Octubre 12, 2022

Factor Cariola podría derivar en que el Senado y la Cámara queden bajo el control de la oposición en 2023

Nelly Yañez

Intensas negociaciones realiza el oficialismo y La Moneda para evitar que las presidencias del Senado y de la Cámara de Diputados y Diputadas queden en 2023 gobernadas por la centroderecha. Esto porque Álvaro Elizalde, del PS, debe entregar en marzo el cargo a Juan Antonio Coloma, de la UDI. Y, por tanto, cualquier error de cálculo en pro o en contra de la opción de Karol Cariola, podría llevar a que Chile Vamos o el PDG, se queden con esa testera, con lo que el Presidente Gabriel  Boric perdería el control de la agenda legislativa en ambas corporaciones.


Qué observar. Según el acuerdo administrativo suscrito en marzo por las fuerzas oficialistas, que alterna los períodos de mandato cada seis meses, este 21 de octubre, el presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Raúl Soto, debiera presentar su renuncia, y entregar el cargo a la diputada Karol Cariola, del PC.

  • No obstante, de acuerdo a los análisis del propio oficialismo, el rotundo triunfo del Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre cambió el escenario y dejó en una situación especialmente debilitada a la diputada del PC, por su militancia y por haber sido rostro del Apruebo, al punto que el nombre de Raúl Soto y de Carlos Bianchi han sido levantados como alternativas.
  • El gran temor, según se confiesa, es que cumplir con el acuerdo y apoyar a Cariola, puede derivar al final en la pérdida de la testera de la Cámara y que Chile Vamos quede con el control de la agenda legislativa en ambas reparticiones.
  • “No queremos que se repita el fantasma de 2020, cuando teniendo mayoría, perdimos la Cámara con Gabriel Silber”, dice un parlamentario.
  • Para prevenir ese escenario, la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, ha realizado un intenso trabajo de alineamiento de filas. El miércoles de la semana pasada llegó hasta el Congreso de Valparaíso a un desayuno con la bancada DC, donde el diputado Eric Aedo reiteró el compromiso del falangismo para cumplir con el acuerdo administrativo, pero le hizo ver -con números en mano- que las cifras simplemente no dan.
  • Cariola requiere de 78 de los 155 votos para asumir la testera. Pero, la centroderecha ya tiene 68 votos fijos. Y si a ellos se suman los  7 del Partido de la Gente, más los independientes Gloria Naveillán, Enrique Lee y René Alinco (quien ha señalado no está con Cariola y que Raúl Soto quiere mantenerse en el cargo), ya tiene los 78, guarismo que podría aumentar con los sufragios de  Pamela Jiles, Andrés Jouannett y otros, que aún no se pronuncian.
  • Desde el PC, el diputado Boris Barrera afirma que el trabajo de ese partido se ha centrado por estos días en contactar a cada uno de los firmantes y a desvirtuar la oferta de algunos parlamentarios de Chile Vamos sobre la reintegración de las comisiones, cosa que afirma es imposible, porque su partido la objetará  reglamentariamente.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]