El mundo enfrenta un escenario desafiante, riesgoso y tenso. La pandemia del COVID 19 nos hizo recordar, y sufrir, lo vulnerables que somos todos, ya que no distinguió razas, credos, ideologías o nacionalidades. Fue un golpe duro que nos arrebató vidas, pero también nos enseña que unidos somos mucho más fuertes. Sin embargo, la cruente guerra entre Rusia y Ucrania nos vuelve a poner en un nivel de involución preocupante y doloroso. El impacto de estos fenómenos globales nos afecta. Nuestra loca geografía, que nos ha servido muchas veces de barrera, ha sido permeada física, social, política y económicamente con estos desafíos mundiales.
Al asumir el gobierno, don Gabriel Boric se convirtió en el Presidente de un solo Chile, por lo que esperamos un actuar coherente en fijar intereses y necesidades de un país y no sólo en su programa de gobierno o las aspiraciones partidarias e ideológicas del bloque oficialista. Después de un “largo” primer semestre de instalación, creemos que es hora de gobernar, para lo cual se requiere reflexionar, negociar, proponer, construir acuerdos y hacer. La nueva fórmula de su gabinete tiene una gran oportunidad de enmendar errores y conducir los destinos de nuestro futuro. Ya pasó el tiempo de superioridades (éticas y morales en palabras del ministro Jackson). Es tiempo de actuar con sentido de urgencia, oportunidad, responsabilidad y consciencia. Pasó el tiempo de los consentidos y es hora de los con sentidos
Chile enfrenta un escenario mucho más complejo que el global, ya que nuestros desafíos están apalancados con necesidades básicas y urgentes como son el alza de los precios (inflación de dos dígitos), acciones terroristas, inseguridad callejera y desempleo, entre otros. Hay incertidumbre y la gente lo sabe, pero parece que el gobierno no. ¿Cómo se enfrenta esta disyuntiva de dudas? con certezas.
En el ámbito internacional, con la misma convicción que se suscribió Escazú, creemos se debería respaldar el TPP-11 y el acuerdo de modernización con la Unión Europea que generarán nuevas oportunidades, mayor competencia, recaudación de impuestos, generación de trabajo, etc. No se trata de “caprichos” ideológicos ni de “desequilibrios” oficialistas, se trata de sentido de realismo y oportunidad. Es tiempo de nombrar, con urgencia, Embajadores en países tan grandes como importantes, para Chile, como son México, Brasil y China.
En el ámbito nacional, también se pueden evaluar políticas públicas que mejoren los procesos de comercialización de productos básicos que tanto impactan en los más pobres como son los alimentos o vestimenta. La falta de productos disminuye la oferta y eso contribuye a mantener los precios altos, por lo cual, se pueden buscar herramientas que agilicen y den certezas al momento de importar productos, fijando, por ejemplo, prioridades, plazos acotados y coordinación estratégica entre Aduana, SAG y Salud en la importación de alimentos (frescos o congelados).
Los desafíos de Chile son comunes. La oposición también juega un rol importante, no sólo en el resguardo de la democracia, sino que también en la construcción de acuerdos, propuestas y negociaciones. Chile es tarea de todas y todos.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
El jefe de Asesores del Segundo Piso de La Moneda enfrenta el peor momento de su hasta ahora exitosa carrera a raíz del Caso Convenios, donde también salió a la luz su linaje político, que le ha valido el apodo de El Príncipe en la interna del Frente Amplio. Esta es su historia.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
En cines y plataformas, se estrenan algunas películas que son perfectas para ir en familia (no para peques muy peques); otras para amantes del misterio y una que es ¡indispensable! para cinéfilos. Ojo con lo que llega la próxima semana.