Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

Ex-Ante
El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado por la golpiza al conserje de Vitacura.


Por qué importa. Martín de los Santos Lehmann, 32, quedó recluido en el penal Ahmenon Lemos Dantas de Várzea Grande, en el Estado de Mato Grosso. El asesor inmobiliario estuvo nueve días prófugo por la agresión al conserje de Vitacura Guillermo Oyarzun Oyarzo, 70 —a quien le fracturó la órbita derecha y otros huesos del rostro el 17 de mayo— y ahora espera su extradición a Chile.

  • Este viernes se dio un paso en ese sentido, luego de que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago aceptara la petición de la Fiscalía Metropolitana Oriente de solicitarla al poder judicial brasileño. La tramitación de la extradición, estiman en Chile, podría tardar incluso meses.
  • La expulsión, que es una alternativa más rápida, depende de las autoridades brasileñas, dijo el canciller Alberto van Klaveren.
  • La prisión del Mato Grosso donde medios brasileños informaron que estará De los Santos tenía hasta el año pasado problemas de falta de gendarmes, ha registrado fugas y el hallazgo de internos muertos.
  • El penal se encuentra en una localidad vecina de Cuiabá, la ciudad donde De los Santos fue detenido este miércoles, en un hotel del centro, tras recorrer Santa Catarina, São Paulo y Mato Grosso.
  • Su salida de Chile el 19 de junio hacia Florianópolis ocurrió por un error de la fiscalía, que el 17 de mayo —cuando formalizó cargos en su contra por la agresión al conserje de Vitacura—, no pidió su orden de arraigo. Éste sólo quedó con firma mensual y prohibición de acercarse a la víctima.

Cómo es el penal. La cárcel, inaugurada en junio de 2020, ha enfrentado reportes de falta de gendarmes para el número de internos, fugas de presos y muertos en distintas circunstancias. Esta situación, sumada a la de otros penales, derivó en que las autoridades brasileñas lanzaran en noviembre un plan de “tolerancia cero” al crimen, que incluyó allanamientos a las celdas para incautar celulares y armas.

  • Falta de gendarmes. La agencia Cenarium informó en abril del año pasado que el penal tenía 1.016 plazas y 16 gendarmes, pero albergaba a 1.085 internos. Es decir, casi 68 por cada funcionario. La recomendación del Consejo Nacional de Política Criminal y Penitenciaria de Brasil era de cinco reclusos por gendarme.
  • Fugas. En abril de 2024 se registró la fuga de seis internos del penal, los que habrían quebrado los barrotes de sus celdas para salir al pasillo, antes de pasar otros controles. El más joven tenía 21. El mayor, 37.
  • En marzo de ese año se había informado de la fuga de otros tres internos, de entre 34 y 46 años, tras limar los barrotes de sus celdas.
  • Muertos. El 14 de marzo de 2024 se reportó el hallazgo del cuerpo del interno Marco Antônio Kipper, 28, en uno de los pasillos del penal. Kipper, que cumplía una condena por un asalto a mano armada ocurrido en 2016, habría sido apuñalado, aparentemente, por otros internos. Medios locales reportaron que habría pertenecido a la organización criminal Comando Rojo de Brasil.
  • En agosto de 2024, otro interno identificado como Willys Marcelo Da Silva, 60, también fue encontrado sin vida. Por la ausencia de rastros de violencia se estimó que había muerto por enfermedad.
  • Esa misma semana murió un tercer interno en el penal, identificado como Ataides Alves de Jesus, 69. Medios locales informaron que el deceso fue también por enfermedad.

Sus días en Brasil. El medio brasileño Guararema news detalló que “después de aterrizar en Florianópolis, Martín (de los Santos) pasó siete días alojado en un hotel en Praia Mole. Al tener dos pasaportes, uno chileno y otro español, tenía programado un vuelo para regresar a Chile” el 22 de junio, pero no embarcó.

  • El 26 de junio se reportó su paso por “São Paulo. La semana pasada, las autoridades chilenas emitieron una solicitud oficial para incluirlo en la lista roja de Interpol”.
  • Esta ocurrió luego de que el 23 de junio, en una segunda audiencia solicitada por la familia del conserje, que se querelló por homicidio frustrado, el tribunal accedió a decretar su prisión preventiva. La fiscalía apoyó el cambio de medida cautelar.
  • A esa audiencia De los Santos se conectó telemáticamente, ya que su defensa argumentó que había sido amenazado. El tribunal accedió, bajo el supuesto de que estaba en el domicilio que había fijado en Pichilemu.
  • Al ser detenido, envió un audio a T13 donde afirmó que “estoy justamente en proceso de apelación del amparo y la jueza (Cecilia) Villanueva no sé cómo lo logró, pero hizo una orden de detención acá en Brasil, hizo un show y mi hábeas corpus y todo se vulneró”.
  • Previo a su detención, y aprovechando su exposición, usó sus redes para ofrecer a marcas sus servicios como influencer. También emitió un comunicado negando que hubiera una orden de captura en su contra, en el que usó el logo de Naciones Unidas. Este organismo acusó un uso indebido de la imagen.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

‘Estrella’ y ‘Satanás’: La historia del golpe a los líderes del Tren de Aragua en Chile

Carlos González, Hernán Landaeta. (T13, Policía de Perú)

Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Caso Drogas: Trinidad Steinert, la fiscal que indaga narcotráfico en las FF.AA. y combate al Tren de Aragua

La fiscal regional Trinidad Steinert. (Fiscalía Regional de Tarapacá)

Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.