Marzo 4, 2021

Fundo de Lautaro sufre dos ataques en 10 días: Un carabinero está grave tras el baleo y una casa fue totalmente destruida

Jorge Poblete y Alicia Hamilton
La siguiente es una imagen de la toma del fundo Miraflores, que precedió el tiroteo que dejó gravemente herido a un carabinero.

Una toma de un fundo iniciada a las seis de la mañana de este jueves terminó con un sargento segundo de Carabineros baleado en un pulmón por desconocidos. La toma ocurrió en el fundo Miraflores del empresario Mario García, suegro del presidente de Evópoli, Andrés Molina, que el 22 de febrero había sufrido un ataque incendiario que destruyó la casa, bodegas, un auto y maquinarias.

Qué pasó: El sargento segundo de Carabineros, Óscar Garrido López, 38, de la primera comisaría de Control del Orden Público (COP) de Temuco, recibió este jueves un disparo percutado por un desconocido mientras acudía a ayudar a otros policías, ya que estaba bloqueada la salida del fundo Miraflores de Lautaro, a unos 30 kilómetros al norte de Temuco.

  • Fue trasladado primero al hospital de Lautaro y luego al Hospital de Temuco.
  • El tiro ingresó por la zona axilar izquierda, pasó cerca del corazón y se alojó en el pulmón derecho, dejando al policía con riesgo vital, informaron en el hospital.
  • El coronel Humberto Urrejola, jefe del Departamento de Operaciones de la IX Zona, sostuvo que el uniformado “contaba con los elementos de protección proporcionado por la institución”.

Relación de hechos: Una toma difundida en un video derivó dos horas más tarde en el baleo a un carabinero que fue trasladado grave a Temuco.

  • A las 6 AM de este jueves un grupo de al menos 20 personas ingresó al fundo Miraflores portando palos y carteles que decían “Fuera García: Lof Muko” y “Fuera áridos forestales”.
  • En el fundo sólo se encontraba a esa hora un cuidador, dijeron cercanos al caso.
  • El grupo se identificó como parte de la comunidad autónoma Mateo Riñimil, en un video donde la mayoría se observó a rostro descubierto.
  • La comunidad autónoma Mateo Riñimil cuenta con registros oficiales de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).
  • “Hoy 4 de marzo, siendo las seis de la mañana, hemos hecho ingreso al fundo Miraflores, propiedad de la familia García, conocido fundero de la Novena Región de La Araucanía, en Wallmapu (…). Somos parte de la comunidad Mateo Riñimil autónoma de Lof Muko y hoy como Lof Muko hemos encontrado que estamos recuperando territorio en diferentes partes, en diferentes lugares, tierras que han sido usurpadas”, dijo uno de los voceros en el video.
  • A las 7:37 Carabineros recibió la denuncia por usurpación y envió un carro policial de la comisaría de Lautaro, que no encontró a los autores de la toma.
  • Al intentar salir encontraron el portón cerrado y la salida bloqueada con troncos y ramas.
  • También observaron a encapuchados y pidieron la asistencia del COP.
  • Las unidades de COP que llegaron al lugar, sostuvieron fuentes ligadas al caso, fueron recibidas a piedrazos que impactaron los vehículos.
  • Entonces uno de los desconocidos realizó un tiro que impactó al sargento segundo.
  • El fiscal de turno de Lautaro, Miguel Velásquez, dijo que trabajan con personal del OS-9 y del Laboratorio de Criminalística para buscar a los autores.

El ataque incendiario que precedió al tiroteo: El 22 de febrero, es decir 10 días antes, el mismo fundo había sido atacado por al menos 11 encapuchados que a las 7 AM sacaron encañonada a Carolina García de la casa patronal y luego incendiaron la casa principal, una bodega, una propiedad adyacente, además de un auto y tractores.

  • La propiedad pertenece al empresario, Mario García, suegro del diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina.
  • “Mi cuñada estaba durmiendo cuando le pusieron una pistola en la cabeza”, dijo entonces el diputado Molina a Ex-Ante.

 

 

 

 

Reunión en La Moneda. Este jueves, además, se llevó a cabo una reunión entre el Presidente Piñera y los 5 senadores de La Araucanía  -José García Ruminot (RN), Jaime Quintana (PPD), Carmen Gloria Aravena (Ind. pro RN), Felipe Kast (Evópoli) y Francisco Huenchumilla (DC)- para abordar la compleja situación de la región.

  • Según presentes, en la conversación se manifestó un interés transversal por avanzar en la agenda de seguridad.
  • También se abordó el aspecto histórico del conflicto, donde algunos abordaron, según un senador, que “efectivamente hay una deuda, pero no hay claridad ni certeza de cuántas son las tierras que se deben restituir. En eso coincidimos en que se debe hacer un catastro para saber cuánto se ha entregado y cuanto se debiese entregar”.
  • Tanto Huenchumilla como Quintana propusieron que sea una entidad internacional la que actúe como mediadora. El senador DC propuso a la ONU.
  • El Presidente habría manifestado su interés en un documento que están trabajando los 5 senadores junto al obispo Héctor Vargas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]