Noviembre 21, 2021

Fabiola Campillai es elegida senadora por Santiago con la primera mayoría nacional

Ex-Ante
Fabiola Campillai en su cierre de campaña el 17 de noviembre en Pudahuel. Foto: Agencia Uno.

La ex operaria de una fábrica de pastas que quedó ciega al recibir una bomba lacrimógena en la cara cuando esperaba micro en un paradero en San Bernardo el 29 de noviembre de 2019, postuló al senado como independiente fuera de lista y obtuvo, con más del 69% de las mesas escrutadas, la mayor votación nacional. Su caso se convirtió en una de las causas icónicas del 18-O.

Qué observar: Fabiola Campillai, 38, sorprendió en la elección de este domingo 21 al convertirse en senadora electa con mayoría nacional, pese a ser la única postulante independiente fuera de lista en la séptima circunscripción de Santiago.

  • La ex operaria de una fábrica de pastas que quedó ciega al recibir una bomba lacrimógena en la cara cuando esperaba micro en un paradero en San Bernardo el 29 de noviembre de 2019, se convirtió en ícono de las víctimas tras el 18-O.
  • En este marco es que Campillai fue recibida en julio de este año por el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, y el fiscal nacional, Jorge Abbott, a quienes pidió mayor rapidez en la tramitación de su causa y otras que se abrieron tras el denominado estallido social. A esas citas asistió con el diputado PS Leonardo Soto, y su abogada.
  • A fines de ese mes anunció que comenzaría la recolección de firmas para postularse como independiente al Senado.
  • El 30 de julio, luego de que la Corte de Apelaciones de San Miguel revocara la prisión preventiva decretada para el capitán de Carabineros imputado por disparar la lacrimógena que la dejó ciega, Campillai dijo: “Donde estemos, salgamos a las calles y destruyamos todo y quememos todo”, dichos criticados como contrarios a la democracia por el gobierno.
  • Para su postulación recibió apoyo de distintas organizaciones sociales y de la Lista del Pueblo. En agosto, en medio de la crisis interna de ese colectivo —que nació de las protestas en Plaza Baquedano tras el 18-O y que se convirtió en la sorpresa de la Convención Constitucional, antes de desaparecer en medio de pugnas internas—, oficializó su salida del grupo. “Luego de una profunda reflexión, de largas conversaciones con mis seres queridos, mi familia y mis amigos, quisiera manifestar que he decido terminar mi relación con La Lista del Pueblo, a quienes agradezco por considerarme como una sus candidaturas; sin embargo, he decidido que mi compromiso va más allá de un único movimiento social”, publicó el 23 de agosto por Facebook.
  • Centró su campaña en lo que, dijo, fueron las demandas del 18-O: fin a las AFP, término al endeudamiento educativo, reparación a las víctimas del estallido social y libertad a los personas detenidas en las protestas del 18-O, entre ellas varias condenadas por delitos graves.

El resultado: Con un 69,72% de las mesas escrutadas, Campillai obtuvo 275 mil votos y un 15,42% de las preferencias.

  • Su triunfo se explicaría, en parte, por la caída de Karina Oliva (Comunes), tras el escándalo por su abultada rendición de gastos de campaña, pero principalmente por el grado de ascendiente que logró en el electorado.
  • De acuerdo con la proyección de Decide Chile/Unholster, en la circunscripción serían elegidos también Manuel José Ossandón y Luciano Cruz-Coke de Chile Podemos más; Claudia Pascual (PC) de Apruebo Dignidad y Rojo Edwards del Frente Social Cristiano.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Junio 2, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Alfredo Joignant: “Hay riesgos de extinción para algunas izquierdas”

Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]