Diciembre 4, 2020

Extensión de postnatal de emergencia amenaza a La Moneda

Alicia Hamilton
Los ministros Cristián Monckeberg (Segpres), María José Zaldívar (Trabajo) e Ignacio Briones (Hacienda).

Hace un par de meses surgió la propuesta desde el Senado, sin embargo las alarmas de Palacio no se activaron realmente hasta esta semana, cuando un grupo transversal de senadores y otro de diputadas de RN se sumaron a la solicitud y comenzaron a presionar.

Telón de fondo: Al inicio de la pandemia, se instaló en el Congreso la preocupación por las madres que trabajan y no pueden delegar el cuidado de sus hijos. El tema fue impulsado fuertemente entre los parlamentarios, mientras para La Moneda significó un fuerte dolor de cabeza.

  • En un principio desde el Congreso se planteó una ley que permitiría la extensión del postnatal, sin embargo, fue declarada inconstitucional al no contar con el apoyo del Gobierno.
  • Para el Gobierno esas fueron las primeras luces que reflejaron que el poder legislativo estaba ideando una fórmula que consta de un resquicio jurídico para saltarse la restricción constitucional que establece que iniciativas en ciertas áreas solo puedan ser presentadas por el Presidente, evitando así, que proyectos de ley relacionados a la pandemia sean declarados inadmisibles.
  • Ante dicho escenario, La Moneda decidió presentar un proyecto que contemplaba una licencia de cuidado parental, iniciativa que finalmente fue aprobada en acuerdo con el Senado.

¿Se repite el escenario?: Parlamentarios de oficialismo y oposición están presionando al Gobierno para que el permiso dure hasta el 13 de marzo del 2021.

  • A fines de octubre el Senado respaldó por unanimidad un proyecto de acuerdo presentado por un grupo transversal de 27 senadores y senadoras en el que se le solicita al Presidente Piñera que “tome los resguardos necesarios para que se garantice que todas las madres y padres, cuando corresponda, gocen de la licencia de postnatal parental hasta el término del Estado de Excepción Constitucional, aun cuando se haya solicitado su renovación por el plazo máximo”.
  • Esta semana, luego de el Gobierno extendiera el Estado de Emergencia y se levantaran alarmantes cifras desde el Minsal apuntando a un eventual rebrote para enero, la senadora Marcela Sabat (RN), una de las impulsoras de la medida tanto en su primer trámite como en la cruzada actual, reiteró su llamado al Gobierno para que se extienda la Licencia Médica Preventiva Parental.
  • “Esperamos una respuesta oportuna, que el Gobierno no llegue tarde y se abra a nuestra solicitud de que este permiso sea sin el límite de 90 días, y dure ahora, hasta el 13 de marzo del 2021”.
  • A dicha iniciativa se sumaron ayer diputadas de Renovación Nacional.

La Moneda: En el Ejecutivo siguen de cerca el debate atentos a si el tema escala, sin embargo aún no han barajado las opciones para contrarrestar la solicitud.

  • Ayer estaba agendada una reunión entre la presidenta del Senado Adriana Muñoz junto a sus pares Carolina Goic y Marcela Sabat con el ministro de Segpres Cristián Monckeberg, sin embargo pocos minutos antes esta fue cancelada de improviso “por temas de agenda”.
  • Desde la Segpres afirman que, de escalar el tema, evaluarían presentar una iniciativa propia, como lo hicieron con el segundo retiro.
  • Por su parte, desde el ministerio de Hacienda afirman que siguen el tema con atención, sin embargo, cercanos al ministro Ignacio Briones sostienen que su prioridad es la resolución del TC ante el proyecto de segundo retiro de Pamela Jiles.
  • El peligro que corre el Ejecutivo es que los parlamentarios se tienten -nuevamente-, a impulsar una reforma constitucional como una disposición transitoria en la Constitución

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Caída de fiscal en Los Lagos suma otro escándalo en Caso Convenios

El fiscal Marcello Sambuceti (Imagen Fiscalía Regional de Los Lagos)

Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]