Qué sucedió. El fin del boom del litio sigue golpeando los resultados de las principales productoras a nivel mundial. El valor del “oro blanco” se transaba este mes a US$ 10.550 la tonelada, retornando a los valores de agosto de 2021 antes de que empezara el rally que lo llevaría a topar los US$ 70 mil la tonelada en noviembre de 2022.
Caída de inversión en Argentina. Los bajos precios alcanzados por el litio están impactando la inversión de la industria en el mundo. En Argentina, la empresa minera Arcadium Lithium, nacida de la fusión entre la estadounidense Livent y la australiana Allkem, canceló dos créditos internacionales por un total de US$230 millones que había obtenido de organismos multilaterales para invertir en el desarrollo del proyecto de litio Sal de Vida, en la provincia de Catamarca, que limita con la región de Atacama en Chile.
Codelco y SQM logran acuerdo por Salar de Atacama para explotar litio en conjunto hasta 2060
Arturo Porzecanski, es un economista del uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.
Óscar Landerretche indicó este jueves que es una mala señal que el Gobierno herede a un próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal y piensa que es necesario un enfoque agresivo en reformas para asegurar el crecimiento económico. “Deberíamos meterle anfetaminas al MOP, sacarle toda esa cuestión de permisología al MOP”, dice.