Datos para tener en cuenta. En la Región de Antofagasta, según el informe del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD) de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el segundo trimestre 2022 anota un alza de 60,5% en la frecuencia y tasa de casos policiales por delitos de mayor connotación social respecto de 2021. Y las denuncias se elevaron a 69,3%.
La agenda del Presidente. Hoy en la mañana el Presidente Gabriel Boric aterrizó en Calama y estará hasta el viernes en la región con variadas actividades, entre ellas en reuniones con vecinos para escuchar los problemas de seguridad ciudadana. Ellos están decididos a pedirle más protección ante el clima de inseguridad generado en especial por los ingresos ilegales de extranjero. Y hubo protestas a su arribo por lo consideran una inacción del Gobierno.
El diputado Jaime Araya (Indep. PPD), dijo: “nosotros esperábamos que hubiese una instancia para que los parlamentarios pudiésemos conversar directamente con el Presidente los temas de la región”.
El diputado Sebastián Videla (Indep. P.Liberal), señaló que los parlamentarios del norte han tenido constantes reuniones con la ministra Carolina Tohá, incluso él ha hablado con el Presidente sobre esta crisis de seguridad.
El gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz (Indep.), apoya esta medida, según declaró ayer a La Tercera, pues permitiría proteger la infraestructura crítica: el transporte de cobre, de trabajadores, las carreteras.
La alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, donde Boric estará hoy en la tarde, dijo al medio TocoLoa Noticias que no participará de las actividades del Presidente en la ciudad. “Necesitamos ser tomados en cuenta como comuna; desde mayo he solicitado audiencia con él y en julio recién me respondieron que no era posible”.
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos en agosto por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga. “La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada”, recalcó.