Una movilización histórica. Por primera vez en la historia desde su creación, el Ministerio Público irá a un paro de actividades mañana jueves en protesta por la decisión del Ministerio de Hacienda, de excluir a determinados funcionarios del sector público del reajuste de 12% que en estos días es revisado por el Congreso Nacional.
Apoyo masivo al paro. A las 12:30 hrs., la Asociación de Fiscales inició un proceso de consulta interna. La pregunta que se hizo a los asociados es “¿Adhiere usted a la paralización de fiscales mañana jueves 15 de diciembre entre las 08:30 y 14:00 hrs?”.
Silencio en Hacienda. La molestia entre los dirigentes apunta a la nula intervención o diálogo con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, quienes no habrían aceptado las peticiones de audiencia. El viernes pasado, fueron recibidos por la subdirectora de Racionalización y Función Pública de Hacienda, Tania Hernández, pero sin ningún resultado concreto. Actualmente, no hay interlocutores para resolver el conflicto.
Lo que ha dicho el Gobierno. El Ministerio de Hacienda, respondiendo a los cuestionamientos al acuerdo suscrito el 2 de diciembre entre el Gobierno, la CUT y las Organizaciones gremiales en el marco de la negociación del reajuste del sector público, ha señalado lo siguiente:
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.