Mientras se resuelve la votación en el Senado por el segundo retiro del 10% de los depósitos en las AFP, el Ejecutivo y las policías están coordinadas para enfrentan protestas hoy y mañana. Además la CUT, manejada por el Partido Comunista y los portuarios han hecho llamados a un paro nacional.
El gobierno y las policías están coordinando y realizando seguimiento desde la semana pasada a las protestas surgidas a partir del anunció de recurrir al Tribunal Constitucional por parte del Presidente Piñera. A diferencia del año pasado, donde hubo violencia, pero también cacerolazos y una manifestación más ciudadana, hasta ahora la policía uniformada ha debido enfrentar alrededor de 500 manifestantes.
Refuerzo COP: De hecho, parte de los integrantes de la unidad de Control de Orden Público (COP), otrora Fuerzas Especiales, que resguardan Plaza Italia han sido redestinados a fortalecer el Área primaria de seguridad (APS), compuesta por el palacio presidencial y sus alrededores.
Amenazas de paro: A las protestas callejeras, se suman las amenazas de paro de la Unión Portuaria de Chile y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), manejada por el Partido Comunista.
Las cifras de violencia de ayer martes 23:
A cargo de toda la coordinación está el Director Nacional de Orden y Seguridad, general inspector Esteban Díaz Urbina, y el jefe de zona de la Región Metropolitana, el general inspector Marcelo Araya Zapata.
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]
La directora de Junaeb, Camila Rubio, comentó que alrededor del 15 de febrero “deberíamos tener información de quiénes están trabajando” en las licitaciones de las raciones de alimentos: “Estamos con los tiempos justos, pero no tenemos un retraso ni tampoco un riesgo de que no tengan alimentación los primeros días”. Además, el servicio promete computadores […]
En una declaración pública, la Asociación de Isapres alertó que el Gobierno solo está pensando en una norma para fortalecer a Fonasa y no para resolver la crisis del sector privado. Congelaron su participación en la mesa de trabajo.