El Encargado electoral DC Víctor Maldonado anticipa que así se producirán los cambios en la Convención, dado que la derecha logrará alcanzar el 1/3 de la Convención pese a su mal momento. Estima que el bloque de centroizquierda Unidad Constituyente mantendrá su hegemonía en la oposición pese al surgimiento del polo de izquierda FA-PC, y que Pamela Jiles se impondrá a Daniel Jadue en el duelo por quién muestra más caudal electoral en el duelo de sus candidatos a la gobernación metropolitana.
Las mayorías en la Constituyente: Refuerza que la lista más votada de la oposición será la U. Constituyente (ex–Concertación + PRO + Ciudadanos + ex FA) pese a la irrupción del pacto FA-PC -lo que analistas atribuyen a la mayor fuerza territorial de los partidos tradicionales-, pero que Chile Vamos alcanzará 1/3, lo que obligará a acuerdos más transversales en la Convención.
Alcaldes y gobernadores: Aterriza en esos comicios -de índole territorial- la verdadera proyección de FA-PC, reconociendo sí que U. Constituyente experimentará una baja producto de la dispersión.
Duelo Jiles-Jadue, la clave en RM: El informe se centra en la relevancia de la elección de gobernador metropolitana como “epicentro” de las proyecciones presidenciales y de la disputa Jiles-Jadue en la izquierda: “Nadie duda de que Claudio Orrego (DC) llegará en un cómodo 1er lugar, pero es el lugar donde todo se define, dependiente de quién salga 2do”.
El plan presidencial de la centroizquierda: Afirma que la U. Constituyente aún puede traducir su eventual triunfo en constituyentes en ganar la presidencial si se aglutina, pese al bajo apoyo de sus presidenciables Ximena Rincón (DC), Paula Narváez (PS) y Heraldo Muñoz (PPD), al punto que la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) ha asomado en las encuestas por sobre ellos, por su negociación con La Moneda para ayudas económicas.
El factor Provoste: ¿Y cómo se logra remontar el cuadro presidencial adverso eso con candidatos que marcan poco? Contesta: “Por el efecto Provoste. Hace 1 mes, el Senado valía hongo. Ahora hay una líder, una mayoría opositora, un plan y un acuerdo con el Gobierno. La unidad perfila a liderazgos particulares por sobre la izquierda populista”.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]