Noviembre 30, 2022

Flavia Torrealba, presidenta de la FRVS, y caída de José Morales: “Como coalición no hicimos bien la pega”

David Tralma
Crédito: Agencia Uno.

La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, marcó esta noche posiciones en torno al revés de la candidatura de José Morales a la Fiscalía Nacional en el Senado. Dos parlamentarios socialistas no respaldaron la carta del Presidente Boric, al igual que los dos senadores de la FRVS: Alejandra Sepúlveda se abstuvo y Esteban Velásquez rechazó la nominación. Con el apoyo de 2 de ellos Morales se habría convertido en el sucesor de Jorge Abbott. En medio de las críticas hacia el gobierno, Torrealba hace un mea culpa y adelanta que citó a una convención nacional de su partido para abordar el tema. A continuación sus definiciones.


“El rechazo de José Morales como Fiscal Nacional por parte del Senado refleja una falla que va más allá de una desajuste en la coalición de gobierno frente a una votación puntual, está demostrando que el sistema político requiere una profunda rectificación donde las relaciones institucionales sean más sólidas y coherentes”.

“Si bien valoramos la libertad de conciencia que tienen los parlamentarios en materias de esta naturaleza y otras, no podemos dejar de advertir que debe existir un mínimo de coherencia entre ser partes de una coalición de gobierno y la forma en que se votan las iniciativas y propuesta que éste somete a las votaciones del poder Legislativo”.

“Es probable que pueda haber múltiples explicaciones para los votos en contra o las abstenciones desde el oficialismo, entre otras que haya faltado una mayor socialización de parte del Ejecutivo, o una mayor profundidad en los exámenes previos del postulante, incluido su escrutinio en los otros poderes del Estado”.

“Lo concreto es que como coalición no hicimos bien la pega y si no corregimos el problema de fondo, cual es la fragilidad que evidencia el sistema de partidos, de coaliciones y de gobiernos, desde ya hace un tiempo, la degradación institucional se hará irreversible”.

“Como FRVS haremos nuestra autocrítica interna y he decidido convocar a una convención nacional, nuestro máximo órgano partidario para el día jueves 15 de diciembre a las 20 horas donde junto a nuestros congresistas, buscaremos la forma de aportar para corregir esta falla estructural que en esta ocasión quedó claramente expuesta”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]