Mientras se resuelve la votación en el Senado por el segundo retiro del 10% de los depósitos en las AFP, el Ejecutivo y las policías están coordinadas para enfrentan protestas hoy y mañana. Además la CUT, manejada por el Partido Comunista y los portuarios han hecho llamados a un paro nacional.
El gobierno y las policías están coordinando y realizando seguimiento desde la semana pasada a las protestas surgidas a partir del anunció de recurrir al Tribunal Constitucional por parte del Presidente Piñera. A diferencia del año pasado, donde hubo violencia, pero también cacerolazos y una manifestación más ciudadana, hasta ahora la policía uniformada ha debido enfrentar alrededor de 500 manifestantes.
Refuerzo COP: De hecho, parte de los integrantes de la unidad de Control de Orden Público (COP), otrora Fuerzas Especiales, que resguardan Plaza Italia han sido redestinados a fortalecer el Área primaria de seguridad (APS), compuesta por el palacio presidencial y sus alrededores.
Amenazas de paro: A las protestas callejeras, se suman las amenazas de paro de la Unión Portuaria de Chile y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), manejada por el Partido Comunista.
Las cifras de violencia de ayer martes 23:
A cargo de toda la coordinación está el Director Nacional de Orden y Seguridad, general inspector Esteban Díaz Urbina, y el jefe de zona de la Región Metropolitana, el general inspector Marcelo Araya Zapata.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]
En entrevista con La Tercera, la presidenta (S) de la Tercera Sala y vocera del máximo tribunal, habla de los alcances del fallo que obliga a las aseguradoras a devolver un total de US$1.400 millones a sus afiliados y señala que ni la Superintendencia de Salud ni las isapres se han acercado a la Corte […]
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]