Gira de Lavín a La Araucanía coincide con asesinato a carabinero: “Debemos restablecer hoy el Estado de Derecho”

José Miguel Wilson
Lavín conversa con un carabinero que realiza labores de protección en Nueva Imperial.

Horas antes de que se supiera que el sargento Francisco Benavides había sido asesinado en una emboscada en la Ruta R-35 en Collipulli, el alcalde y presidenciable UDI, Joaquín Lavín había emprendido una gira por La Araucanía como parte del inicio de su campaña presidencial. Desde el sur, Lavín reforzó dos mensajes: Primero, exigir un restablecimiento de Estado de Derecho en región y, en segundo lugar, expresar su respaldo a Carabineros. Ambos planteamientos -que sintonizan con una demanda sentida por el electorado de derecha- fueron repetidos por el presidenciable tras conocerse la muerte del efectivo policial.

Qué sucedió. Una visita a Nueva Imperial realizó este lunes el precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, una de las comunas que ha concentrado en el último año las tomas de predios.

  • “Acá no hay Estado de Derecho”, dijo el presidenciable tras reunirse con un grupo de agricultores, cuya identidad mantuvo en reserva, que que enfrentan tomas de terrenos.
  • “Estamos en Nueva Imperial, junto agricultores que han sufrido la toma de sus terrenos. ¿Qué estamos esperando para restablecer con fuerza el Estado de Derecho? Este tema no da para esperar un próximo gobierno. La Araucanía es ahora”, complementó en redes sociales, en un emplazamiento indirecto a La Moneda.
  • Según explicó Lavín, en la zona hay “tomas pacíficas”, que permiten al propietario transitar y trabajar en el sector, pero que exigen al dueño ceder parte de sus cosechas y la ocupación parcial del terreno.
  • No obstante, también explicó que hay tomas violentas que impiden al agricultor ejercer todo derecho en su propiedad.
  • Antes se que se supiera de la muerte de un carabinero en Collipulli, Lavín conversó informalmente con efectivos policiales que realizan labores de seguridad en el sector.
  • “Debemos entregarle todo el respaldo a Carabineros, los recursos y el equipamiento necesario”, agregó.
  • En medio de la gira, al enterarse de la muerte del sargento Francisco Benavides en Collipulli, Lavín reiteró sus dos mensajes, junto con expresar sus condolencias por el hecho: “Debemos entregarle respaldo a las policías y restablecer hoy el Estado de Derecho”.

Razones. Fuentes de la UDI explican que la visita del presidenciable sintoniza con una demanda sentida por el electorado de derecha. De hecho, la violencia en la macrozona sur (Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos) es un factor que sectores más tradicionales de Chile Vamos le reprochan al Gobierno.

  • En la UDI señalan que la visita de Lavín no buscaba llevar soluciones. Por el contrario, su idea era dar una señal de preocupación y que su ánimo apunta a construir respuestas con los distintos actores que sufren por el conflicto.
  • Lavín ya había expresado su diagnóstico crítico respecto de la falta de una estrategia estatal para abordar conflicto indígena en una columna publicada en El Mercurio, el 21 de febrero de este año.
  • En el artículo, denominado “La Araucanía es ahora”, planteaba que la problemática no podía quedar para la próxima administración y que era urgente poner fin a la impunidad para restituir el Estado de Derecho y, a la vez, establecer “un nuevo trato con el pueblo mapuche”.
  • En La Moneda, en tanto, admiten que la muerte del sargento Benavides podría abrir nuevamente un debate sobre el rol del Gobierno, en especial, la presión del oficialismo para decretar Estado de Sitio.

A continuación video Joaquín Lavín

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.