Los 3 mensajes de Boric. Desde la Cuarta Región, donde comenzó una gira este jueves, el Presidente profundizó su respaldo a la Convención Constitucional, cuyo desenlace está encadenado al de su gobierno, y entregó al menos 3 mensajes.
2.Respaldo a la Convención. “Quiero ser muy claro, respaldo el trabajo que está haciendo la Convención Constitucional…Pero tengo, por cierto, preocupaciones”.
3.Bicameralismo asimétrico. “A mí me gusta la idea de un bicameralismo asimétrico. Ahora, el bicameralismo asimétrico no significa un bicameralismo simbólico, y hoy la Comisión de Régimen Político está trabajando intensamente para discutir las atribuciones que va a tener la Cámara de las Regiones”.
Las miradas en la centroizquierda. En la centroizquierda valoraron que hablara de que la Corporación no tenga solo una función “simbólica”. Pero también quedaron a la espera de que Boric marque en los próximos días su posición respecto a las atribuciones del futuro Senado, o al menos detenga el avance del FA-PC en torno a jibarizar las actuales facultades del Senado y modificar el rumbo respecto de otros aspectos sensibles que se debaten en la Convención, como las reformas en torno a la salud, el medioambiente, . A continuación la posición de algunos senadores de centroizquierda.
Juan Luis Castro (PS): “Las declaraciones del Presidente expresan una buena voluntad, pero que aún es insuficiente para poder colocar en el tono de lo que la ciudadanía espera de la convención constituyente, que esta una y no divida a la ciudadanía”.
Pedro Araya (Ind. PPD): “El Presidente legítimamente puede cambiar de opinión, pensar que hoy día este modelo es mejor para el país de lo que pensaba hace un tiempo atrás. Y en esto reivindico el derecho que tenemos todos de poder cambiar de opinión respecto de temas que son absolutamente discutibles”.
Fidel Espinoza (PS): “Coincidimos plenamente con el Presidente en el sentido en que hay que avanzar hacia el apoyo a un bicameralismo, pero que sea con reales funciones y atribuciones para ambas cámaras. No lo que estaban insinuando en primera instancia, que no tiene ningún sentido, era un unicameralismo muy encubierto”.
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.