Los 3 mensajes de Boric. Desde la Cuarta Región, donde comenzó una gira este jueves, el Presidente profundizó su respaldo a la Convención Constitucional, cuyo desenlace está encadenado al de su gobierno, y entregó al menos 3 mensajes.
2.Respaldo a la Convención. “Quiero ser muy claro, respaldo el trabajo que está haciendo la Convención Constitucional…Pero tengo, por cierto, preocupaciones”.
3.Bicameralismo asimétrico. “A mí me gusta la idea de un bicameralismo asimétrico. Ahora, el bicameralismo asimétrico no significa un bicameralismo simbólico, y hoy la Comisión de Régimen Político está trabajando intensamente para discutir las atribuciones que va a tener la Cámara de las Regiones”.
Las miradas en la centroizquierda. En la centroizquierda valoraron que hablara de que la Corporación no tenga solo una función “simbólica”. Pero también quedaron a la espera de que Boric marque en los próximos días su posición respecto a las atribuciones del futuro Senado, o al menos detenga el avance del FA-PC en torno a jibarizar las actuales facultades del Senado y modificar el rumbo respecto de otros aspectos sensibles que se debaten en la Convención, como las reformas en torno a la salud, el medioambiente, . A continuación la posición de algunos senadores de centroizquierda.
Juan Luis Castro (PS): “Las declaraciones del Presidente expresan una buena voluntad, pero que aún es insuficiente para poder colocar en el tono de lo que la ciudadanía espera de la convención constituyente, que esta una y no divida a la ciudadanía”.
Pedro Araya (Ind. PPD): “El Presidente legítimamente puede cambiar de opinión, pensar que hoy día este modelo es mejor para el país de lo que pensaba hace un tiempo atrás. Y en esto reivindico el derecho que tenemos todos de poder cambiar de opinión respecto de temas que son absolutamente discutibles”.
Fidel Espinoza (PS): “Coincidimos plenamente con el Presidente en el sentido en que hay que avanzar hacia el apoyo a un bicameralismo, pero que sea con reales funciones y atribuciones para ambas cámaras. No lo que estaban insinuando en primera instancia, que no tiene ningún sentido, era un unicameralismo muy encubierto”.
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]