que el Presidente Sebastián Piñera ha definido a la infancia como uno de los ejes de su gestión, y envío dos proyectos de Ley para dividir el Sename en un servicio de protección de menores y en otro para adolescentes infractores. Sólo el primero ha sido aprobado.
La ministra Camila Vallejo indicó que el gobierno esperaba sellar este martes el compromiso transversal por la seguridad, a partir de un encuentro al que convocó Interior, advirtiendo que “vamos a avanzar con quienes quieran estar”. El asalto armado a plena luz del día al mall Plaza Egaña generó una honda preocupación en el Gobierno, […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]