La Moneda ingresará una iniciativa propia que pretende presentar a través del Senado. Aún no están claras las restricciones que se pondrá al segundo giro, pero se da por sentado que se cobrará un impuesto a los retiros. Lo que sí es un hecho, según altas fuentes de gobierno, es que se recurrirá al Tribunal Constitucional. “No podemos tener un parlamentarismo de facto”, dijo el ministro Briones.
Panorama general. Esta mañana, en medio del debate en el Senado por el segundo retiro del 10%, Piñera denunció en un encuentro de la Sofofa que “un grupo de parlamentarios haciendo un uso abusivo de un resquicio, están pretendiendo escribir una Constitución paralela sin modificar la Constitución vigente, a través de artículos transitorios”.
Proyecto propio. En el Gobierno señalan que se irá al TC a todo evento, bajo la idea de no seguir validando las disposiciones transitorias de la Constitución para legislar -la misma fórmula se ocupó para el proyecto que dilata el pago de patentes- y frenar sucesivos retiros a los fondos de pensiones. También se buscaría colocar a futuro un dique de contención a Chile Vamos, que apoyó mayoritariamente el proyecto de Pamela Jiles en la Cámara.
Los tiempos. La Moneda y Hacienda se encuentran negociando actualmente en el Senado la reforma de pensiones.
Lo que se dice. En Valparaíso, el ministro Ignacio Briones ahondó en el anuncio realizado por el Presidente Piñera en el encuentro de Enade.
Debate en comisión de Constitución. Este martes sesionó la Comisión de Constitución del Senado. Su presidente, Alfonso De Urresti (PS) señaló que la instancia volverá a sesionar mañana hasta el total despacho de la iniciativa.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]