Noviembre 21, 2021

Fabiola Campillai es elegida senadora por Santiago con la primera mayoría nacional

Ex-Ante
Fabiola Campillai en su cierre de campaña el 17 de noviembre en Pudahuel. Foto: Agencia Uno.

La ex operaria de una fábrica de pastas que quedó ciega al recibir una bomba lacrimógena en la cara cuando esperaba micro en un paradero en San Bernardo el 29 de noviembre de 2019, postuló al senado como independiente fuera de lista y obtuvo, con más del 69% de las mesas escrutadas, la mayor votación nacional. Su caso se convirtió en una de las causas icónicas del 18-O.

Qué observar: Fabiola Campillai, 38, sorprendió en la elección de este domingo 21 al convertirse en senadora electa con mayoría nacional, pese a ser la única postulante independiente fuera de lista en la séptima circunscripción de Santiago.

  • La ex operaria de una fábrica de pastas que quedó ciega al recibir una bomba lacrimógena en la cara cuando esperaba micro en un paradero en San Bernardo el 29 de noviembre de 2019, se convirtió en ícono de las víctimas tras el 18-O.
  • En este marco es que Campillai fue recibida en julio de este año por el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, y el fiscal nacional, Jorge Abbott, a quienes pidió mayor rapidez en la tramitación de su causa y otras que se abrieron tras el denominado estallido social. A esas citas asistió con el diputado PS Leonardo Soto, y su abogada.
  • A fines de ese mes anunció que comenzaría la recolección de firmas para postularse como independiente al Senado.
  • El 30 de julio, luego de que la Corte de Apelaciones de San Miguel revocara la prisión preventiva decretada para el capitán de Carabineros imputado por disparar la lacrimógena que la dejó ciega, Campillai dijo: “Donde estemos, salgamos a las calles y destruyamos todo y quememos todo”, dichos criticados como contrarios a la democracia por el gobierno.
  • Para su postulación recibió apoyo de distintas organizaciones sociales y de la Lista del Pueblo. En agosto, en medio de la crisis interna de ese colectivo —que nació de las protestas en Plaza Baquedano tras el 18-O y que se convirtió en la sorpresa de la Convención Constitucional, antes de desaparecer en medio de pugnas internas—, oficializó su salida del grupo. “Luego de una profunda reflexión, de largas conversaciones con mis seres queridos, mi familia y mis amigos, quisiera manifestar que he decido terminar mi relación con La Lista del Pueblo, a quienes agradezco por considerarme como una sus candidaturas; sin embargo, he decidido que mi compromiso va más allá de un único movimiento social”, publicó el 23 de agosto por Facebook.
  • Centró su campaña en lo que, dijo, fueron las demandas del 18-O: fin a las AFP, término al endeudamiento educativo, reparación a las víctimas del estallido social y libertad a los personas detenidas en las protestas del 18-O, entre ellas varias condenadas por delitos graves.

El resultado: Con un 69,72% de las mesas escrutadas, Campillai obtuvo 275 mil votos y un 15,42% de las preferencias.

  • Su triunfo se explicaría, en parte, por la caída de Karina Oliva (Comunes), tras el escándalo por su abultada rendición de gastos de campaña, pero principalmente por el grado de ascendiente que logró en el electorado.
  • De acuerdo con la proyección de Decide Chile/Unholster, en la circunscripción serían elegidos también Manuel José Ossandón y Luciano Cruz-Coke de Chile Podemos más; Claudia Pascual (PC) de Apruebo Dignidad y Rojo Edwards del Frente Social Cristiano.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]