Las protestas y desmanes registrados ayer responden a un nuevo modus operandi de los violentistas, cuyo objetivo ahora es La Moneda. Las autoridades están tomando resguardos frente a los escenarios que se pueden presentar en la votación del segundo retiro previsional. Dos generales están a cargo de reforzar la seguridad y del anillo que rodea el palacio presidencial.
Nuevo escenario: En el centro de Santiago se ha registrado ayer una jornada de protestas violentas con la instalación de barricadas. Según fuentes policiales y de gobierno, los incidentes tienen su origen en convocatorias relacionadas con la decisión del gobierno de acudir al Tribunal Constitucional para objetar la aprobación del segundo retiro del 10% de depósitos de la AFP en la Cámara de Diputados.
Incidentes:
Seguridad reforzada:
Precedente de primer retiro:
La violencia callejera relacionada con los retiros de depósitos de las AFP tiene un precedente importante: el 14 de julio, en vísperas de la votación que aprobó en la Cámara el primer retiro del 10%, se registraron graves hechos de violencia.
Según cifras oficiales, se contabilizaron al menos 28 barricadas en diferentes comunas, 13 saqueos en establecimientos comerciales, dos ataques de importancia a cuarteles de Carabineros y otros tres que solo causaron daños. Hubo 61 detenidos.
“Distintos grupos se dedicaron a realizar hechos violentos como saqueos, barricadas y ataques a carabineros y unidades policiales”, señaló el entonces ministro Gonzalo Blumel, quien calificó los hechos como “un intento de amedrentar y alterar nuestro proceso democrático”.
Con miras a las elecciones de abril, el Presidente le encomendó a uno de sus ministros más cercanos la tarea de evitar que autoridades de gobierno se conviertan en un factor de división al interior de la coalición. A fines de febrero, durante una reunión en la casa de Piñera, Chile Vamos transmitió su preocupación […]
El 16/03 culminará el período de la senadora PPD Adriana Muñoz como presidenta del Senado. En el Congreso no recuerdan en los últimos años una gestión cargada de tantas polémicas: su fallido proyecto de indulto a los reos del 18-O, que fue cuestionado por sus detractores por considerar delitos graves, el respaldo a iniciativas inconstitucionales […]
El caso del niño Tomás Bravo dominó las RRS durante la semana. A diferencia de casos similares, la intensidad del tema no ha disminuido desde que el niño desapareció. Como nunca para este tipo de tragedia, las Plataformas se llenaron de desinformación y teorías conspirativas, pero fueron menos extensas de lo que se piensa. El […]
Un total de 24 minutos y 25 segundos alcanzó a estar en llamas la estatua del militar de la Guerra del Pacífico, en una de las jornadas más violentas del año en Santiago. También fue incendiado un bus y 11 carabineros resultaron lesionados en la capital. A continuación un relato, minuto a minuto, de lo […]
En La Moneda y Hacienda se han realizado una serie de simulaciones sobre los efectos que tendría el paquete de medidas que anunció esta semana el Presidente Piñera en torno a la reforma de pensiones, en caso de que sea aprobado en el Congreso. ¿Cuánto subirá la pensión de una mujer que ha cotizado 15 […]