Noviembre 5, 2022

Eyzaguirre al BID: El gran test de aceptación internacional de Boric

Waldo Díaz

Antes de que Marcel presentara esta semana a Nicolás Eyzaguirre como candidato a la presidencia del BID, cuyas elecciones son el 20 de noviembre, desde EE.UU. llegó el mensaje de que veían con buenos ojos su opción, tal como la de IIan Goldfajn, un alto ejecutivo del FMI que presentó Bolsonaro y que está a la espera del apoyo de Lula. Todo apunta a que México bajará su candidatura y que la batalla se concentrará en América Latina, dejando la última palabra a Washington. Aquí un panorama de la elección y lo que significa para Boric.


Qué observar. El ministerio de Hacienda anunció esta semana la candidatura de Nicolás Eyzaguirre a la presidencia del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo de América Latina y el Caribe.

  • La elección se realizará el 20 de noviembre y los 48 gobiernos que integran el BID deben presentar a sus candidatos hasta el día 11 de este mes.
  • La de Eyzaguirre, para buena parte de los consultados por Ex-Ante, es hasta ahora la principal apuesta de aceptación internacional de Boric (el primer presidente del banco fue el economista chileno Felipe Herrera, quien ejerció entre 1960 y 1971).
  • En sus casi 8 meses de gobierno, el Presidente ganó un asiento para Chile en la comisión de DD.HH. de la ONU. Pero, para lograrlo, entregó un controvertido respaldo a la candidatura de Brasil a la Corte de La Haya, dejando en el camino al abogado chileno Claudio Grossman, apoyado transversalmente por ex cancilleres y diplomáticos. El problema es que en esta elección ha ido tomando fuerza el argentino Marcelo Cohen, uno de los miembros del equipo jurídico que defendió al gobierno de Evo Morales en La Haya.

Los mensajes de Washington. Los escándalos que marcaron la destitución de la presidencia del BID de Mauricio Claver-Carone, un joven abogado de Miami impulsado por el gobierno de Donald Trump, llevó a la administración de Joe Biden a enviar señales de que Washington quiere que el sucesor de Claver-Carone sea un sudamericano, con competencias técnicas, de gestión probada y con experiencia internacional.

  • El apoyo de EE.UU. es clave para llegar al BID, una suerte de gran filtro que todos los candidatos deben pasar. No solo porque administra el 30% de los votos en las elecciones (el poder del sufragio varía según la cantidad de acciones que tienen las naciones en el banco).
  • Antes de que el ministro Marcel presentara la candidatura de Eyzaguirre, señalan los conocedores de las tratativas, desde EE.UU. enviaron señales favorables hacia el ex ministro (el Departamento del Tesoro es más decisivo en esta elección que el Departamento de Estado).
  • Eyzaguirre calzaba con el perfil buscado. A fines de 2008, el ex ministro de Hacienda de Lagos asumió como director del Departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), un cargo de alto nivel que tenía responsabilidad sobre 34 países y al que solo habían accedido otros tres latinoamericanos.
  • Al mismo tiempo, sin embargo, EE.UU. entregó señales alentadoras a IIan Goldfajn, el ex presidente del Banco Central de Brasil que Bolsonaro presentó como candidato días antes de perder con Lula.

El peso de México. Goldfajn y Eyzaguirre son hasta ahora postulantes fuertes al BID, aunque aún no expira el plazo para presentar candidaturas. Otros cartas han ido cayendo y otras entrando, como la del ecuatoriano Augusto de la Torre. El gobierno de Costa Rica, a su vez, ya anunció que no levantará la opción de la ex Presidenta Laura Chinchilla.

  • En carrera aún está México, que inscribió a su embajadora en Chile, Alicia Bárcena, quien fuera secretaria ejecutiva de la CEPAL por casi 14 años (julio de 2008-marzo de 2022). Pero las señales que han llegado al gobierno de Boric apuntan a que Bárcena se caerá en el camino.
  • Para algunos, es muy complejo que una opción levantada por Andrés Manuel López Obrador pase el filtro en EE.UU.
  • El que se caiga Bárcena es clave para las opciones de Eyzaguirre, a partir del respaldo de México en países de América Latina.

El factor Lula. El candidato presentado por Bolsonaro es el actual jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI -cargo que ocupó Eyzaguirre- y presidente del Banco Central de su país entre 2016 y 2019.

  • Hasta ahora, tras triunfar en las elecciones del domingo, Lula no ha dado señales de que persistirá en la la opción de Goldfajn, pero tampoco lo ha descartado.
  • Hasta el gobierno chileno ha llegado la información de que en el entorno del Presidente electo de Brasil existen dos opiniones al respecto. Una, del mundo ligado a la cancillería, que apunta a no continuar la carrera del candidato presentado por Bolsonaro, con el aval del ex ministro Paulo Guedes.
  • La otra tesis la lidera el ex gobernador de Sao Paulo y futuro vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, un hombre de centroderecha que acompañó en la lista a Lula para acercarse a los sectores moderados.
  • Todo apunta a que la opinión de Alckmin prevalecerá, robusteciendo la opción del candidato de Brasil. Según BNamericas, Goldfjan es considerado “un tecnócrata y no tiene vínculos estrechos con ningún partido político, por lo que su candidatura bien podría sobrevivir a la segunda vuelta presidencial de Brasil el 30 de octubre”.
  • De acuerdo al diario Clarín, Argentina quiere forjar una alianza con Brasil para llegar con un candidato de consenso de la región al banco, para lo que propuso postergar hasta enero la elección prevista para este mes. Este medio plantea que Buenos Aires también está interesado en el llegar al BID, lo que a ojos de los analistas es inviable.
  • Las señales del banco, además, apuntan a que no tomarán en cuenta la posición de Alberto Fernández. Pero una alianza de Brasil y Argentina bien puede complicar a Eyzaguirre. El primero tiene el 11,4% de los votos en la elección y el segundo, el 11,3%. Chile tiene el 3,1%.

La disputa se centra en América Latina y el veredicto de EE.UU. Todo apunta a que si al 11 de noviembre se baja México, los candidatos de Brasil y Chile pueden aparecer con ventaja.

  • Y, en ese escenario, el gobierno de Boric apuesta a ir por el apoyo de países de la región, donde se concentraría la batalla.  Se trata de países que, en principio, estaban dispuestos a apoyar a la candidata de López Obrador.
  • ¿Por qué no ir primero a buscar el apoyo de EE.UU.? Todo indica que el Departamento del Tesoro, en un escenario de disputa de Goldfajn y Eyzaguirre, tomará una resolución de acuerdo a los apoyos que haya conseguido cada uno de ellos al final de la contienda.
  • De ahí que las gestiones para conseguir apoyos en América Latina se van que desplegar a todo nivel. Desde el ministro Marcel hasta el propio Boric, de quien se espera que cumpla un rol central, como lo fue Ricardo Lagos en 2005 cuando postuló a José Miguel Insulza a la Secretaría General de la OEA.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Marcelo Soto

Abril 25, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.