Horas claves en la Convención: Presidente mandata a ministros Ossa y Cerda a buscar solución por presupuesto

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

En momentos en que la Convención comienza este jueves a votar el reglamento con que funcionará en lo sucesivo, Piñera intervino en el conflicto que generó el rechazo de la Dipres por el aumento de la partida de asignaciones. Los ministros Ossa y Cerda se reunieron con la mesa de Loncon, quien había optado por escalar el conflicto al Presidente. En La Moneda advierten que habrá una solución, pero que no se otorgarán los $ 1.773 millones extras. En juego está el no aparecer boicoteando el proceso, con Piñera en medio de este debate. Loncon y Bassa también apuestan a resolver el problema, en medio de las críticas a su gestión.

Qué pasó: Hasta las oficinas del ministerio de Hacienda llegaron este jueves la presidenta de la mesa directiva de la convención Elisa Loncon y el vicepresidente Jaime Bassa.

  • El objetivo de la reunión era buscar una salida al conflicto que se ha generado luego de que la Dipres rechazara una parte del aumento del presupuesto solicitado por la mesa. Específicamente, la partida sobre las asignaciones que eran alrededor de $1.773 millones.
  • La decisión llevó a que el miércoles la mesa apuntara sus cuestionamientos directamente a Piñera.

Telón de fondo: Fuentes de Gobierno aseguran que, en medio de esta creciente tensión, el Presidente decidió intervenir el miércoles, citando a una reunión a los ministros Ossa y Cerda.

  • En el encuentro los habría mandatado para buscar una solución para entregar los recurso que necesitaba el órgano.
  • En La Moneda señalan que no están dispuestos a otorgar los $1.773 millones extras, pero que tampoco quieren pagar el costo de aparecer bloqueando el trabajo de la constituyente y, menos, que Piñera esté en el centro de ese debate en momentos en que la asamblea comienza la votación del reglamento, uno de sus momentos clave en esta primera fase de trabajo.
  • Así, tras la reunión sostenida en Teatinos 120, Bassa y Loncon reconocieron que los ministros Ossa y Cerda mostraron disponibilidad para llegar a un acuerdo.

Lo que se dijo. Loncon y Bassa bajaron el tono de sus críticas del miércoles tras el encuentro con los secretarios de Estado. Dn la mesa están conscientes de que no podrán llegar al 100% de los recursos que piden, pero sí a una parte de este. Es justamente lo que en estas horas se está negociando. Para algunos, la presidenta y el vicepresidente de la asamblea deben buscar una solución al problema, en momentos en que han surgido cuestionamientos en su contra desde Chile Vamos por la forma en que han conducido la constituyente.

  • “La conversación giró en torno a encontrar una solución, los ministros se comprometieron a darle la vuelta al problema, en función de resolver y precisar la situación a nivel técnico. Nosotros dejamos a disposición a nuestra unidad técnica, en el día hoy, para avanzar de acuerdo al compromiso de ellos en el más breve tiempo posible, para encontrar la solución del problema”, dijo Loncon.
  • “Ayer (miércoles) tuvimos una conversación técnica que fracasó por consideraciones políticas. Hemos recibido un compromiso de ambos ministros, de avanzar con buena fe por parte de ambas partes. La Constituyente tiene la disposición de llegar a un acuerdo, y la idea que tenemos es que podemos llegar a ese acuerdo durante el día de hoy, para poder garantizar el pleno funcionamiento de la Constituyente para el resto del año, Ahora queremos darle las gracias, porque nosotros tenemos que retirarnos al pleno”, complementó Bassa.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.