Septiembre 14, 2022

Flavia Torrealba, presidenta de la FRVS: “Tenemos congelada la relación con el Partido Comunista”

David Tralma

La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, afirma que la relación en el pacto Chile Digno, que conforman con el PC y otros movimientos, se encuentra fracturada. Durante las próximas semanas se espera que la colectividad que ella preside decida si se saldrá o no de la alianza, de cara a los próximos procesos eleccionarios. Para algunos, la alianza del PC y la FRVS ha sido hasta ahora eficiente desde el punto de vista electoral y el que la Federación se asocie con otras fuerzas políticas puede generar un problema a los comunistas.


Qué observar. A 10 días del plebiscito, que terminó en una aplastante derrota del Apruebo, el pacto electoral Chile Digno atraviesa un difícil momento. Las relaciones del Partido Comunista y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), sus aliados para las elecciones de convencionales, se encuentran totalmente congeladas.

  • Así lo señaló a Ex-Ante la presidenta de la FRVS, Flavia Torrealba.
  • “Las relaciones están congeladas. A propósito de la elección (del 4 de septiembre) estuvimos trabajando al alero de Apruebo Dignidad, pero políticamente no hemos tomado decisiones en conjunto. Chile Digno surge como la iniciativa de tres partidos para coordinar elecciones, pero, con el correr del tiempo fueron cambiando las condiciones y se dinamizó en distintas direcciones la política, por lo que cada partido tomó su camino: el PRO salió, mientras que el PC y la FRVS hemos tenido diferencias programáticas”, afirma Torrealba.
  • En la colectividad han planteado la idea de abandonar la alianza, lo que dejaría al PC como el único partido político, junto a movimientos como Acción Humanista. Antes, el Partido Progresista hizo lo propio luego de ser disuelto por el Servicio Electoral a comienzos de este año, tras no lograr la representación parlamentaria determinada.
  • Al respecto, Torrealba indicó: “La política de pactos la definimos en una instancia de convención nacional. Es necesario convocarla para revisar los pactos, cosa que no ha pasado aún. Pero es un proceso que vamos a estar evaluando con atención. Seguramente se va a revisar la posición del partido y se va a decidir cuál es la dirección que vamos a tomar”.

Telón de fondo. Las razones del FRVS para congelar su relación con sus aliados pasan por el rol preponderante que, a su juicio, ha tomado el PC al interior del pacto.

  • Efectivamente no hemos actuado como pacto. Más bien el PC ha representado sus intereses y la FRVS los propios. Por lo tanto, este espacio electoral está políticamente activo para algunas de las agrupaciones que forman parte de él, pero para nosotros es un espacio inactivo“, sostiene Torrealba.
  • Sobre su futuro electoral, el FRVS espera que durante las próximas semanas se decidida si sigan o no en Chile Digno, mientras que, en paralelo, buscan impulsar la generación de una estrategia en común entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático con miras al proceso constituyente.
  • Para algunos, la alianza del PC y la FRVS ha sido hasta ahora eficiente desde el punto de vista electoral y el que la Federación se asocie con otras fuerzas políticas, como el Socialismo Democrático o el Frente Amplio, puede generar un problema a los comunistas con miras al próximo proceso eleccionario.
  • La FRVS cuenta con el 50% de los senadores del pacto Chile Digno (Esteban Velásquez y Alejandra Sepúlveda) y el 12% de los diputados (Jaime Mulet y Félix Bugueño) y están representados por el ministro Esteban Valenzuela en el gabinete.
  • El PC fue uno de los grandes derrotados en el plebiscito, dado que impulsó una agenda de profundas transformaciones a partir del 18-O, lo que supuso situarse del lado de la calle. Más tarde tildó el plebiscito como la “batalla de las batallas” y puso a sus mejores cuadros en la Convención y la campaña.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Carmen Hertz (PC) y sus cuestionados viajes a España en semana distrital

Imagen: Agencia Uno.

La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 13, 2025

Trato directo: Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 es socio de histórica asesora de Orrego

Mayuri Reyes es jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore.

Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]