Junio 18, 2024

Gobierno argentino inicia retiro de paneles solares de base militar instalados en territorio chileno (vea las imágenes)

Ex-Ante
Crédito: Clarín.

La armada argentina, por orden del ministro de Defensa Luis Petri, inició el retiro de los paneles solares de una construcción militar de ese país cuya construcción estaba 3 metros en territorio chileno en Tierra del Fuego. Según Clarín, son 11 los uniformados de la Armada apostados en Río Gallegos que están realizando la remoción. A ellos se agregan dos empleados de Total Energies y tres personas de la empresa Auster.

Este martes el vocero del gobierno trasandino, Manuel Adorni dijo: “En el día de hoy, de no haber ningún problema climático, entiendo que estábamos esperando las autorizaciones para el ingreso del personal que iba a retirar los paneles. Y en el día de hoy, de no mediar ningún inconveniente menor, se va a realizar”.

El episodio generó un duro intercambio diplomático entre ambos países. El Presidente Boric dijo este lunes, mientras terminaba su gira por Europa, que Argentina debe “retirar esos paneles solares a la brevedad, o lo vamos a hacer nosotros”.

Según fuentes de la Casa Rosada y la cancillería trasandina citadas por La Nación este lunes, no había ánimo de escalar el conflicto, pero consideran que hay motivaciones políticas en el reclamo de Boric. Un comunicado de la cancillería trasandina da a entender eso, en lenguaje diplomático.

  • “A instancias de esta Cancillería, la Embajada de la República Argentina en Chile informó por nota, el pasado 14 de junio que efectivamente se produjo un involuntario error material por el cual una pequeña parte de la instalación de los paneles fue posicionada en territorio chileno, por lo cual se presentaron las debidas excusas. Se agregó que tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan, aquella parte de la instalación colocada en territorio chileno será inmediatamente removida por parte del Ministerio de Defensa de la Argentina, a fin de que queden ubicados íntegramente en territorio argentino”, señala el comunicado.
  • El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, había señalado el 12 de junio en entrevista a radio BioBío -dos días antes del encuentro entre Boric y Milei-  que “se trató de un error material porque quien instaló los paneles (…) se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona”.

Contexto. El pasado 29 de abril, la Armada de Argentina inauguró nuevas instalaciones del “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) Hito 1”, construido en el límite con Chile y cuya renovación traspasó en más de 3 metros el territorio chileno, como lo comprobó la Dirección de Fronteras y Límites.

  • El Hito 1 (del lado argentino) y el Cabo del Espíritu Santo (del lado chileno) están al norte de la Isla de Tierra del Fuego, que se encuentra dividida territorialmente entre Chile y Argentina (más del 61% de la isla pertenece a Chile).
  • Desde el lado de Chile, el territorio forma parte de la provincia de Tierra del Fuego -cuya capital es Porvenir-, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, cuya capital es Punta Arenas.
  • Desde el lado argentino, es parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cuya capital es Ushuaia.
  • Es un punto estratégico ya que ahí se encuentra la ribera sur de la boca oriental del Estrecho de Magallanes.

Lea también. Guía para entender (con imágenes) la controversia entre Chile y Argentina en Tierra del Fuego

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]