97 por ciento de ocupación de camas UCI: Gobierno corre contra el tiempo para habilitar esta semana 4 hospitales Covid y sumar 400 vacantes

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En el reporte de este lunes se detalló que actualmente se dispone de 4.158 camas críticas en la Red Integrada, de las cuales 4.023 se encuentran ocupadas. En el oficialismo indican que el Minsal está trabajando 24/7 en la reconversión de los hospitales Metropolitano, San Borja, de Carabineros y Geriátrico. El resto del plan del Ejecutivo para aumentar su capacidad hospitalaria ya está desplegándose, pero se habría optado por no realizar un anuncio oficial ante la dificultad para disponer vacantes.

Panorama general. El reporte del Minsal indicó este lunes que quedan 135 camas disponibles a nivel país. Se calcula que al menos un 5% requerirá de camas UCI.

  • Del total de pacientes en camas críticas, 3.203 se encuentran hospitalizados por complicaciones severas derivadas del Covid, de los cuales 2.768 requieren de apoyo de ventilación mecánica.

Implementación de hospitales. En el marco de una nueva estrategia para abordar la crisis de las Camas UCI, que apunta a sumar entre 1500 y 2 mil camas, el Ministerio de Salud se encuentra trabajando 24/7 para que esta semana queden habilitados cuatro hospitales solo para pacientes con Covid. En la lista están:

  • Hospital Metropolitano.
  • Hospital San Borja.
  • Hospital de Carabineros.
  • Hospital Geriátrico.

Número de camas. Con la habilitación de estos hospitales solo para atender enfermos con Covid, de acuerdo a algunos cálculos oficiales, se llegaría a un total aproximado de 400 camas nuevas.

  • El plan de emergencia del Ejecutivo ya está desplegándose, pero que en el oficialismo señalan que no ha sido anunciado oficialmente ante la dificultad para conseguir camas UCI. La iniciativa se calculó en base a un escenario crítico (requerir 5.500 y 6 mil camas extras) e incluye otras medidas:
  1. Ampliación de camas en recintos hospitalarios de las FFAA. Se agregarán 120 camas UCI más al Hospital Militar, al de la Fuerza Aérea y al Hospital Naval.
  2. Pabellones quirúrgicos. Habrá una ocupación plena de todos los pabellones quirúrgicos del país y de los servicios de recuperación post operatoria.
  3. Pago extra por camas Covid-19. El Estado realizaría un pago extra por cada cama UCI que implementen los centros de salud. La medida, de acuerdo a algunos cálculos oficiales, implicaría inyectar 500 unidades al sistema.
  4. Recursos humanos. El viernes pasado, el Diario Oficial publicó un decreto que permite contratar a enfermeros extranjeros en validación de título en Chile, con el objetivo de aumentar la dotación de personal.
  • Si bien estaba contemplado inicialmente la intervención de al menos dos centros médicos, hasta este lunes se había optado por no echar mano a esa opción.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]