En su declaración, el ex sargento Carlos Alarcón, quien renunció a su derecho a guardar silencio, dijo que desde el primer momento recibieron la orden de mentir y de crear una versión falsa que se terminó desmoronándose el domingo 18 de noviembre de 2018.
1.- Versión Falsa: Carabineros, que andaba con un equipo de primeros auxilios de combate, le prestaron auxilio a la víctima. ¿Por qué no fui a colocarle un apósito? Uno, no contaba con un botiquín táctico de combate, y lo otro, es que si lo movía le podía ocasionar una lesión mayor. En eso llega mi coronel (Jorge) Contreras y mi mayor (Christian) Fernández. Me presento con el coronel Contreras y le cuento tal cual sucedieron los hechos. Nunca recibimos un disparo en contra nuestra; nunca hubo fuego cruzado, como se ha hablado acá; nunca el tractor se cruzó en una línea de fuego, porque el que inició el fuego fui yo. Y eso yo lo dije desde un principio, su señoría: a mi coronel Contreras, a mi general Victoriano cuando encontramos los vehículos. Nunca, por Dios que me mira, hablé de un fuego cruzado.
2.- Cuartel de Pailahueque: Nos dicen que el asesor jurídico está esperando en el segundo piso. Me pude percatar que había jefes en el pasillo. Los mismos jefes que estaban arriba, estaban en el pasillo. No recuerdo a quién me referí, no sé si a mi mayor Valdivieso o a mi comandante Correa, no recuerdo bien. Le digo “Jefe, yo me hago responsable de mis actos”. Me dicen “tranquilo, Alarcón, lo está esperando el asesor”. Ingresamos a la oficina, estaba el asesor jurídico Crirstian Inostroza y nos dice que tomemos asiento. Le conté tal cual había sucedido el procedimiento. Salió de la oficina en dirección al pasillo. A los pocos minutos entra, lo llaman por teléfono, ignoro quién. Le seguíamos contando más detalles. Volvía a salir y volvía a entrar. Y nos dice “ya muchachos, van a ir a prestar declaración a la fiscalía, y tienen que decir que ustedes fueron atacados desde los lados del camino”, que hubo “fuego cruzado”, que el tractor “se cruzó” en la línea de fuego, que “ustedes nunca apuntaron en dirección al tractor”. Yo le dije, “¿sabe? eso no está bien. Yo estoy asumiendo mi responsabilidad, pero eso no está bien”. Salió, y en eso entró mi mayor (Manuel) Valdivieso. Y nos dice “oye, hagan lo que se les está diciendo”. Y pregunta “¿quién andaba con cámara?”. Raúl Ávila de inmediato le dijo “yo andaba con cámara”. Y de inmediato mi mayor Valdivieso dice “hay que eliminar esa hueá”. A su vez, el abogado Christian Inostroza dice “hay que decir que nadie andaba con cámaras”. Y mi mayor Valdivieso me manifiesta “oye hueón, has lo que se está diciendo, ¿o querís ir a la cárcel?”.
3.- Reunión en oficina de Valdivieso: El 16 de noviembre (2018) nos llaman de la unidad del GOPE y nos dicen que tiene que concurrir la patrulla que participó del procedimiento. Que pasemos a la sala de preparación del turno. Cuando entramos ví al señor (Cristian) Inostroza. Estaba tomándose su cabeza y afirmado en la mesa. Nos dice “quedó la cagada, cabros. Hay una imagen que muestra a Raúl Ávila y lo muestra con casco”. Y yo, de inmediato le digo “¿se da cuenta, se da cuenta? se lo dije. Yo estaba asumiendo mi responsabilidad. Y en mi presencia, y de otras tres personas, el abogado Inostroza le instruye a mi colega Ávila: “Dí que andabas con la cámara, pero que la tarjeta no la tenías, porque en tu tarjeta tenías videos íntimos con tu señora”. Fuimos a la oficina de mi mayor Valdivieso. Y el mayor Valdivieso, muy amable, siempre ha sido muy buena persona. Pero ahí nos dice “tienen que ir a prestar declaración a la PDI, pero tienen que mantenerse en su versión”. Una vez más, le digo “pero mayor, esto no está bien, esto va a salir mal y va a ser peor”. Y ahí se le cayó del cielo mi mayor Valdivieso, mi ex compañero del curso GOPE, el cual me dice “oye hueón, voh’ soi el hueón más débil”.
4.- Reunión con Hermes Soto: En Pailahueque, empezaron a llegar un montón de oficiales y de altos mandos. Cuando me dicen “pasen, adelante”, estaba mi general director Hermes Soto y nos dicen “muchachos, cuéntennos qué es lo que pasó”. Antes de ingresar, su señoría, se me acercó el abogado Inostroza e incluso mi mayor Valdivieso dice “cabros, tienen que mantener su versión, tienen que mantener su versión”. Siempre estamos como equipo los cuatro, pero yo en un momento me alejé porque tenía ganas de llorar. Se me acerca Braulio (Valenzuela) y me dice “mi suboficial, si yo lo veo que usted está mal ¿qué me queda a mí?”. Le dije “tranquilo, amigo, si vamos a salir bien de esto”. Y entramos a la reunión con mi general. En un momento le digo a mi general: “mi general, ¿sabe qué? Uno es responsable por mis actos”. Y me dijo “¿cómo te vas a hacer responsable tú, si no disparaste al tractor?”. Yo quisiera, por favor, que se pusieran un minuto, un segundo, en mi posición, para que entendieran, más o menos, qué es lo que estaba pasando por mi cabeza. Al salir de la reunión, abre la puerta el escolta de mi general Hermes Soto, capitán Arias, que es GOPE también y que en ese momento estaba prestando seguridad en la escolta policial, la que cuida al general director, y me llama. Me dice “Alarcón” y me toca lo más preciado, me dice “Rambito (sic) los dos somos GOPE, ¿le disparaste al tractor?”. Yo le dije que sí. Me dijo “ya, eso es todo”. Cerró la puerta y se fue para adentro. Ignoro lo que habrá pasado, si le habrá contado a mi general, no lo sé. Pero me hizo esa pregunta, lo que pasó después, no lo sé, su señoría.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]