Octubre 1, 2021

Los cuestionamientos que gatillaron la renuncia de Felipe Guevara al cargo de delegado presidencial en la RM

Ex-Ante

Este viernes Felipe Guevara renunció a su cargo de Delegado Presidencial de la Región Metropolitana. La Contraloría abrió el jueves un sumario por eventuales faltas a la probidad en una licitación que favoreció a una sociedad de su hermano, adjudicada por el municipio de La Granja pero que Guevara ratificó; aunque Guevara arrastraba otras denuncias por su gestión como alcalde de Lo Barnechea (previa a asumir como Intendente en 2019).

Qué significa: En el Gobierno explicaron a Ex-Ante que Guevara -quien asumió como delegado en julio, una vez que se suprimió el cargo de Intendente al asumir los nuevos gobernadores regionales- estaba cansado que en su decisión influyeron también otras acusaciones que pesan en su contra. Guevara se ha visto cuestionado por:

  1. Sumario por licitación a empresa de su hermano: la Contraloría Regional Metropolitana abrió un sumario contra Guevara -publicó La Tercera-, para determinar la existencia de eventuales faltas a la probidad en la adjudicación de la construcción del Polideportivo San Gregorio de La Granja (por $6.670 millones) que favoreció a una sociedad constituida por Constructora Lima y su hermano Matías Guevara Stephens. La licitación la adjudicó el municipio de La Granja -dirigido por Felipe Delpín (DC), jefe territorial de la campaña de Yasna Provoste-, pero fue visada por Guevara como jefe regional. Este se ha defendido haciendo ver que, luego de ello, consultó a la Contraloría si debía inhabilitarse y después ofició a Delpín para detener la licitación, lo que ratificó Contraloría; pero el edil DC no la frenó aduciendo que el municipio arriesgaba una demanda si lo hacía).
  2. Denuncia de alcalde de Lo Barnechea a su gestión: el actual edil UDI Cristóbal Lira solicitó a Contraloría una auditoría a la gestión de Guevara, producto de que “entre 2015 y 2020 se habría explotado comercialmente una pantalla publicitaria gigante en Raúl Labbé 12.099 sin el correspondiente pago a la municipalidad, lo que eventualmente podría ser constitutivo de delito”, afirmó Lira. El monto involucrado eran $1.800 millones.
  3. Donaciones de Angloamerican: Una concejal UDI envió un oficio a Contraloría relatando los aportes realizados por la minera durante la gestión de Guevara para remodelar el edificio de Dideco y financiar la construcción de otras dependencias municipales, en circunstancias de que la Contraloría había advertido que los municipios debían abstenerse de recibir donaciones cuando se afectara el principio de imparcialidad. La compañía opera la mina Los Bronces y el municipio es parte del sistema de control medioambiental de ésta. Anglo American sostuvo que “todas las donaciones fueron entregadas en estricto cumplimiento de la legislación vigente”.

El sucesor de Guevara: El exalcalde será reemplazado por Emardo Hantelmann (RN), quien hasta hoy se desempeñaba como subsecretario de la Segegob (es decir, subrogante del vocero de Gobierno Jaime Bellolio).

  • En RN, el dirigente es reconocido como cercano al senador Manuel José Ossandón.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.