“El rechazo de José Morales como Fiscal Nacional por parte del Senado refleja una falla que va más allá de una desajuste en la coalición de gobierno frente a una votación puntual, está demostrando que el sistema político requiere una profunda rectificación donde las relaciones institucionales sean más sólidas y coherentes”.
“Si bien valoramos la libertad de conciencia que tienen los parlamentarios en materias de esta naturaleza y otras, no podemos dejar de advertir que debe existir un mínimo de coherencia entre ser partes de una coalición de gobierno y la forma en que se votan las iniciativas y propuesta que éste somete a las votaciones del poder Legislativo”.
“Es probable que pueda haber múltiples explicaciones para los votos en contra o las abstenciones desde el oficialismo, entre otras que haya faltado una mayor socialización de parte del Ejecutivo, o una mayor profundidad en los exámenes previos del postulante, incluido su escrutinio en los otros poderes del Estado”.
“Lo concreto es que como coalición no hicimos bien la pega y si no corregimos el problema de fondo, cual es la fragilidad que evidencia el sistema de partidos, de coaliciones y de gobiernos, desde ya hace un tiempo, la degradación institucional se hará irreversible”.
“Como FRVS haremos nuestra autocrítica interna y he decidido convocar a una convención nacional, nuestro máximo órgano partidario para el día jueves 15 de diciembre a las 20 horas donde junto a nuestros congresistas, buscaremos la forma de aportar para corregir esta falla estructural que en esta ocasión quedó claramente expuesta”.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.