Octubre 20, 2020

Girardi se inclina por una encuesta para dirimir contienda presidencial PPD entre Francisco Vidal y Heraldo Muñoz

Alex von Baer
Agencia Uno

Con una fuerte ascendencia política y territorial en el PPD, el senador Guido Girardi será clave para inclinar la balanza en favor de una de las 2 opciones presidenciales del partido, Francisco Vidal o Heraldo Muñoz. Inicialmente había impulsado la candidatura del ex canciller, pero la fórmula que ha expuesto internamente es una de las que respalda Vidal.

Qué observar: La carrera presidencial PPD se reactivó en medio de la inquietud en la centroizquierda por el resultado de las últimas encuestas.

  • En un estudio de Cadem del 5 de octubre, la preferencia espontánea de los consultados en relación a la elección presidencial —en orden de preferencias— muestra a Lavín (8%), Jadue (8%) y Matthei (7%) en los primeros lugares. Más atrás aparece Beatriz Sánchez (1%) y Pamela Jiles (1%). Ningún aspirante de la ex Concertación figura en la lista.
  • Al anuncio que prepara el presidente del PPD Heraldo Muñoz para después del plebiscito del 25-O, se adelantó el viernes pasado el exministro Francisco Vidal, quien afirmó ese día a Ex-Ante: “Estoy cada vez más convencido de que quiero competir para ser el precandidato presidencial PPD”.
  • Argumentó que en la centroizquierda “no tenemos liderazgo alguno” y el lunes notificó su decisión a los presidentes regionales y parlamentarios PPD.

Las tratativas: Una vez que el ex ministro de Lagos y Bachelet desistió de competir a gobernador por la R. Metropolitana, a fines de septiembre pasado, se realizó una reunión entre él, Girardi y Muñoz. También participaron cercanos al ex canciller, como Víctor Barrueto y Jorge Insunza.

  • Se concordó que, ya sea a través de encuestas, primarias o del consejo general del PPD, sea Muñoz quien tenga la prioridad en caso de que exista un empate técnico entre ambos.
  • Vidal visó la propuesta, en atención a que junto a Girardi instó al ex canciller a asumir la presidencia PPD en 2018, bajo el supuesto de que se posicionara como carta presidencial.
  • En los últimos días, de acuerdo a sus cercanos, Girardi ha transmitido al interior de su partido que la mejor opción es que el candidato presidencial de la colectividad sea quien resulte más competitivo en una encuesta.
  • Vidal también ha dicho que prefiere que el abanderado se defina por una encuesta —o por primarias— no así a través de un consejo general del PPD.

Entre líneas: Girardi introdujo un factor de incertidumbre interna, ya que en el partido era visto como un promotor de la candidatura de Muñoz.

  • Desde los equipos del ex canciller precisan que, de todas formas, entre los parlamentarios tendría mayoría de respaldos.

Lo que viene: Miércoles 28 es la fecha que baraja Muñoz para su anuncio.

  • Consultado por Vidal, el presidente del PPD evitó pronunciarse: “La prioridad única hasta el domingo es el plebiscito. A la ciudadanía no le interesa otra cosa que ir a votar”.
  • Agregó que en diciembre se realizaría el consejo del partido que definirá el mecanismo presidencial.
  • En una encuesta Cadem de la semana pasada, al medir la aprobación de personajes públicos, Vidal ocupa el octavo lugar de la lista (48%), superado por un punto por Muñoz (49%).
  • En el sondeo, Vidal tiene un conocimiento de 69% y Muñoz, un 56%.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta mañana y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.