Noviembre 9, 2021

Genaro Arriagada y la acusación contra Piñera: “Ha hecho la política más difícil, más confrontacional, más amarga”

Marcelo Soto

Abogado, cientista político, exministro Secretario General de Gobierno del Presidente Eduardo Frei, Genaro Arriagada sostiene que la acusación constitucional debió haberse hecho con más tiempo y menos polémicas. Y cree que dejará heridas “más permanentes”, que “afectarán al gobierno por venir”.

-¿Era necesaria esta acusación? ¿Qué riesgos conlleva en cuanto a aumentar la incertidumbre, con una elección presidencial polarizada y una convención que puede, entre otras cosas, cambiar el régimen político?

-En política se debe actuar por convicción y, a partir de ésta responder por los efectos no deseados de la propia acción.  Y creo que en ambos planos esta acusación ha sido cuestionable. En términos de justicia, aún los más partidarios del Presidente e incluso los que creen en su inocencia, piensan que “el contrato maldito” fue una imprudencia inexcusable.  Pero si se trataba de hacer justicia era necesario tomar más tiempo, investigar y luego hacer el juicio para lo cual había un plazo que se podía extender hasta seis meses después de que abandonara el poder. La premura, “filibusterismo” incluido, las polémicas acerca de los PCR, las llegadas cinematográficas hicieron que éste no fuera percibido como un acto republicano, lo que era fundamental especialmente por la gravedad de la decisión.

-¿Y  en cuanto a los efectos no deseados?

-Vivimos un período de extrema polarización y de desprestigio de las instituciones.  Intentar destituir al presidente en este cuadro   -aunque pudiera tener fundamento-  ha hecho la política más difícil, más confrontacional, más amarga.  Y hacerlo con el más probable resultado de que esta acusación no prospere en el Senado, aparece más como una protesta que no un resultado.  Estas heridas serán más permanentes y afectarán al gobierno por venir.   Hay una vieja máxima latina que dice “fiat iustitia et pereas mundus” esto es que se haga justicia y que perezca el mundo.  Aunque sea políticamente incorrecto pienso que hubo maneras de hacer de esta acusación algo menos dañino para el país, para el sistema político, el prestigio de la Cámara y la gobernabilidad futura.

-Hoy la senadora Goic ha votado en contra del cuarto retiro, ¿cree Ud. que ello afectará a la candidatura de Yasna Provoste?

-Pienso que no pero sobre todo y lo que más importa, la senadora Goic ha dado una lección de seriedad y responsabilidad política.  Todos sabemos que este cuarto retiro es una pésima política pública, que dañará a los más pobres y a la clase media, que alimentará la inestabilidad económica y que hará más difícil el próximo gobierno.  Eso lo saben los parlamentarios, pero ante el silencio de muchos, Goic ha dado un ejemplo de integridad.

-También se votó a favor de la prórroga del estado de emergencia en La Araucanía con votos claves de la DC. ¿Fue una decisión correcta?

-Lo peor que nos puede pasar en el mundo de la centroizquierda y la izquierda no ultrista, es que la bandera de la seguridad, de los símbolos patrios se los entreguemos a la ultra derecha.  No hay democracia ni justicia sin orden.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.