Junio 4, 2021

Hijo de Vargas Llosa abraza a Keiko Fujimori en mitin de cierre de campaña: “Ha llegado la hora de la reconciliación”

Ex-Ante
Álvaro Vargas y Keiko Fujimori en el acto de cierre de campaña.
El periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa, hijo del Premio Nobel de Literatura, protagonizó la noche de este jueves una escena impensable hasta hace pocas semanas al participar del cierre de la campaña presidencial de Keiko Fujimori y abrazarla, simbolizando una reconciliación cuyo objetivo de derrotar en las elecciones del domingo al postulante izquierdista Pedro Castillo.

“Ha llegado la hora de la reconciliación”, dijo Álvaro Vargas Llosa durante el mitin de cierre de campaña de la postulante presidencial, Keiko Fujimori, en Lima, a tres días de la segunda vuelta presidencial.
  • “Después de 30 años de enfrentamientos entre nuestras familias, ha llegado la hora de la reconciliación…”, añadió Vargas Llosa quien gritó varias veces “¡Keiko Fujimori presidenta!”.
  • “Sus adversarios hemos creído durante mucho tiempo que era mujer fría, pétrea y distante… Y nos demostró que había un corazón que latía, un alma que respiraba por todos los peruanos, una persona que no descansará hasta unirnos, reconciliarnos y llevarnos hacia el destino que el Perú se merece y que busca hace 200 años”, añadió.
  • La participación del hijo de Mario Vargas Llosa -quien fue derrotado por Alberto Fujimori en las elecciones de 1990 y después cuando éste se convirtió en dictador estuvo a punto de que le quitaran la nacionalidad peruana- estuvo precedida por su sorpresivo apoyo a Keiko tras el resultado de la primera vuelta de las elecciones, vencidas por Pedro Castillo con casi un 20%, seguido de la hija del ex presidente con 14%.
  • Castillo, un profesor rural con un programa de gobierno muy inclinado a la izquierda y entre cuyos colaboradores se encuentran ex miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso, ha sido descrito por el Premio Nobel de Literatura como “un peligro para la democracia peruana”.
  • Previo a hacer público su apoyo a la hija de Fujimori, el escritor le pidió a Keiko que hiciera un compromiso público con mantener las libertades democráticas en Perú.
  • Las últimas encuestas divulgadas indican que los dos candidatos llegan a las elecciones empatados técnicamente.
  • Según la encuestadora Datum Internacional, Castillo tiene un 42,6% en intención de voto y Fujimori un 41,7%. El sondeo fue divulgado el viernes pasado.

LEA TAMBIEN

Keiko Fujimori y Pedro Castillo frente a frente, los candidatos que se disputan la Presidencia de Perú

Publicaciones relacionadas

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

Los planes de estudio con perspectiva de género con que se preparan los futuros diplomáticos (Vea aquí los documentos)

Sede actual de la Academia Diplomática de Chile. Créditos: Acade

La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.