Mayo 19, 2021

Filtran audio de diputada PPD: Hay militantes que piden a Provoste de candidata pero en el PS “no tienen intención de votar por alguna DC”

Alex von Baer
Andrea Parra, diputada PPD que relató las negociaciones en el Congreso a sus militantes. Foto: Agencia Uno

“Compañeros, quiero contarles cuáles son las conversaciones políticas”. Así comienza un audio al que accedió Ex-Ante, en el que la diputada PPD Andrea Parra envió a militantes el martes en la tarde, en el que indica que los diputados PS Manuel Monsalve -coordinador del comando de Paula Narváez-, Maya Fernández y Leonardo Soto le dicen que “la militancia PS no tiene la intención de votar por alguna candidata DC, sea esta la Yasna (Provoste) o la Ximena Rincón”. El audio refleja el ánimo de una parte no menor del PS de quebrar relaciones con la DC tras su debacle electoral e ir a una primaria con FA-PC, que conquistaron la hegemonía de la izquierda en la elección de constituyentes.

Qué observar: Andrea Parra envió a militantes de La Araucanía un audio de 2 minutos y 51 segundos, en el que sintetiza sus conversaciones con diputados del PS y la DC, para resolver el embrollo dentro de Unidad Constituyente por si se inscriben primarias de la coalición, o si el PS concreta el diseño que está revisando de priorizar una primaria con FA-PC (en la que no tendría cabida la DC).

  • La idea socialista podría desactivarse si la DC proclama finalmente a Yasna Provoste en vez de Ximena Rincón -para lo que Provoste está disponible, no así Rincón-, pero nada está claro a 13 horas del plazo para inscribir ante el Servel.

Lo que dice el audio: Parra relata una conversación con 3 diputados PS y el DC Matías Waker.

  • “La Maya (Fernández), (Manuel) Monsalve y (Leonardo) Soto me señalaban que la militancia PS no tiene la intención de votar por alguna candidata DC, sea la Yasna o la Ximena Rincón. Ellos han tomado una decisión, que tiene que ver con ese tema, y lo que proponen es que un candidato único de nuestro sector sin la DC”.
  • “Hay gente de nuestra militancia que piensa que debiéramos tener como candidata única a la Yasna Provoste, el problema que tenemos hoy es que la DC va a proclamar probablemente hoy en la tarde a Rincón”.
  • Matías Walker, que estaba presente también, me dice: ‘Andrea, el tema es que nosotros estábamos disponibles para ir a una primaria, pero el propio PS nos dice que no quiere ir con nosotros’. Hay una disputa más bien entre el PS y la DC, y el tema es dónde vamos a quedar nosotros”.
  • Agrega que el PS esgrime que ellos tienen “mejor derecho” a que Narváez sea la candidata del mundo PS-PPD y no Heraldo Muñoz -abanderado PPD- producto de que tuvieron un mejor resultado de constituyentes. “Pero yo le dije al PS que su candidata no marca nada. Ellos me dicen ‘todos los candidatos no marcan nada, pero nosotros tenemos más despliegue'”.

Qué significa: Aún cuando las conversaciones están siendo muy dinámicas y la directiva PS no tendría ánimo de cortar con la DC si ungen a Provoste -no así si la candidata es Rincón-, el audio de Parra refleja el hastío que hay en la militancia PS por las vueltas de carnero de la DC en su definición, y el riesgo que ven los socialistas de que seguir con la DC los hunda en las elecciones parlamentarias de noviembre, por el costo político en el electorado de izquierda de seguir con le partido que optó hasta 2019 por privilegiar acuerdos con el Gobierno más que con la centroizquierda.

  • Además, da cuenta de que varios en el PPD estiman que Provoste es la mejor carta de toda la centroizquierda (el senador Guido Girardi, de alto ascendiente en el partido, ha relevado públicamente sus cualidades).

Escucha el audio completo de la diputada Parra sobre las negociaciones opositoras:

“En una primaria amplia, claramente va a ganar Jadue y le resto va a sacar 1%, 2% y vamos a quedar muy mal pie”

El riesgo de ir con el PC (y su reticencia: Parra también esgrime algo que están analizando también en el PS: que ir a una primaria con Jadue es terminar con el alcalde de Recoleta -que está más encumbrado en encuestas, pero cuya figura despierta reticencia en la dirigencia PS- como candidato presiencial.

  • “Lo que está claro es que muy difícil que nosotros podamos ir todos a una primaria amplia, porque ahí lo que va a ocurrir es que claramente va a ganar Jadue, y todo el resto de los candidatos va a sacar 1%, 2%, y vamos a quedar en muy mal pie. Por eso es importanre que vayamos con un candidato único. El tema es con la DC o sin la DC”, dice Parra.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.

Max Estrada

Marzo 25, 2023

Juan Carvajal sobre campañas al Consejo Constitucional: “Hay un alejamiento cada vez mayor de la ciudadanía en torno a lo que expresan las candidaturas”

Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.