Horas antes de que se supiera que el sargento Francisco Benavides había sido asesinado en una emboscada en la Ruta R-35 en Collipulli, el alcalde y presidenciable UDI, Joaquín Lavín había emprendido una gira por La Araucanía como parte del inicio de su campaña presidencial. Desde el sur, Lavín reforzó dos mensajes: Primero, exigir un restablecimiento de Estado de Derecho en región y, en segundo lugar, expresar su respaldo a Carabineros. Ambos planteamientos -que sintonizan con una demanda sentida por el electorado de derecha- fueron repetidos por el presidenciable tras conocerse la muerte del efectivo policial.
Qué sucedió. Una visita a Nueva Imperial realizó este lunes el precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, una de las comunas que ha concentrado en el último año las tomas de predios.
Razones. Fuentes de la UDI explican que la visita del presidenciable sintoniza con una demanda sentida por el electorado de derecha. De hecho, la violencia en la macrozona sur (Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos) es un factor que sectores más tradicionales de Chile Vamos le reprochan al Gobierno.
A continuación video Joaquín Lavín
El ingeniero civil Mario Waissbluth ha sido una de las voces más polémicas del Rechazo que impulsa el grupo de los Amarillos. Fundador de Educación 2020 se declara dolido por las declaraciones de su actual directora ejecutiva, Alejandra Arratia, quien tildó de burlescas y descalificadoras sus opiniones contra el texto constitucional. “Es un tema que […]
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]
Magíster en economía UC, directora ejecutiva de Perspectivas y miembro de la red Pivotes, Elisa Cabezón entrega un diagnóstico negativo del texto constitucional. “Yo rechazo este borrador, con la esperanza de una segunda oportunidad de escribir uno adecuado y beneficioso para Chile”.
Parece más aconsejable que el gobierno separe su suerte del texto propuesto por la convención, adopte una prudente distancia y analice con pragmatismo “todos los escenarios”, ya que su obligación seguirá siendo gobernar el país y no defraudar las esperanzas de cambio que anidan en la sociedad chilena.