Octubre 12, 2022

Factor Cariola podría derivar en que el Senado y la Cámara queden bajo el control de la oposición en 2023

Nelly Yañez

Intensas negociaciones realiza el oficialismo y La Moneda para evitar que las presidencias del Senado y de la Cámara de Diputados y Diputadas queden en 2023 gobernadas por la centroderecha. Esto porque Álvaro Elizalde, del PS, debe entregar en marzo el cargo a Juan Antonio Coloma, de la UDI. Y, por tanto, cualquier error de cálculo en pro o en contra de la opción de Karol Cariola, podría llevar a que Chile Vamos o el PDG, se queden con esa testera, con lo que el Presidente Gabriel  Boric perdería el control de la agenda legislativa en ambas corporaciones.


Qué observar. Según el acuerdo administrativo suscrito en marzo por las fuerzas oficialistas, que alterna los períodos de mandato cada seis meses, este 21 de octubre, el presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Raúl Soto, debiera presentar su renuncia, y entregar el cargo a la diputada Karol Cariola, del PC.

  • No obstante, de acuerdo a los análisis del propio oficialismo, el rotundo triunfo del Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre cambió el escenario y dejó en una situación especialmente debilitada a la diputada del PC, por su militancia y por haber sido rostro del Apruebo, al punto que el nombre de Raúl Soto y de Carlos Bianchi han sido levantados como alternativas.
  • El gran temor, según se confiesa, es que cumplir con el acuerdo y apoyar a Cariola, puede derivar al final en la pérdida de la testera de la Cámara y que Chile Vamos quede con el control de la agenda legislativa en ambas reparticiones.
  • “No queremos que se repita el fantasma de 2020, cuando teniendo mayoría, perdimos la Cámara con Gabriel Silber”, dice un parlamentario.
  • Para prevenir ese escenario, la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, ha realizado un intenso trabajo de alineamiento de filas. El miércoles de la semana pasada llegó hasta el Congreso de Valparaíso a un desayuno con la bancada DC, donde el diputado Eric Aedo reiteró el compromiso del falangismo para cumplir con el acuerdo administrativo, pero le hizo ver -con números en mano- que las cifras simplemente no dan.
  • Cariola requiere de 78 de los 155 votos para asumir la testera. Pero, la centroderecha ya tiene 68 votos fijos. Y si a ellos se suman los  7 del Partido de la Gente, más los independientes Gloria Naveillán, Enrique Lee y René Alinco (quien ha señalado no está con Cariola y que Raúl Soto quiere mantenerse en el cargo), ya tiene los 78, guarismo que podría aumentar con los sufragios de  Pamela Jiles, Andrés Jouannett y otros, que aún no se pronuncian.
  • Desde el PC, el diputado Boris Barrera afirma que el trabajo de ese partido se ha centrado por estos días en contactar a cada uno de los firmantes y a desvirtuar la oferta de algunos parlamentarios de Chile Vamos sobre la reintegración de las comisiones, cosa que afirma es imposible, porque su partido la objetará  reglamentariamente.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.

Max Estrada

Marzo 25, 2023

Juan Carvajal sobre campañas al Consejo Constitucional: “Hay un alejamiento cada vez mayor de la ciudadanía en torno a lo que expresan las candidaturas”

Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.