Octubre 12, 2022

Factor Cariola podría derivar en que el Senado y la Cámara queden bajo el control de la oposición en 2023

Nelly Yañez

Intensas negociaciones realiza el oficialismo y La Moneda para evitar que las presidencias del Senado y de la Cámara de Diputados y Diputadas queden en 2023 gobernadas por la centroderecha. Esto porque Álvaro Elizalde, del PS, debe entregar en marzo el cargo a Juan Antonio Coloma, de la UDI. Y, por tanto, cualquier error de cálculo en pro o en contra de la opción de Karol Cariola, podría llevar a que Chile Vamos o el PDG, se queden con esa testera, con lo que el Presidente Gabriel  Boric perdería el control de la agenda legislativa en ambas corporaciones.


Qué observar. Según el acuerdo administrativo suscrito en marzo por las fuerzas oficialistas, que alterna los períodos de mandato cada seis meses, este 21 de octubre, el presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Raúl Soto, debiera presentar su renuncia, y entregar el cargo a la diputada Karol Cariola, del PC.

  • No obstante, de acuerdo a los análisis del propio oficialismo, el rotundo triunfo del Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre cambió el escenario y dejó en una situación especialmente debilitada a la diputada del PC, por su militancia y por haber sido rostro del Apruebo, al punto que el nombre de Raúl Soto y de Carlos Bianchi han sido levantados como alternativas.
  • El gran temor, según se confiesa, es que cumplir con el acuerdo y apoyar a Cariola, puede derivar al final en la pérdida de la testera de la Cámara y que Chile Vamos quede con el control de la agenda legislativa en ambas reparticiones.
  • “No queremos que se repita el fantasma de 2020, cuando teniendo mayoría, perdimos la Cámara con Gabriel Silber”, dice un parlamentario.
  • Para prevenir ese escenario, la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, ha realizado un intenso trabajo de alineamiento de filas. El miércoles de la semana pasada llegó hasta el Congreso de Valparaíso a un desayuno con la bancada DC, donde el diputado Eric Aedo reiteró el compromiso del falangismo para cumplir con el acuerdo administrativo, pero le hizo ver -con números en mano- que las cifras simplemente no dan.
  • Cariola requiere de 78 de los 155 votos para asumir la testera. Pero, la centroderecha ya tiene 68 votos fijos. Y si a ellos se suman los  7 del Partido de la Gente, más los independientes Gloria Naveillán, Enrique Lee y René Alinco (quien ha señalado no está con Cariola y que Raúl Soto quiere mantenerse en el cargo), ya tiene los 78, guarismo que podría aumentar con los sufragios de  Pamela Jiles, Andrés Jouannett y otros, que aún no se pronuncian.
  • Desde el PC, el diputado Boris Barrera afirma que el trabajo de ese partido se ha centrado por estos días en contactar a cada uno de los firmantes y a desvirtuar la oferta de algunos parlamentarios de Chile Vamos sobre la reintegración de las comisiones, cosa que afirma es imposible, porque su partido la objetará  reglamentariamente.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]