Mayo 9, 2023

Fantasma del rechazo de la reforma tributaria invade al proyecto de salario mínimo

Vicente Browne
Comisión de Hacienda

El proyecto de salario mínimo avanzó en las comisiones de Hacienda, Trabajo y Economía y pasa a la sala en la que la votará este miércoles. La oposición votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Sala, lo que deja poco margen para su aprobación. Los ministros del Trabajo y de Hacienda hicieron el llamado a ser responsables con el millón de trabajadores que esperan este reajuste.


Qué observar. El proyecto -que aumenta a $500 mil el salario mínimo gradualmente a partir de julio del próximo año y que incluye un subsidio a las micro, pequeñas y medianas empresas- concluyó su paso por las comisiones de Trabajo, Economía y Hacienda con una oposición votando en contra de la iniciativa que beneficia a cerca de un millón de trabajadores. Hoy será votada en sala de la Cámara de Diputados y Diputadas.

  • La comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó en particular el lunes el proyecto.
  • Temprano este martes, la iniciativa se rechazó en la comisión de Economía con votos de la oposición. Fue en esta instancia en que se recibió a 14 representantes de organizaciones gremiales de pymes.
  • Finalmente al finalizar la tarde la comisión de Hacienda despachó a Sala el proyecto, con votos 8 favor del oficialismo y 4 en contra de la oposición, más una abstención.

La votación en contra de la oposición generó la preocupación de los ministros del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Hacienda, Mario Marcel ante la posibilidad de que el proyecto sea rechazado en la sala.

  • “Esperamos que mañana se vea con mucha atención el debate que se va a realizar en este Parlamento, en la sala de la Cámara de Diputados y Diputadas, y llamamos realmente a que no vuelva a ocurrir lo que pasó con la reforma tributaria, donde se negaron los votos para poder avanzar en más justicia social, mayores ingresos para políticas públicas, y ahora se anuncia desde ya un rechazo al alza de salario mínimo y al subsidio y ayudas para las pymes. Eso sería una pésima señal para el país”, señaló la ministra Jara.
  • “Si mañana se rechaza el salario mínimo, los trabajadores van a ver estancado el monto de sus salarios. Y por tanto, aquí no solamente se va a perder el reajuste sino que otras ideas matrices que hay en el proyecto de ley, como aquella que prorroga la vigencia de la tasa del 10% del impuesto de primera categoría para las pymes” advierte la ministra.
  • “Se nos solicitó una propuesta de subsidio a las pymes para poder avanzar en el salario
    mínimo, con lo cual hemos cumplido, pero, aun así, en la derecha se han opuesto a que se reajuste el salario mínimo para 946.000 trabajadores” concluyó.

Costo del proyecto. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló el costo fiscal de esta iniciativa.

  • El  proyecto tiene un costo fiscal de $169.000 millones en el primer año, de $311.000 millones en el 2024, y de $132.000 millones en 2025.
  • En el caso del 2023, el efecto fiscal de la postergación del ajuste de la tasa del impuesto de Primera Categoría que alcanza a $498.340 millones.
  • El conjunto de los beneficios destinados a las pymes, sea por la vía del subsidio y por la demora en la normalización de la tasa del impuesto de Primera Categoría, el aporte del Estado a las pymes es cercano a los US$1.000 millones.

Para seguir leyendo noticias de Economía, clic aquí. 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Jaime Troncoso R.

Junio 18, 2025

Susana Jiménez: “Dominga afecta la percepción de Chile como un país respetuoso de sus procesos institucionales”

Susana Jiménez junto a las ministra de Minería Aurora Williams recibieron a la Esmeralda en Osaka, Japón.

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.