El Encargado electoral DC Víctor Maldonado anticipa que así se producirán los cambios en la Convención, dado que la derecha logrará alcanzar el 1/3 de la Convención pese a su mal momento. Estima que el bloque de centroizquierda Unidad Constituyente mantendrá su hegemonía en la oposición pese al surgimiento del polo de izquierda FA-PC, y que Pamela Jiles se impondrá a Daniel Jadue en el duelo por quién muestra más caudal electoral en el duelo de sus candidatos a la gobernación metropolitana.
Las mayorías en la Constituyente: Refuerza que la lista más votada de la oposición será la U. Constituyente (ex–Concertación + PRO + Ciudadanos + ex FA) pese a la irrupción del pacto FA-PC -lo que analistas atribuyen a la mayor fuerza territorial de los partidos tradicionales-, pero que Chile Vamos alcanzará 1/3, lo que obligará a acuerdos más transversales en la Convención.
Alcaldes y gobernadores: Aterriza en esos comicios -de índole territorial- la verdadera proyección de FA-PC, reconociendo sí que U. Constituyente experimentará una baja producto de la dispersión.
Duelo Jiles-Jadue, la clave en RM: El informe se centra en la relevancia de la elección de gobernador metropolitana como “epicentro” de las proyecciones presidenciales y de la disputa Jiles-Jadue en la izquierda: “Nadie duda de que Claudio Orrego (DC) llegará en un cómodo 1er lugar, pero es el lugar donde todo se define, dependiente de quién salga 2do”.
El plan presidencial de la centroizquierda: Afirma que la U. Constituyente aún puede traducir su eventual triunfo en constituyentes en ganar la presidencial si se aglutina, pese al bajo apoyo de sus presidenciables Ximena Rincón (DC), Paula Narváez (PS) y Heraldo Muñoz (PPD), al punto que la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) ha asomado en las encuestas por sobre ellos, por su negociación con La Moneda para ayudas económicas.
El factor Provoste: ¿Y cómo se logra remontar el cuadro presidencial adverso eso con candidatos que marcan poco? Contesta: “Por el efecto Provoste. Hace 1 mes, el Senado valía hongo. Ahora hay una líder, una mayoría opositora, un plan y un acuerdo con el Gobierno. La unidad perfila a liderazgos particulares por sobre la izquierda populista”.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]