Noviembre 30, 2022

Flavia Torrealba, presidenta de la FRVS, y caída de José Morales: “Como coalición no hicimos bien la pega”

David Tralma
Crédito: Agencia Uno.

La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, marcó esta noche posiciones en torno al revés de la candidatura de José Morales a la Fiscalía Nacional en el Senado. Dos parlamentarios socialistas no respaldaron la carta del Presidente Boric, al igual que los dos senadores de la FRVS: Alejandra Sepúlveda se abstuvo y Esteban Velásquez rechazó la nominación. Con el apoyo de 2 de ellos Morales se habría convertido en el sucesor de Jorge Abbott. En medio de las críticas hacia el gobierno, Torrealba hace un mea culpa y adelanta que citó a una convención nacional de su partido para abordar el tema. A continuación sus definiciones.


“El rechazo de José Morales como Fiscal Nacional por parte del Senado refleja una falla que va más allá de una desajuste en la coalición de gobierno frente a una votación puntual, está demostrando que el sistema político requiere una profunda rectificación donde las relaciones institucionales sean más sólidas y coherentes”.

“Si bien valoramos la libertad de conciencia que tienen los parlamentarios en materias de esta naturaleza y otras, no podemos dejar de advertir que debe existir un mínimo de coherencia entre ser partes de una coalición de gobierno y la forma en que se votan las iniciativas y propuesta que éste somete a las votaciones del poder Legislativo”.

“Es probable que pueda haber múltiples explicaciones para los votos en contra o las abstenciones desde el oficialismo, entre otras que haya faltado una mayor socialización de parte del Ejecutivo, o una mayor profundidad en los exámenes previos del postulante, incluido su escrutinio en los otros poderes del Estado”.

“Lo concreto es que como coalición no hicimos bien la pega y si no corregimos el problema de fondo, cual es la fragilidad que evidencia el sistema de partidos, de coaliciones y de gobiernos, desde ya hace un tiempo, la degradación institucional se hará irreversible”.

“Como FRVS haremos nuestra autocrítica interna y he decidido convocar a una convención nacional, nuestro máximo órgano partidario para el día jueves 15 de diciembre a las 20 horas donde junto a nuestros congresistas, buscaremos la forma de aportar para corregir esta falla estructural que en esta ocasión quedó claramente expuesta”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]