Entre los cercanos al senador ya se han esbozado las primeras líneas de su campaña, que se prevé que esté marcada por la problemática de la modernización del Estado, la llamada “ciudad justa” y la agenda de la infancia. En las primarias del 2017 obtuvo el 15%, cifra que podría ser más dificil de obtener ahora ya que los otros cuatro postulantes son muy competitivos.
Panorama general. A fines de 2020, Evópoli planteó que definiría su candidato presidencial en abril, una vez realizada la elección de alcaldes, gobernadores y constituyentes.
Los tiempos de Chile Vamos. Kast compitió en 2017 en las primarias presidenciales de Chile Vamos, donde enfrentó a Piñera y Manuel José Ossandón. El senador de Evópoli obtuvo el 15%.
Estrategia de campaña. En Evópoli ha trascendido que algunos partidarios de Kast han comenzado a trazar las primeras líneas de lo que serán los ejes de la campaña.
De los múltiples libros que existen en los anaqueles sobre el conflicto, hay al menos tres que vale la pena reseñar. Uno, por lo novedoso y por la cantidad de luces que entregará a futuro; otro por la crudeza de su relato, y el último por el trabajo de síntesis que representa.
La teleserie de Ñuñoa, reflejo de un problema de fondo: Lo que está pasando en Ñuñoa pasó de ser un dilema electoral a una crisis política. Pasó de ser una mera disputa de carácter local a un enfrentamiento de extensión nacional. Todo comenzó cuando el actual presidente de la DC, Fuad Chahín, se auto-postuló a […]
La candidata presidencial PS Paula Narváez asomó de inmediato en encuestas tras ser respaldada por Bachelet y su partido, pero una estrategia contenida que no cuaja con su bajo conocimiento, indefiniciones sobre el diseño de campaña y roces entre distintos círculos de confianza han hecho más lento el avance. Formó un nuevo equipo y la […]
El ritmo altísimo de vacunación en el país en los primeros dos meses del proceso plantea la pregunta sobre la posibilidad de alcanzar esa inmunidad, que inicialmente se obtendría con un 60% de la población vacunada, pero ahora se piensa que se requiere un 75%-85%. Los expertos hacen un llamado a perseguir esta meta, pero […]
Luego de que el Presidente Piñera anunciara en enero un decreto para que las FF.AA. combatan el tráfico ilícito de migrantes en las fronteras, la alta comisionado ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet cuestionó hoy “la militarización de la gestión fronteriza” en Chile y otros países, la que consideró “preocupante” en medio del alto flujo […]