Agosto 13, 2021

Exclusivo: Nueva renuncia en la Lista del Pueblo, la tercera baja en su bancada de constituyentes en 5 semanas

Jaime Sánchez
Crédito: Facebook Camila Zárate

Camila Zárate, convencional constituyente del distrito 7, confirmó hoy a Ex-Ante su renuncia. Se trata no solo de la tercera constituyente que deja las filas de Lista del Pueblo, sino también de otro síntoma de la profunda crisis que atraviesa la organización, que se ha traducido en sus confusas definiciones electorales y en acusaciones de mal uso de fondos.

Que pasó: Camila Zárate, convencional constituyente del distrito 7 por la Lista del Pueblo confirmó hoy a Ex-Ante que “ya no participo de las asambleas ni las definiciones, ni las decisiones de la Lista del Pueblo”.

  • “Yo nunca voy a negar que ingresé a través de la Lista del Pueblo, fue la lista que yo elegí, no obstante de que yo ya no participo en la lista, por lo tanto no me hago parte de las definiciones de la lista del pueblo. Esto no significa que yo niegue a la Lista del Pueblo”, agregó.
  • La constituyente, explica en todo caso, que seguirá coordinándose con los convencionales de la Lista y los otros movimientos sociales, pero en un plano de autonomía.
  • Zárate (29 años) es egresada de derecho de la Universidad de Chile y fue electa por el distrito 7. Actualmente forma parte de las comisión de comunicaciones de la Convención.

Crisis interna: Se trata de la tercera renuncia de convencionales de la Lista del Pueblo en 5 semanas.

  • El 25 de julio, la constituyente Loreto Vidal comunicó a la Lista del Pueblo su salida del colectivo, sumándose a su par Elisa Giustinianovich (se había retirado al iniciar la Convención). En ambos casos se cruzó una incomodidad por la forma de tomar decisiones en bloque y la definición de competir en las elecciones presidenciales y parlamentarias.
  • La Lista del Pueblo irrumpió como la tercera fuerza de la Convención Constitucional con un discurso radical, que arremetía en contra de los partidos y la institucionalidad. En un mes, sin embargo, el bloque ha perdido 2 constituyentes, forjó acuerdos con el PC y se dividió ante la agresión a Boric en el penal Santiago 1, la votación por el aumento de las asignaciones y la elección de Cristián Cuevas como su candidato presidencial: lo terminó bajando y propuso otros 3 precandidatos.
  • Durante esta semana hubo acusaciones de mal uso de fondos para la campaña -lo que mantiene en alerta al Servel- y expulsiones, en medio del quiebre de la lista.

Quién es. Camila Zárate tiene 29 años, es egresada de derecho y comparte con la Lista del Pueblo establecer una amnistía a quienes consideran “presos políticos” de la revuelta social.

  • “Sería antiético y una traición olvidarnos de quienes nos apoyaron y de los presos políticos de la revuelta que posibilitaron que comencemos a redactar una nueva constitución”, dijo en una ocasión a Radio Universidad de Chile.
  • Se inició en el activismo siendo estudiante del Liceo 7 de Providencia, participando en la “Revolución Pingüina”.
  • Es conocida por su cercanía con posturas radicales respecto de la propiedad de los derechos de agua. Así lo manifestó en una entrevista con Radio Universidad de Chile: “Lo que hemos visto es que hoy la propiedad privada se ha puesto por encima de los otros derechos, al tiempo que ha primado una propietarización de la naturaleza, por encima de su protección”.
  • Desde 2013, Zárate participa en el movimiento por el Agua y los Territorios. Vocera de la Red Parque Cabritería. Fue delegada medioambiental de la Fech.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]