Octubre 1, 2021

Los cuestionamientos que gatillaron la renuncia de Felipe Guevara al cargo de delegado presidencial en la RM

Ex-Ante

Este viernes Felipe Guevara renunció a su cargo de Delegado Presidencial de la Región Metropolitana. La Contraloría abrió el jueves un sumario por eventuales faltas a la probidad en una licitación que favoreció a una sociedad de su hermano, adjudicada por el municipio de La Granja pero que Guevara ratificó; aunque Guevara arrastraba otras denuncias por su gestión como alcalde de Lo Barnechea (previa a asumir como Intendente en 2019).

Qué significa: En el Gobierno explicaron a Ex-Ante que Guevara -quien asumió como delegado en julio, una vez que se suprimió el cargo de Intendente al asumir los nuevos gobernadores regionales- estaba cansado que en su decisión influyeron también otras acusaciones que pesan en su contra. Guevara se ha visto cuestionado por:

  1. Sumario por licitación a empresa de su hermano: la Contraloría Regional Metropolitana abrió un sumario contra Guevara -publicó La Tercera-, para determinar la existencia de eventuales faltas a la probidad en la adjudicación de la construcción del Polideportivo San Gregorio de La Granja (por $6.670 millones) que favoreció a una sociedad constituida por Constructora Lima y su hermano Matías Guevara Stephens. La licitación la adjudicó el municipio de La Granja -dirigido por Felipe Delpín (DC), jefe territorial de la campaña de Yasna Provoste-, pero fue visada por Guevara como jefe regional. Este se ha defendido haciendo ver que, luego de ello, consultó a la Contraloría si debía inhabilitarse y después ofició a Delpín para detener la licitación, lo que ratificó Contraloría; pero el edil DC no la frenó aduciendo que el municipio arriesgaba una demanda si lo hacía).
  2. Denuncia de alcalde de Lo Barnechea a su gestión: el actual edil UDI Cristóbal Lira solicitó a Contraloría una auditoría a la gestión de Guevara, producto de que “entre 2015 y 2020 se habría explotado comercialmente una pantalla publicitaria gigante en Raúl Labbé 12.099 sin el correspondiente pago a la municipalidad, lo que eventualmente podría ser constitutivo de delito”, afirmó Lira. El monto involucrado eran $1.800 millones.
  3. Donaciones de Angloamerican: Una concejal UDI envió un oficio a Contraloría relatando los aportes realizados por la minera durante la gestión de Guevara para remodelar el edificio de Dideco y financiar la construcción de otras dependencias municipales, en circunstancias de que la Contraloría había advertido que los municipios debían abstenerse de recibir donaciones cuando se afectara el principio de imparcialidad. La compañía opera la mina Los Bronces y el municipio es parte del sistema de control medioambiental de ésta. Anglo American sostuvo que “todas las donaciones fueron entregadas en estricto cumplimiento de la legislación vigente”.

El sucesor de Guevara: El exalcalde será reemplazado por Emardo Hantelmann (RN), quien hasta hoy se desempeñaba como subsecretario de la Segegob (es decir, subrogante del vocero de Gobierno Jaime Bellolio).

  • En RN, el dirigente es reconocido como cercano al senador Manuel José Ossandón.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]

Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 25, 2025

Requisitos para ser candidato presidencial: ¿Es hora de filtrar mejor? Por Gonzalo Valdés

Arriba; Eduardo Artés, Zita Pessagno, Tomás Jocelyn-Holt y Pedro Pool. Abajo; Karim Bianchi, Osvaldo Ruiz, Claudio Sule y René Rubeska.

La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]