Qué observar. Se trataba del primer encuentro que se desarrollaba desde la cuenta pública presidencial del 1 de mayo. A primera hora, la ministra Izkia Siches había estado en una actividad con Carabineros dando cuenta de un cuantioso decomiso de drogas. En paralelo la titular de Minería, Marcela Hernando, daba entrevistas en radios instalando el mensaje de los “problemas comunicacionales” asociados al anuncio de cierre de la fundición Ventanas.
1) Los avances en el programa Chile Apoya. Se trata de un paquete de medidas económicas para enfrentar la crisis económica, que según indicó la ministra Siches en un punto de prensa posterior, ya tiene 80% de avance.
2) El cierre de la fundición de Ventanas. Ocupó un espacio destacado en la reunión. Los mensajes que buscará reforzar el gobierno apuntan a que la decisión “es una buena noticia” para Chile, que no habrá privatizaciones ni tampoco trabajadores despedidos. La idea es instalar que el Ejecutivo está respondiendo a la promesa de terminar con las “zonas de sacrificio”, luego de que la Federación de Trabajadores del Cobre depusiera un paro de 48 horas.
3) Agenda de seguridad. Se reforzó la idea de incentivar el desarme de la población civil y de las armas inscritas.
Los llamados y el rol de Vallejo. Durante la cita hubo al menos dos temas que concitaron especial atención.
La reforma tributaria. La próxima semana la agenda del gobierno tendrá tres focos: reforma tributaria, estado de excepción y el viaje que el Presidente Boric realizará a la región de Arica los días martes, miércoles y jueves.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]