“Los compañeros lamentablemente han aprendido solo una parte de la historia del socialismo chileno, no toda la historia”. Así comenzó el discurso de Camilo Escalona ante la comisión política PS del miércoles -cuyo audio reproduce íntegramente Ex-Ante-, en la que se discutía una nueva alianza con PC-FA, abortada a último minuto tras el veto de estos al PPD. Más allá de que la postura PS era no tolerar esa exclusión, su audio refleja -repasando la fundación del PS chileno y su rechazo por el “stalinismo y autoritarismo” del PC- cuáles eran los riesgos de una alianza con el PC, además de advertir los costos de romper con la DC: “Es un error garrafal si una franja tan amplia se subvalora”.
Por qué importa: El discurso de Escalona refleja las preocupaciones que había en el PS porque en una alianza con el PC “afloraran sus rasgos totalitarios y afanes hegemonizadores” -afirman fuentes PS-, aún cuando la mayoría del partido el miércoles en la mañana estaba por dar un giro a la izquierda y pactar primarias presidenciales con FA-PC, luego de que ese pacto les arrebatara el liderazgo de la izquierda en la elección de constituyentes, y que la DC se derrumbara en los mismos comicios (pide contener los impulsos de desechar la alianza histórica con los democratacristianos).
Lo que dice sobre el PC: En el discurso -que circuló ahora en el PS, aunque fue pronunciado el miércoles, confirman en el entorno del exsenador- Escalona repasa la fundación del PS (1933) para transmitir la inquietud de no ser “sometidos” por el PC, analiza gobiernos comunistas en el mundo, y luego entra en la coyuntura de la semana.
A continuación puedes escuchar el audio completo de Camilo Escalona:
El costo de romper con la DC: En una segunda parte, Escalona analiza los efectos electorales de romper con la DC -los que había expuesto antes Osvaldo Andrade- principalmente en cuanto a que no se puede desconocer el peso del voto popular de ese partido para ganar la segunda vuelta de gobernadores regionales en junio, pero también pensando en las presidenciales.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.