Hermana de Rojas Vade organizó rifa para recaudar fondos para su falso cáncer

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El 31 de mayo de 2020, a meses del plebiscito constitucional, Carolina Rojas Vade difundió a través de Instagram una colecta para ir en ayuda de su hermano, el convencional Rodrigo Rojas Vade. Se indicaba su número de teléfono celular para ver los detalles de los aportes. En las redes sociales circula otra colecta para él, en la cual se ofrecían 160 premios y cuyos número oscilaban entre mil y $5 mil pesos.

Recolección de recursos. El 31 de mayo de 2020, la cuenta personal de Instagram de Carolina Rojas Vade apareció con un mensaje.

  • “Buen día compañeros y compañeras…Sé que estamos en uno de nuestros peores momentos, como sociedad, como país y como humanidad…”, decía, acompañada luego de un afiche para recaudar recursos para la falsa leucemia de su hermano, el convencional Rodrigo Rojas Vade.
  • Rojas Vade -quien admitió este sábado a La Tercera que mintió al señalar que tenía cáncer al ser confrontado con evidencias en ese sentido- usó su supuesta enfermedad para destacarse en las protestas del 18/10 y para construir su carrera política. Fue uno de los más votados de la Lista del Pueblo a nivel nacional en las elecciones del 15 y 16 de mayo, obteniendo 19.312 votos (8,4%) en el distrito 13 (San Miguel, El Bosque, La Cisterna y otras comunas).
  • “Rifa solidaria @PelaoVade. ¿Cómo participar? Envíame un mensaje”, aparece en la pieza gráfica difundida por Carolina Rojas Vade, donde se anexaba su teléfono celular particular para tomar contacto con ella.
  • “Muchas gracias por ayudar a mi hermano”, añadía.
  • Para entonces, Rojas Vade ya se había convertido en un ícono de las protestas en Plaza Baquedano.
  • A través de redes sociales aparece otra rifa en supuesto beneficio del constituyente, del 13 de junio, sin especificar el año. Los montos de las donaciones equivalen a $ 1 mil, $ 3 mil y $5 mil, donde se publicita la entrega de más de 160 premios.
  • “La hermana del pelao Vade cerró su Twitter. Era la que organizaba las rifas y las colectas de su hermano”, denuncia un usuario de la red.

Declaración de patrimonio. Hasta ahora, Rodrigo Rojas aseguraba que padecía de una leucemia linfoblástica mixta, cáncer de difícil tratamiento, que lo había llevado a endeudarse en más de $370 millones, según aseguró a The Clinic.  Sostenía que para costear parte de sus tratamiento vendió su auto y su departamento que había adquirido producto de su trabajo en una línea aérea como tripulante de cabina.

  • En su declaración de patrimonio, Rojas Vade declaró tener un crédito de consumo de $27 millones en un banco, el que corresponde a “financiamiento de tratamiento quimioterapéutico contra el cáncer”.
  • Según Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente, “además de la mentira de Rojas, infracción a la Ley 20.880 que aplica a los convencionales, la comisión de Ética (cuando esta se conforme) debiese a mi juicio aplicar una multa además de lo que señale el reglamento que se apruebe. Es además a mi juicio una falta grave a la probidad”.

VEA A CONTINUACIÓN EL AFICHE PARA RECAUDAR FONDOS:

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Lea la declaración completa del TC en que anunció su rechazo a los cuestionados indultos de Boric a presos del 18-O y un ex FPMR

Crédito: Agencia Uno.

Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Crisis migratoria: El creciente temor de que la frontera de Perú colapse y profundice el paso de extranjeros irregulares hacia Chile

El canciller Alberto Van Klaveren participó el lunes en la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados. Crédito: Agencia Uno.

Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]