Luego de que la presidenta del Senado Yasna Provoste notificara al oficialismo que no pondría en la tabla de este jueves la reforma para postergar las elecciones del 11/04, pese a que ya hay consenso político en torno a la propuesta, en la mañana del jueves el ministro Rodrigo Cerda llegó con una propuesta que cumplió la expectativa opositora: Un aumento del Ingreso Familiar de Emergencia, que implicó inyectar 400 millones de dólares adicionales para el pago de abril.
Qué observar: El miércoles en la noche, cuando aún no había acuerdo entre Gobierno y oposición por el aumento en las ayudas fiscales para aprobar la postergación de las elecciones, Provoste había decidió no poner aún en tabla el proyecto del Gobierno para postergar las elecciones de alcaldes, constituyentes y gobernadores desde el 11 de abril al 16 de mayo, para el cual había formulado como condición un aumento del IFE y otras ayudas.
Los nudos que se desataron: Las conversaciones para aterrizar el acuerdo del lunes entre Provoste y el Mandatario -de ampliar el IFE del 60% al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares- se han produjeron entre ella, el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro, y la presidenta de la comisión de Hacienda Ximena Rincón (todos DC), y los ministros Rodrigo Cerda (Hacienda) y Karla Rubilar (Desarrollo Social).
Qué significa: Logró de esa forma presionar al Gobierno para negociar un alza en el paquete económico mayor a la que ha cedido La Moneda -afirman en la DC-, para lo cual fue una carta clave trabar en un día la votación de la postergación de elecciones.
“Me llamó el ministro Cerda”: En las gestiones de Provoste también se contó un llamado telefónico al Presidente el miércoles, para reclamar porque Cerda le había entregado una propuesta que sugería ver IFE en una mesa de trabajo con plazo de 45 días.
Lo que viene: El domingo el Senado votará el proyecto con cambios que le introdujo la comisión de Constitución en materia de la suspensión de la campaña, además de aprobar los nuevos recursos para IFE y bono de clase media.
LEA TAMBIEN:
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]