La Moneda ingresará una iniciativa propia que pretende presentar a través del Senado. Aún no están claras las restricciones que se pondrá al segundo giro, pero se da por sentado que se cobrará un impuesto a los retiros. Lo que sí es un hecho, según altas fuentes de gobierno, es que se recurrirá al Tribunal Constitucional. “No podemos tener un parlamentarismo de facto”, dijo el ministro Briones.
Panorama general. Esta mañana, en medio del debate en el Senado por el segundo retiro del 10%, Piñera denunció en un encuentro de la Sofofa que “un grupo de parlamentarios haciendo un uso abusivo de un resquicio, están pretendiendo escribir una Constitución paralela sin modificar la Constitución vigente, a través de artículos transitorios”.
Proyecto propio. En el Gobierno señalan que se irá al TC a todo evento, bajo la idea de no seguir validando las disposiciones transitorias de la Constitución para legislar -la misma fórmula se ocupó para el proyecto que dilata el pago de patentes- y frenar sucesivos retiros a los fondos de pensiones. También se buscaría colocar a futuro un dique de contención a Chile Vamos, que apoyó mayoritariamente el proyecto de Pamela Jiles en la Cámara.
Los tiempos. La Moneda y Hacienda se encuentran negociando actualmente en el Senado la reforma de pensiones.
Lo que se dice. En Valparaíso, el ministro Ignacio Briones ahondó en el anuncio realizado por el Presidente Piñera en el encuentro de Enade.
Debate en comisión de Constitución. Este martes sesionó la Comisión de Constitución del Senado. Su presidente, Alfonso De Urresti (PS) señaló que la instancia volverá a sesionar mañana hasta el total despacho de la iniciativa.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]