Los 3 mensajes de Boric. Desde la Cuarta Región, donde comenzó una gira este jueves, el Presidente profundizó su respaldo a la Convención Constitucional, cuyo desenlace está encadenado al de su gobierno, y entregó al menos 3 mensajes.
2.Respaldo a la Convención. “Quiero ser muy claro, respaldo el trabajo que está haciendo la Convención Constitucional…Pero tengo, por cierto, preocupaciones”.
3.Bicameralismo asimétrico. “A mí me gusta la idea de un bicameralismo asimétrico. Ahora, el bicameralismo asimétrico no significa un bicameralismo simbólico, y hoy la Comisión de Régimen Político está trabajando intensamente para discutir las atribuciones que va a tener la Cámara de las Regiones”.
Las miradas en la centroizquierda. En la centroizquierda valoraron que hablara de que la Corporación no tenga solo una función “simbólica”. Pero también quedaron a la espera de que Boric marque en los próximos días su posición respecto a las atribuciones del futuro Senado, o al menos detenga el avance del FA-PC en torno a jibarizar las actuales facultades del Senado y modificar el rumbo respecto de otros aspectos sensibles que se debaten en la Convención, como las reformas en torno a la salud, el medioambiente, . A continuación la posición de algunos senadores de centroizquierda.
Juan Luis Castro (PS): “Las declaraciones del Presidente expresan una buena voluntad, pero que aún es insuficiente para poder colocar en el tono de lo que la ciudadanía espera de la convención constituyente, que esta una y no divida a la ciudadanía”.
Pedro Araya (Ind. PPD): “El Presidente legítimamente puede cambiar de opinión, pensar que hoy día este modelo es mejor para el país de lo que pensaba hace un tiempo atrás. Y en esto reivindico el derecho que tenemos todos de poder cambiar de opinión respecto de temas que son absolutamente discutibles”.
Fidel Espinoza (PS): “Coincidimos plenamente con el Presidente en el sentido en que hay que avanzar hacia el apoyo a un bicameralismo, pero que sea con reales funciones y atribuciones para ambas cámaras. No lo que estaban insinuando en primera instancia, que no tiene ningún sentido, era un unicameralismo muy encubierto”.
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]