Gira de Lavín a La Araucanía coincide con asesinato a carabinero: “Debemos restablecer hoy el Estado de Derecho”

José Miguel Wilson
Lavín conversa con un carabinero que realiza labores de protección en Nueva Imperial.

Horas antes de que se supiera que el sargento Francisco Benavides había sido asesinado en una emboscada en la Ruta R-35 en Collipulli, el alcalde y presidenciable UDI, Joaquín Lavín había emprendido una gira por La Araucanía como parte del inicio de su campaña presidencial. Desde el sur, Lavín reforzó dos mensajes: Primero, exigir un restablecimiento de Estado de Derecho en región y, en segundo lugar, expresar su respaldo a Carabineros. Ambos planteamientos -que sintonizan con una demanda sentida por el electorado de derecha- fueron repetidos por el presidenciable tras conocerse la muerte del efectivo policial.

Qué sucedió. Una visita a Nueva Imperial realizó este lunes el precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, una de las comunas que ha concentrado en el último año las tomas de predios.

  • “Acá no hay Estado de Derecho”, dijo el presidenciable tras reunirse con un grupo de agricultores, cuya identidad mantuvo en reserva, que que enfrentan tomas de terrenos.
  • “Estamos en Nueva Imperial, junto agricultores que han sufrido la toma de sus terrenos. ¿Qué estamos esperando para restablecer con fuerza el Estado de Derecho? Este tema no da para esperar un próximo gobierno. La Araucanía es ahora”, complementó en redes sociales, en un emplazamiento indirecto a La Moneda.
  • Según explicó Lavín, en la zona hay “tomas pacíficas”, que permiten al propietario transitar y trabajar en el sector, pero que exigen al dueño ceder parte de sus cosechas y la ocupación parcial del terreno.
  • No obstante, también explicó que hay tomas violentas que impiden al agricultor ejercer todo derecho en su propiedad.
  • Antes se que se supiera de la muerte de un carabinero en Collipulli, Lavín conversó informalmente con efectivos policiales que realizan labores de seguridad en el sector.
  • “Debemos entregarle todo el respaldo a Carabineros, los recursos y el equipamiento necesario”, agregó.
  • En medio de la gira, al enterarse de la muerte del sargento Francisco Benavides en Collipulli, Lavín reiteró sus dos mensajes, junto con expresar sus condolencias por el hecho: “Debemos entregarle respaldo a las policías y restablecer hoy el Estado de Derecho”.

Razones. Fuentes de la UDI explican que la visita del presidenciable sintoniza con una demanda sentida por el electorado de derecha. De hecho, la violencia en la macrozona sur (Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos) es un factor que sectores más tradicionales de Chile Vamos le reprochan al Gobierno.

  • En la UDI señalan que la visita de Lavín no buscaba llevar soluciones. Por el contrario, su idea era dar una señal de preocupación y que su ánimo apunta a construir respuestas con los distintos actores que sufren por el conflicto.
  • Lavín ya había expresado su diagnóstico crítico respecto de la falta de una estrategia estatal para abordar conflicto indígena en una columna publicada en El Mercurio, el 21 de febrero de este año.
  • En el artículo, denominado “La Araucanía es ahora”, planteaba que la problemática no podía quedar para la próxima administración y que era urgente poner fin a la impunidad para restituir el Estado de Derecho y, a la vez, establecer “un nuevo trato con el pueblo mapuche”.
  • En La Moneda, en tanto, admiten que la muerte del sargento Benavides podría abrir nuevamente un debate sobre el rol del Gobierno, en especial, la presión del oficialismo para decretar Estado de Sitio.

A continuación video Joaquín Lavín

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.