“Los compañeros lamentablemente han aprendido solo una parte de la historia del socialismo chileno, no toda la historia”. Así comenzó el discurso de Camilo Escalona ante la comisión política PS del miércoles -cuyo audio reproduce íntegramente Ex-Ante-, en la que se discutía una nueva alianza con PC-FA, abortada a último minuto tras el veto de estos al PPD. Más allá de que la postura PS era no tolerar esa exclusión, su audio refleja -repasando la fundación del PS chileno y su rechazo por el “stalinismo y autoritarismo” del PC- cuáles eran los riesgos de una alianza con el PC, además de advertir los costos de romper con la DC: “Es un error garrafal si una franja tan amplia se subvalora”.
Por qué importa: El discurso de Escalona refleja las preocupaciones que había en el PS porque en una alianza con el PC “afloraran sus rasgos totalitarios y afanes hegemonizadores” -afirman fuentes PS-, aún cuando la mayoría del partido el miércoles en la mañana estaba por dar un giro a la izquierda y pactar primarias presidenciales con FA-PC, luego de que ese pacto les arrebatara el liderazgo de la izquierda en la elección de constituyentes, y que la DC se derrumbara en los mismos comicios (pide contener los impulsos de desechar la alianza histórica con los democratacristianos).
Lo que dice sobre el PC: En el discurso -que circuló ahora en el PS, aunque fue pronunciado el miércoles, confirman en el entorno del exsenador- Escalona repasa la fundación del PS (1933) para transmitir la inquietud de no ser “sometidos” por el PC, analiza gobiernos comunistas en el mundo, y luego entra en la coyuntura de la semana.
A continuación puedes escuchar el audio completo de Camilo Escalona:
El costo de romper con la DC: En una segunda parte, Escalona analiza los efectos electorales de romper con la DC -los que había expuesto antes Osvaldo Andrade- principalmente en cuanto a que no se puede desconocer el peso del voto popular de ese partido para ganar la segunda vuelta de gobernadores regionales en junio, pero también pensando en las presidenciales.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]