Datos para tener en cuenta. En la Región de Antofagasta, según el informe del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD) de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el segundo trimestre 2022 anota un alza de 60,5% en la frecuencia y tasa de casos policiales por delitos de mayor connotación social respecto de 2021. Y las denuncias se elevaron a 69,3%.
La agenda del Presidente. Hoy en la mañana el Presidente Gabriel Boric aterrizó en Calama y estará hasta el viernes en la región con variadas actividades, entre ellas en reuniones con vecinos para escuchar los problemas de seguridad ciudadana. Ellos están decididos a pedirle más protección ante el clima de inseguridad generado en especial por los ingresos ilegales de extranjero. Y hubo protestas a su arribo por lo consideran una inacción del Gobierno.
El diputado Jaime Araya (Indep. PPD), dijo: “nosotros esperábamos que hubiese una instancia para que los parlamentarios pudiésemos conversar directamente con el Presidente los temas de la región”.
El diputado Sebastián Videla (Indep. P.Liberal), señaló que los parlamentarios del norte han tenido constantes reuniones con la ministra Carolina Tohá, incluso él ha hablado con el Presidente sobre esta crisis de seguridad.
El gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz (Indep.), apoya esta medida, según declaró ayer a La Tercera, pues permitiría proteger la infraestructura crítica: el transporte de cobre, de trabajadores, las carreteras.
La alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, donde Boric estará hoy en la tarde, dijo al medio TocoLoa Noticias que no participará de las actividades del Presidente en la ciudad. “Necesitamos ser tomados en cuenta como comuna; desde mayo he solicitado audiencia con él y en julio recién me respondieron que no era posible”.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]