Octubre 20, 2020

Girardi se inclina por una encuesta para dirimir contienda presidencial PPD entre Francisco Vidal y Heraldo Muñoz

Alex von Baer
Agencia Uno

Con una fuerte ascendencia política y territorial en el PPD, el senador Guido Girardi será clave para inclinar la balanza en favor de una de las 2 opciones presidenciales del partido, Francisco Vidal o Heraldo Muñoz. Inicialmente había impulsado la candidatura del ex canciller, pero la fórmula que ha expuesto internamente es una de las que respalda Vidal.

Qué observar: La carrera presidencial PPD se reactivó en medio de la inquietud en la centroizquierda por el resultado de las últimas encuestas.

  • En un estudio de Cadem del 5 de octubre, la preferencia espontánea de los consultados en relación a la elección presidencial —en orden de preferencias— muestra a Lavín (8%), Jadue (8%) y Matthei (7%) en los primeros lugares. Más atrás aparece Beatriz Sánchez (1%) y Pamela Jiles (1%). Ningún aspirante de la ex Concertación figura en la lista.
  • Al anuncio que prepara el presidente del PPD Heraldo Muñoz para después del plebiscito del 25-O, se adelantó el viernes pasado el exministro Francisco Vidal, quien afirmó ese día a Ex-Ante: “Estoy cada vez más convencido de que quiero competir para ser el precandidato presidencial PPD”.
  • Argumentó que en la centroizquierda “no tenemos liderazgo alguno” y el lunes notificó su decisión a los presidentes regionales y parlamentarios PPD.

Las tratativas: Una vez que el ex ministro de Lagos y Bachelet desistió de competir a gobernador por la R. Metropolitana, a fines de septiembre pasado, se realizó una reunión entre él, Girardi y Muñoz. También participaron cercanos al ex canciller, como Víctor Barrueto y Jorge Insunza.

  • Se concordó que, ya sea a través de encuestas, primarias o del consejo general del PPD, sea Muñoz quien tenga la prioridad en caso de que exista un empate técnico entre ambos.
  • Vidal visó la propuesta, en atención a que junto a Girardi instó al ex canciller a asumir la presidencia PPD en 2018, bajo el supuesto de que se posicionara como carta presidencial.
  • En los últimos días, de acuerdo a sus cercanos, Girardi ha transmitido al interior de su partido que la mejor opción es que el candidato presidencial de la colectividad sea quien resulte más competitivo en una encuesta.
  • Vidal también ha dicho que prefiere que el abanderado se defina por una encuesta —o por primarias— no así a través de un consejo general del PPD.

Entre líneas: Girardi introdujo un factor de incertidumbre interna, ya que en el partido era visto como un promotor de la candidatura de Muñoz.

  • Desde los equipos del ex canciller precisan que, de todas formas, entre los parlamentarios tendría mayoría de respaldos.

Lo que viene: Miércoles 28 es la fecha que baraja Muñoz para su anuncio.

  • Consultado por Vidal, el presidente del PPD evitó pronunciarse: “La prioridad única hasta el domingo es el plebiscito. A la ciudadanía no le interesa otra cosa que ir a votar”.
  • Agregó que en diciembre se realizaría el consejo del partido que definirá el mecanismo presidencial.
  • En una encuesta Cadem de la semana pasada, al medir la aprobación de personajes públicos, Vidal ocupa el octavo lugar de la lista (48%), superado por un punto por Muñoz (49%).
  • En el sondeo, Vidal tiene un conocimiento de 69% y Muñoz, un 56%.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Sin Ahumada en la Subrei: Claudia Sanhueza lidera el apoyo de Chile para el ingreso del Reino Unido al TPP

Autoridades del TPP. Al centro, la jefa de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza. Créditos: Subrei

Londres anunció que llegó a acuerdo con los países del CPTPP para ingresar al bloque. Quedaría vigente el capítulo de resolución de controversias entre inversionistas y Estados con Chile, a lo que se resistía el exsubsecretario Ahumada.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Las declaraciones del embajador Valdés que causaron malestar entre diplomáticos chinos

Embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés. Créditos: Agencia Uno

El representante de Chile ante Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, dijo que los socios estratégicos para explotar el litio en el país son economías occidentales tales como EE. UU. y Canadá. China, en cambio, solo pertenece a la categoría de “socio comercial”. Cancillería respaldó al embajador.

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Zelenski hablará la próxima semana por Zoom ante el Congreso pese a rechazo del PC

El próximo martes 4 de abril, en el Salón de Honor del Congreso, finalmente el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podrá emitir un discurso ante ambas cámaras del Congreso chileno.

Abogada Internacionalista

Marzo 26, 2023

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota. Por Paz Zárate

Los Presidentes Boric y Arce en agosto pasado en Colombia. Imagen: Agencia UNO.

La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Alerta mundial: Putin anuncia despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Putin durante la cumbre de la Asean en 2018.

“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, señaló el mandatario ruso, agregando que el 1 de julio concluirá la construcción de un silo para emplazar el armamento nuclear en el vecino país.