Qué observar. Se trataba del primer encuentro que se desarrollaba desde la cuenta pública presidencial del 1 de mayo. A primera hora, la ministra Izkia Siches había estado en una actividad con Carabineros dando cuenta de un cuantioso decomiso de drogas. En paralelo la titular de Minería, Marcela Hernando, daba entrevistas en radios instalando el mensaje de los “problemas comunicacionales” asociados al anuncio de cierre de la fundición Ventanas.
1) Los avances en el programa Chile Apoya. Se trata de un paquete de medidas económicas para enfrentar la crisis económica, que según indicó la ministra Siches en un punto de prensa posterior, ya tiene 80% de avance.
2) El cierre de la fundición de Ventanas. Ocupó un espacio destacado en la reunión. Los mensajes que buscará reforzar el gobierno apuntan a que la decisión “es una buena noticia” para Chile, que no habrá privatizaciones ni tampoco trabajadores despedidos. La idea es instalar que el Ejecutivo está respondiendo a la promesa de terminar con las “zonas de sacrificio”, luego de que la Federación de Trabajadores del Cobre depusiera un paro de 48 horas.
3) Agenda de seguridad. Se reforzó la idea de incentivar el desarme de la población civil y de las armas inscritas.
Los llamados y el rol de Vallejo. Durante la cita hubo al menos dos temas que concitaron especial atención.
La reforma tributaria. La próxima semana la agenda del gobierno tendrá tres focos: reforma tributaria, estado de excepción y el viaje que el Presidente Boric realizará a la región de Arica los días martes, miércoles y jueves.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]
Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]