Qué observar. A poco más de dos meses de la designación de Francisco Vidal como presidente del directorio de TVN, el canal emitió la tarde de este jueves una declaración pública en que informan un importante cambio en su plana mayor.
Comunicado del Directorio de TVN. El cambio en la dirección ejecutiva del canal fue informado a través de una declaración pública, que dice lo siguiente:
“El Directorio de Televisión Nacional de Chile informa que el señor Alfredo Ramírez Leigh dejará su cargo como Director Ejecutivo de la empresa, a contar del martes 12 de marzo. Esta determinación se tomó de mutuo acuerdo con el señor Ramírez.
El Directorio agradece la dedicación, esfuerzo y compromiso del señor Ramírez durante su gestión, y le desea éxito en sus futuros desafíos laborales.
Por unanimidad, el Directorio acordó designar a la señora Susana García Echazú, como Directora Ejecutiva de Televisión Nacional de Chile.
Susana es Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Chile y cuenta con una destacada trayectoria profesional en diversas posiciones ejecutivas en empresas de primer nivel.
Su carrera la inició en 1996 en VTR, donde ocupó diversos cargos, como Jefa de Planificación Comercial y Servicio al Cliente Zona Santiago; Subgerenta de Nuevos Proyectos; y Gerenta de Estrategia y Control de Gestión; hasta llegar a ser la Gerenta Corporativa de Recursos Humanos.
Posteriormente, en 2006 asumió como Gerenta Corporativa de Personas en Enjoy, donde contribuyó a mejorar la gestión de la compañía, que se encontraba en pleno proceso de expansión local e internacional.
En 2017 se sumó al proyecto de Chilevisión, donde ejerció como Directora de Personas en Warner Media; y luego como Directora de Personas y Directora de Operaciones en Paramount.
Junto con darle la más cordial bienvenida, le deseamos todo el éxito a Susana, en el desafío de liderar a Televisión Nacional de Chile, a partir del 13 de marzo”.
Lea también. Perfil: Francisco Vidal, el hombre parlante. Por Rafael Gumucio
Ver esta publicación en Instagram
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.
Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.
Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.