Abril 2, 2021

Hacienda cede ante presión de Provoste para asegurar los votos de la postergación de elecciones

Alex von Baer, Josefina Ossandón y Alicia Hamilton
La presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) y el ministro de Hacienda Rodrigo Cerda. Foto: Agencia Uno

Luego de que la presidenta del Senado Yasna Provoste notificara al oficialismo que no pondría en la tabla de este jueves la reforma para postergar las elecciones del 11/04, pese a que ya hay consenso político en torno a la propuesta, en la mañana del jueves el ministro Rodrigo Cerda llegó con una propuesta que cumplió la expectativa opositora: Un aumento del Ingreso Familiar de Emergencia, que implicó inyectar 400 millones de dólares adicionales para el pago de abril.


Qué observar: El miércoles en la noche, cuando aún no había acuerdo entre Gobierno y oposición por el aumento en las ayudas fiscales para aprobar la postergación de las elecciones, Provoste había decidió no poner aún en tabla el proyecto del Gobierno para postergar las elecciones de alcaldes, constituyentes y gobernadores desde el 11 de abril al 16 de mayo, para el cual había formulado como condición un aumento del IFE y otras ayudas.

  • El presidente de la Cámara Diego Paulsen había afirmado en la mañana del miércoles que “lo más probable es que el Senado lo despaché hoy o mañana AM”, para que en la tarde lo revisara la Corporación que él encabeza. Pero el diputado DC Matías Walker afirmó posteriormente que Provoste le había comunicado a Paulsen que “mañana (jueves) el Senado no alcanzará a despachar ni la postergación de elecciones, ni el bono de clase media”.
  • La decisión de Provoste la confirman en fuentes de la bancada de senadores DC y del oficialismo, donde fueron notificados.
  • La senadora, que ha logrado articular a la oposición en esta negociación, había bajado el tono de sus críticas durante la semana, tras reunirse con el Presidente Piñera en La Moneda.

Los nudos que se desataron: Las conversaciones para aterrizar el acuerdo del lunes entre Provoste y el Mandatario -de ampliar el IFE del 60% al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares- se han produjeron entre ella, el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro, y la presidenta de la comisión de Hacienda Ximena Rincón (todos DC), y los ministros Rodrigo Cerda (Hacienda) y Karla Rubilar (Desarrollo Social).

  • La oposición pedía que el IFE llegue en forma automática sin requisitos a ese 80% en todas las comunas (4,6 millones de hogares), con $100 mil por persona del hogar. El gasto fiscal serían US$ 1.300 millones mensuales por 3 meses.
  • El miércoles en la noche, el Gobierno lo ofrecía solo para comunas que hayan estado en cuarentena o transición durante el mes (3,6 millones de hogares), con un promedio de $73 mil por persona del hogar. Eran $1.050 millones por mes.
  • Ante la presión de Provoste, hoy en la mañana Cerda llegó con una propuesta que cumplió las expectativas de la oposición, según confirman en La Moneda y la centroizquierda.
  • Puso sobre la mesa, solo por el IFE de abril, llegar a $100.ooo por persona en comunas en cuarentena o transición (fases 1 y 2) y $50.000 por persona en zonas en fase 3 o 4. Con ello se cubren casi 4,6 millones de hogares, e implicaba un desembolso para abril de US$ 1.454 millones.
  • Los otros 2 meses (mayo y junio) propuso acordarlos después y que el Gobierno los implementara administrativamente. Solo en ese punto subsiste una diferencia -la oposición aprobó en la comisión de Hacienda que el IFE de esos meses deba aprobarse en el Congreso-, pero ello no será condición para que la oposición apruebe la postergación de elecciones.

Qué significa: Logró de esa forma presionar al Gobierno para negociar un alza en el paquete económico mayor a la que ha cedido La Moneda -afirman en la DC-, para lo cual fue una carta clave trabar en un día la votación de la postergación de elecciones.

  • Lo consiguió, pese a que en la oposición sabían que era complejo dilatar la aprobación del proyecto, por la gravedad del cuadro sanitario, y por la amplia mayoría con que lo aprobó la Cámara (129 votos a favor).
  • Así, una vez alcanzado el acuerdo con Hacienda y despachada la postergación de elecciones por la comisión de Constitución, Provoste citó para este domingo a sesión del Senado, para despachar el nuevo calendario electoral y el aumento del IFE y el bono de clase media.
  • La maniobra de Provoste molestó en La Moneda -aspiraban a aprobar todo hoy-, pero tampoco tirarán el mantel: si se aprueba el domingo en el Senado y el lunes en la Cámara, se alcanza a publicar la reforma en tiempos adecuados para que el Servel congele el proceso electoral.

“Me llamó el ministro Cerda”: En las gestiones de Provoste también se contó un llamado telefónico al Presidente el miércoles, para reclamar porque Cerda le había entregado una propuesta que sugería ver IFE en una mesa de trabajo con plazo de 45 días.

  • La senadora entregó al Mandatario la propuesta opositora, y le explicó que el borrador recibido por Cerda “se alejaba del compromiso” de aumenta ahora el IFE. “Y me llamó a los minutos el ministro Cerda y me dijo que se iba a respetar lo que el Presidente había señalado y que se iba a ver ahora”, indicó Provoste.

Lo que viene: El domingo el Senado votará el proyecto con cambios que le introdujo la comisión de Constitución en materia de la suspensión de la campaña, además de aprobar los nuevos recursos para IFE y bono de clase media.

  • Pese al esfuerzo adicional de Hacienda, de todas formas 3 diputados de Chile Vamos aprobaron hoy la idea de legislar del tercer retiro de las AFP, en la comisión de Constitución de la Cámara.

LEA TAMBIEN:

20 cosas que tienes que saber de Yasna Provoste, la nueva presidenta del Senado que ahora está articulando a la oposición

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Jaime Troncoso R.

Junio 18, 2025

Susana Jiménez: “Dominga afecta la percepción de Chile como un país respetuoso de sus procesos institucionales”

Susana Jiménez junto a las ministra de Minería Aurora Williams recibieron a la Esmeralda en Osaka, Japón.

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]