Agosto 13, 2021

Exclusivo: Nueva renuncia en la Lista del Pueblo, la tercera baja en su bancada de constituyentes en 5 semanas

Jaime Sánchez
Crédito: Facebook Camila Zárate

Camila Zárate, convencional constituyente del distrito 7, confirmó hoy a Ex-Ante su renuncia. Se trata no solo de la tercera constituyente que deja las filas de Lista del Pueblo, sino también de otro síntoma de la profunda crisis que atraviesa la organización, que se ha traducido en sus confusas definiciones electorales y en acusaciones de mal uso de fondos.

Que pasó: Camila Zárate, convencional constituyente del distrito 7 por la Lista del Pueblo confirmó hoy a Ex-Ante que “ya no participo de las asambleas ni las definiciones, ni las decisiones de la Lista del Pueblo”.

  • “Yo nunca voy a negar que ingresé a través de la Lista del Pueblo, fue la lista que yo elegí, no obstante de que yo ya no participo en la lista, por lo tanto no me hago parte de las definiciones de la lista del pueblo. Esto no significa que yo niegue a la Lista del Pueblo”, agregó.
  • La constituyente, explica en todo caso, que seguirá coordinándose con los convencionales de la Lista y los otros movimientos sociales, pero en un plano de autonomía.
  • Zárate (29 años) es egresada de derecho de la Universidad de Chile y fue electa por el distrito 7. Actualmente forma parte de las comisión de comunicaciones de la Convención.

Crisis interna: Se trata de la tercera renuncia de convencionales de la Lista del Pueblo en 5 semanas.

  • El 25 de julio, la constituyente Loreto Vidal comunicó a la Lista del Pueblo su salida del colectivo, sumándose a su par Elisa Giustinianovich (se había retirado al iniciar la Convención). En ambos casos se cruzó una incomodidad por la forma de tomar decisiones en bloque y la definición de competir en las elecciones presidenciales y parlamentarias.
  • La Lista del Pueblo irrumpió como la tercera fuerza de la Convención Constitucional con un discurso radical, que arremetía en contra de los partidos y la institucionalidad. En un mes, sin embargo, el bloque ha perdido 2 constituyentes, forjó acuerdos con el PC y se dividió ante la agresión a Boric en el penal Santiago 1, la votación por el aumento de las asignaciones y la elección de Cristián Cuevas como su candidato presidencial: lo terminó bajando y propuso otros 3 precandidatos.
  • Durante esta semana hubo acusaciones de mal uso de fondos para la campaña -lo que mantiene en alerta al Servel- y expulsiones, en medio del quiebre de la lista.

Quién es. Camila Zárate tiene 29 años, es egresada de derecho y comparte con la Lista del Pueblo establecer una amnistía a quienes consideran “presos políticos” de la revuelta social.

  • “Sería antiético y una traición olvidarnos de quienes nos apoyaron y de los presos políticos de la revuelta que posibilitaron que comencemos a redactar una nueva constitución”, dijo en una ocasión a Radio Universidad de Chile.
  • Se inició en el activismo siendo estudiante del Liceo 7 de Providencia, participando en la “Revolución Pingüina”.
  • Es conocida por su cercanía con posturas radicales respecto de la propiedad de los derechos de agua. Así lo manifestó en una entrevista con Radio Universidad de Chile: “Lo que hemos visto es que hoy la propiedad privada se ha puesto por encima de los otros derechos, al tiempo que ha primado una propietarización de la naturaleza, por encima de su protección”.
  • Desde 2013, Zárate participa en el movimiento por el Agua y los Territorios. Vocera de la Red Parque Cabritería. Fue delegada medioambiental de la Fech.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 27, 2023

Vuelta de timón: PPD buscará unidad oficialista de cara a las elecciones de 2024 (y las “heridas” con el Frente Amplio)

Crédito: Agencia Uno.

Se reconocieron errores y diferencias con el Gobierno y se trazó un proyecto a futuro. Esas fueron las tres claves del consejo general que el PPD realizó este sábado. La presidenta del partido, Natalia Piergentili -quien estuvo en el ojo del huracán esta semana-, entregó un balance de su gestión en el que, entre otras […]

Ex-Ante

Mayo 27, 2023

Visitas guiadas al Museo del Estallido Social en Día de los Patrimonios desatan críticas de la oposición

Foto: Instagram del Museo del Estallido Social.

El ministerio de las Culturas incluyó ese lugar entre las actividades de este fin de semana. Mientras el líder de Republicanos, José Antonio Kast, lo calificó como “una oda a la violencia”, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei señaló: “Esto no es patrimonio ni lo será. Basta de romantizar la violencia y disfrazarla de cultura”.

David Tralma

Mayo 27, 2023

[Confidencial] Cómo prepara su segunda Cuenta Pública el Presidente Boric

Boric y parte de sus ministros en una reunión del Comité Político el 15 de mayo. Foto: Agencia UNO.

El próximo 1 de junio, el mandatario rendirá por segunda vez las cuentas de su Gobierno frente al Congreso Pleno. Dicho acto lo ha estado trabajando de cerca con su equipo de asesores más cercanos, en donde destaca el jefe del equipo de Seguimiento del Programa del Segundo Piso, Leonardo Moreno. Algunas de las claves […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 27, 2023

¿Otra vez a Ética?: diputados RN solicitan a la mesa de la Cámara remitir declaraciones de Orsini en el Parlatino

Los parlamentarios acusan que el fin de semana pasado la diputada Maite Orsini formuló denuncias que “pudiesen importar responsabilidad para el Estado de Chile”, como por ejemplo, que el proyecto de ley que busca tipificar como delito el ingreso clandestino busca sancionar con cárcel a las personas “aún cuando hubiesen ingresado conforme con la normativa […]

David Tralma

Mayo 27, 2023

La trama electoral detrás del acto en que Giorgio Jackson presentó el plan “Gas Para Chile”

Giorgio Jackson, entonces ministro Segpres, en Concepción durante el lanzamiento del plan piloto "Gas Para Chile". Créditos: Agencia Uno

El viernes 22 de julio de 2022, 43 días antes del plebiscito constitucional, el otrora poderoso ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, se trasladó hasta la región del Biobío para presentar en un acto el plan piloto de “Gas para Chile”, un anuncio de Boric en su primera cuenta ante el Congreso Pleno. El día […]